09 nov. 2025

La U de Chile, con Larrivey en punto dulce, recibe al Inter de Paolo Guerrero

Universidad de Chile, que tiene a su delantero argentino Joaquín Larrivey en estado de gracia, y el brasileño Inter de Porto, que se mantiene invicto en el torneo local, inician este martes en Santiago de Chile su andadura en la Copa Libertadores del 2020.

larri nota.jpg

Larrivey celebra un gol con la Universidad de Chile.

Foto: @DIRECTVChile

El partido llega marcado también por los incidentes de violencia que se dieron el sábado en los aledaños del Estadio Nacional, donde se jugará el encuentro, lo que motivó que la Conmebol adelantará una hora el choque para aumentar las medidas de seguridad.

El atropello mortal la semana pasada de un hincha del Colo Colo por un camión policial fue respondido por varios desmanes en distintos encuentros del campeonato local, que marcaron el desarrollo de la última jornada.

El vicepresidente de Inter de Porto Alegre, Alessandro Barcellos, dijo que no es ajeno a los hechos de violencia que se viven en Chile y que ha estado en contacto con la Conmebol y el Gobierno de Chile, según recogieron medios locales del país austral.

En lo estrictamente deportivo, el Universidad de Chile llega pletórico de ánimo tras la contundente victoria por 5-1 que consiguió el sábado frente al Curicó Unido, con cuatro goles del argentino Larrivey.

Los azules quieren mejorar su última actuación en la Libertadores, en la que no fueron capaces de pasar de la segunda fase al ser eliminados por el Melgar peruano.

Sin embargo, el recuerdo del equipo universitario del último partido que jugó ante el Inter no es muy agradable, ya que en 2015, también por la Libertadores, cayó por 3-1 en Brasil y por 0-4 en Santiago.

Además, el Inter llega a este partido tras vencer con los jugadores menos habituales por 4-3 al Sao Luiz en el campeonato local, donde registra 3 victorias y 1 empate en 4 encuentros.

El equipo brasileño tiene a toda su artillería lista, que contempla al atacante peruano Paolo Guerrero y el media punta argentino Andrés D’Alessandro.

El centrocampista Rodrigo Dourado, quien se recupera de una lesión en la rodilla izquierda, quedó fuera de la lista del torneo, mientras que el lateral derecho Rodinei figura como otro de los confirmados.

Alineaciones probables:

Universidad de Chile: Fernando de Paul; Matías Rodríguez, Osvaldo González, Luis Enrique del Pino Mago, Jean Beausejour; Camilo Moya o Luis Rojas, Fernando Cornejo, Sebastián Galani o Pablo Aránguiz; Walter Montillo; Ángelo Henríquez y Joaquín Larrivey.

Internacional: Marcelo Lomba; Rodinei, Rodrigo Moledo, Cuesta y Moisés; Lindoso y Edenilson; Parick, Johnny y D’alessandro; Guerrero.

Árbitro: el argentino Facundo Tello.

Estadio: Estadio Nacional (Santiago de Chile).

Hora: 18.00 hora paraguaya.

Más contenido de esta sección
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.
Adam Bareiro tomó racha en el Fortaleza y este jueves anotó un tanto en el empate frente al Ceará.
El paraguayo Julio Enciso marcó su primer gol con la casaca del Racing de Estrasburgo este jueves, en la Conference League.
Los internacionales españoles Lamine Yamal y Pedri, jugadores del Barcelona, y el delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé figuran entre once nominamos al premio The Best de la FIFA al mejor jugador, según anunció este jueves el organismo rector del fútbol internacional.
El Atlanta United de la MLS, donde milita Miguel Almirón, anunció este jueves el fichaje como entrenador de Gerardo ‘Tata’ Martino hasta 2027, lo que marca el regreso del argentino a la ciudad en la que conquistó una MLS Cup en 2018.
El astro del fútbol portugués Cristiano Ronaldo recordó a su compañero de selección Diogo Jota, que falleció en julio en un accidente de tráfico, como “un tipo muy bueno, tranquilo y buen jugador”, y defendió su decisión de no acudir a su funeral porque allá donde va se convierte en un “circo” y no quería desviar la atención.