22 abr. 2025

La lluvia empapa la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos

Lo único que no podía controlarse, la lluvia, se presentó en la ceremonia inaugural de los Juegos de París y empapó de forma inclemente a deportistas, artistas, público y autoridades.

lluvia.jfif

La lluvia se hace presente en la inauguración de los Juegos Olímpicos.

Foto: Gentileza

Aunque en los momentos iniciales de la gran fiesta cayó de forma leve e intermitente, tres cuartos de hora después las precipitaciones arreciaron y obligaron a todos los participantes a protegerse con plásticos, si los tenían. Algunos asistentes abandonaron sus localidades cumplida una hora de espectáculo.

En el Trocadero, donde terminará la ceremonia, una de las pantallas gigantes desde la que se seguía el espectáculo sufrió un apagón y se mantuvo en negro.

Los gorros de su uniforme sirvieron de ligera protección a muchos deportistas que avanzaban por el Sena subidos en todo tipo de embarcaciones descubiertas.

Es la primera ceremonia de la historia celebrada en la calle, fuera del estadio. El grandioso espectáculo preparado en las orillas del Sena al paso de los barcos se desarrolló ajeno a la lluvia, aunque deslucido por la cantidad de agua que caía.

Tanto a lo largo del Sena como en el estadio efímero del Trocadero las gradas son completamente descubiertas, con la excepción de una zona reservada a los miembros del COI y a los jefes de Estado y de Gobierno.

Unas 600.000 personas asisten en directo a la ceremonia, 300.000 en gradas y otras tantas desde balcones y viviendas. EFE

Más contenido de esta sección
Carlos Alcaraz ya tiene medalla. Le queda al español de 21 años, el más joven en alcanzar una final olímpica individual de tenis masculino, definir si será de oro o de plata. Pero el lugar en el podio lo tiene asegurado, reservado tras vencer con rotundidad al canadiense Felix Auger Aliassime.
Alejandra Alonso ganó en la final D y quedó en el Top 19 del mundo en París 2024.
Paraguay mide hoy a Egipto desde las 13:00 buscando el pase a las semifinales.
El serbio Novak Djokovic se mostró preocupado por su rodilla derecha al término de la victoria sobre el griego Stefanos Tsitsipas que le llevó a las semifinales del torneo olímpico y le adentró en la lucha por las medallas de París 2024.
La gran polémica de los Juegos Olímpicos de París se centran entorno a la boxeadora argelina Imane Khelif, que compite pese a sus altos niveles de testosterona que la marginaron de los Mundiales de Boxeo en 2023.
La italiana Ángela Carin se retiró de su combate de octavos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024 a los 46 segundos, tras recibir dos fuertes golpes de la púgil argelina Imane Khelif, quien fue descalificada de los Mundiales de Boxeo en 2023 tras no superar un test de género.