17 jul. 2025

La Premier transforma su poderío económico en dominio europeo

La Premier League inglesa contará esta temporada con el campeón de la Liga de Campeones y el de la Liga Europa, con ambas finales copadas por clubes ingleses, un hito que logrará por primera vez, después de haber sumado solo uno de diez títulos continentales en juego en los últimos cinco años.

Jordan Henderson - Liverpool

Jordan Henderson celebra una anotación del Liverpool.

Foto: EFE

Liverpool y Tottenham, en la final de Madrid del 1 de junio por la máxima competición continental; y Chelsea y Arsenal en la del 29 de mayo en Bakú, transformarán el dominio económico británico en hegemonía deportiva.

Será la tercera vez en la historia en la que coincidan dos clubes ingleses como ganadores de la Liga de Campeones o Copa de Europa y la Liga Europa o Copa de la UEFA, algo que ya hicieron el Liverpool y el Ispwich Town en la temporada 1980-81; y el Liverpool y el Tottenham Hotspur en la 1983-84.

Cuatro de los diez equipos con mayores ingresos del fútbol mundial participarán en las dos finales europeas del curso, parte de la aristocracia del fútbol, según los cálculos de la última edición del informe Money League que elabora cada año la consultora Deloitte.

El Liverpool, con unos ingresos de 513,7 millones de euros, el Chelsea (505,7), el Arsenal (439,2) y el Tottenham (428,3) ocuparon las últimas cuatro plazas del ‘top ten’ de esta clasificación, que coparon en la última campaña Real Madrid y Barcelona, ambos alrededor de 700 millones la pasada campaña, seguidos por el Manchester United, el Bayern Múnich, el Manchester City y el Paris Saint-Germain.

En el caso de los dos finalistas de la Liga de Campeones, Liverpool y Tottenham, son equipos emergentes en la liga de los poderes económicos del fútbol mundial.

Los ‘reds’ mejoraron sus ingresos la temporada pasada un 25 %, gracias al impulso que les supuso ser finalistas de la anterior edición ante el Real Madrid, junto al que son el equipo que más dinero recibe por sus contratos televisivos de los grandes del continente, unos 250 millones.

Su rival en la final del Wanda Metropolitano, el Tottenham, también ha generado un incremento de ingresos importante, hasta el punto de haber duplicado sus ganancias en los últimos cinco años (de 216 millones en 2014 a 428 en 2018), lo que le ha permitido ir ganando puestos en esta lista de los ‘ricos’ del fútbol mundial.

En el caso del conjunto londinense, su crecimiento ha estado impulsado no solo por la televisión, sino también por las entradas y abonos en día de partido, que crecieron un 54 % (85 millones) durante su estancia temporal en Wembley antes de la inauguración este curso del Tottenham Hotspur Stadium.

Respecto a los finalistas de la Liga Europa, el Chelsea, último ganador inglés de la Liga de Campeones (en la 2011-12), ha vivido altibajos en los últimos años al no asegurar siempre su clasificación para el máximo torneo continental, aunque lo ha enjugado con su triunfo en la Premier hace dos cursos y sus acuerdos comerciales, un aspecto en el que lidera a los cuatro finalistas ingleses, con 192 millones en ingresos el último año.

Por su parte, el Arsenal vive con esta final un rearme para su negocio, ya que de los cuatro finalistas británicos es el único que ha visto decrecer su negocio en la última temporada, de los 488 millones que ingresó en la 2016-17 a los 439 de la 2017-18.

Con el español Unai Emery, un especialista en esta competición, que ha ganado tres veces con el Sevilla (consecutivas entre 2014 y 2016), el conjunto ‘gunner’ intentará reanimar sus cuentas con este trofeo.

Más contenido de esta sección
El exentrenador argentino Carlos Salvador Bilardo enfrenta un empeoramiento de su salud, dijo este martes su amigo y exasistente técnico Miguel Lemme en una entrevista con una radio local, en la que expresó: “Ya no reconoce a nadie. Salvo, a veces, que confunde a la hija con la esposa”.
El internacional español Nico Williams firmó este martes la ampliación de su vinculación con el Athletic Club hasta el 30 de junio de 2035, ocho años más de los que figuraban en su anterior contrato, anunciada el pasado 4 de julio.
El técnico portugués Jorge Jesus, de 70 años, es el nuevo entrenador del Al Nassr -club en el que juega Cristiano Ronaldo- tras firmar un contrato por una temporada, según anunció el equipo a través de su cuenta oficial en X.
El exfutbolista y presentador de la BBC, Gary Lineker, se mantuvo este año, que fue su último frente a las cámaras de la cadena pública británica, como el mejor pagado por octavo ejercicio consecutivo, con unos ingresos estimados que superan el millón de libras.
La Policía Judicial (PJ) portuguesa llevó a cabo este martes una serie de registros en las instalaciones del Boavista, en Oporto, en el norte de Portugal, por supuestos delitos económicos, después de que el club anunciara que estaba inmerso en un proceso de insolvencia, según diversos medios de comunicación.
El croata Luka Modrić, excapitán del Real Madrid y Balón de Oro en 2018, vestirá el número 14 en la camiseta del Milan, según confirmó este lunes el club, especificando que su contrato durará hasta 2026 con posibilidad de alargarlo un año más.