09 nov. 2025

La FIFA lanza una campaña por la salud mental

La FIFA, junto a la Organización Mundial de la Salud, lanzaron una campaña por la salud mental de los deportistas.

FIFA- CAFU - Salud mental.jpg

Según datos de FIFA PRO, la depresión afecta a más de 260 millones de personas en todo el mundo, y la mitad de los problemas de salud mental aparecen alrededor de los 14 años.

Foto: @fifacom_es

La FIFA anunció este lunes la campaña Reach Out, creada en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con la Asociación del Sudeste Asiático (ASEAN), para “sensibilizar sobre los síntomas de los problemas de salud mental, animar a las personas a buscar ayuda cuando la necesitan y actuar cada día para mejorar la salud mental”, según expone el organismo en un comunicado.

La salud mental de los deportistas es uno de los temas más preocupantes actualmente en el mundo del deporte, más aún después de la retirada de la estadounidense Simon Biles, tetracampeona olímpica y cincos veces campeona del mundo que expuso públicamente sus problemas psicológicos.

Con este proyecto, en el que también participaron futbolistas en activo y retirados, la FIFA trata de “incrementar la sensibilización sobre la salud mental.

En la campaña participaron con sus testimonios Aline, Vero Boquete, Cafú, Laura Georges, Luis García, Shabani Nonda, Patrizia Panico, Fara Williams y Walter Zenga, entre otros.

https://twitter.com/fifacom_es/status/1422178690230784000

Según datos de FIFAPRO, la depresión afecta a más de 260 millones de personas en todo el mundo, y la mitad de los problemas de salud mental aparecen alrededor de los catorce años. El suicido es la cuarta causa de muerte de los jóvenes entre los 15 y los 29 años.

Luego, focalizado en el ámbito deportivo, el 23 % de los jugadores de fútbol en activo sufre trastornos del sueño, el 9 % ha comunicado que padece depresión y otro 7 % sufre ansiedad. Estas cifras aumentan entre los futbolistas retirados: el 28 % tiene problemas para dormir, y la depresión y la ansiedad afectan respectivamente al 13 % y al 11 %.

“Esta campaña es muy importante para sensibilizar sobre los problemas de la salud mental y fomentar un debate que puede salvar vidas. En la Visión 2020-2023 de la FIFA, nos comprometemos a cambiar positivamente la sociedad a través del fútbol, y quiero dar las gracias a los jugadores y a la señora Enke por su contribución a esta importante campaña”, declaró en el acto inaugural el presidente Gianni Infantino.

Y añadió: “La depresión y la ansiedad afectan cada vez a más personas en todo el mundo, y los jóvenes figuran entre los grupos más vulnerables. Hablar con la familia, los amigos o un profesional sanitario puede resultar decisivo”.

Más contenido de esta sección
El Sunderland continúa su sueño y sacó un empate acrobático en el minuto 94 gracias a un remate imposible de Brian Brobbey en el minuto 94 que apaga al Arsenal y le hace pinchar por primera vez desde el 21 de septiembre.
Un gol de Harry Kane en el minuto 92 evitó la primera derrota del Bayern en esta temporada y selló el empate 2-2 ante el Union Berlín que logró poner al club bávaro contra la pared en varios momentos del partido.
La selección mexicana de fútbol convocó este viernes a jóvenes como Armando González y Jorge Ruvalcaba ante las ausencias de Julián Quiñones, Santiago Giménez y Henry Martín para los partidos amistosos que sostendrá en la próxima fecha FIFA ante Uruguay y Paraguay.
La Conmebol afirmó este viernes que usará todas las vías legales para garantizar que se recupere el dinero del fútbol sudamericano, luego de que la Fiscalía paraguaya imputó a nueve personas por presunto lavado de activos en una investigación sobre el supuesto desvío de recursos durante la gestión del dirigente Nicolás Leoz, fallecido en 2019, dentro del llamado “FIFAgate”.
El miércoles, Independiente Rivadavia levantó la Copa Argentina teniendo a los paraguayos Alex Arce e Iván Villalba. A falta de la lista de convocados a la Albirroja, el delantero confesó que la integra.
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.