15 nov. 2025

La IFAB aparca la tarjeta azul y evita polémica con la FIFA

La IFAB (International Football Association Board) aprobó la introducción de una sustitución adicional permanente por conmoción cerebral y aparcó la idea de la tarjeta azul.

tarjeta azul.jpg

La IFAB rechazó la incorporación de la tarjeta azul.

Foto: Gentileza

La IFAB (International Football Association Board) aprobó la introducción de una sustitución adicional permanente por conmoción cerebral, cuya implantación dependerá de cada competición de acuerdo a un protocolo; como la principal novedad tras la celebración de la 138 Asamblea General Anual del organismo celebrada en Loch Lomon (Escocia).

En medio de la polémica suscitada por la posible introducción de una tarjeta azul, que signifique la expulsión temporal de un jugador, la IFAB decidió no entrar en polémica con la FIFA (uno de los miembros de este órgano regulador del fútbol mundial), máxime cuando el presidente Gianni Infantino se mostró tajante."Tarjeta roja a la tarjeta azul”, dijo antes de la reunión. Dicho y hecho.

Así, junto a esa sustitución por motivos médicos, la International Board decidió que las manos involuntarias que deriven en penaltis no sean tratadas como el resto de faltas, no tiene por qué significar una tarjeta roja; que la invasión del área por parte de jugadores de campo en una pena máxima solo será penalizada si tiene incidencia en la jugada y que parte del balón en estos lanzamientos debe tocar o sobrepasar el centro del punto desde donde se ejecuta, entre otros asuntos.

En lo que se refiere a los aspectos que se van a someter a prueba en competiciones situadas por debajo de las dos más altas en el plano nacional se encuentran el hecho de que solo el capitán pueda acercarse al colegiado en determinadas situaciones o el incremento a ocho segundos del tiempo en el que los porteros pueden sujetar el balón, pasando la posesión al contrario si este se supera.

Por otro lado se indica que se extiende a otras competiciones el anuncio sobre el terreno de juego de manera pública de las decisiones que toma el árbitro mediante la revisión del VAR. Lo decidido tendrá efecto a partir del 1 de julio del 2024. EFE

Más contenido de esta sección
La federación inglesa (FA, por sus siglas en inglés) ha pedido un cambio en la fase de clasificación para el Mundial y la Eurocopa porque se han vuelto muy “predecibles”.
El seleccionador de Portugal, el español Roberto Martínez, aseguró este sábado que el equipo saldrá a demostrar “su mejor nivel” en su partido contra Armenia, encuentro en el que no podrá contar con Cristiano Ronaldo tras su expulsión en la derrota frente a Irlanda (2-0).
La Premier League genera unos 11.000 millones de euros para la economía británica, mantiene 100.000 puestos de trabajo y aporta 5.000 millones de euros a las arcas impositivas de la Hacienda del Reino Unido, según se informó en la víspera.
A las 19:00, Paraguay enfrenta a los Estados Unidos en el primer partido de los dos que disputará en el Norte.
Con su doblete el jueves en la victoria ante Ucrania que selló el pase de Francia al Mundial de 2026, Kylian Mbappé alcanzó, a los 26 años, 10 meses y 25 días, los 400 goles como profesional, más joven que cuando hicieron lo propio Leo Messi y Cristiano Ronaldo, según ‘Transfermarkt’.
La selección argentina, vigente campeona del mundo y bicampeona de América, derrotó este viernes por 0-2 a Angola en Luanda, en un amistoso que se realizó en el Estadio 11 de Novembro de la capital angoleña y que marcó el último partido de la Albiceleste en 2025.