06 abr. 2025

La coincidencia que se repite desde 1979 y que ilusiona a la Argentina

Se trata de una coincidencia que se repite desde 1979, año en que Paraguay salió campeón de la Copa América, y que ilusiona a Argentina para lograr el bicampeonato.

mESSI PARAGUAY

Lionel Messi (c) avanza con el balón en un partido de las Eliminatorias Sudamericanas.

Foto: EFE

Desde 1979, año en que Paraguay se consagró como campeón de Copa América, por segunda vez en su historia, se viene repitiendo una coincidencia que ilusiona a Argentina para abrochar su cuarto bicampeonato en la competencia más antigua de selecciones en el mundo.

Desde aquel campeonato albirrojo, una selección viene consagrándose dos veces de forma consecutiva, con la interrupción de una diferente. Esta estadística inició con los importantes logros de Uruguay, en 1983 y 1987, pero el último combinado en lograr dos títulos seguidos fue Chile, en 2015 y 2016, que cortó Brasil quedándose con la edición del 2019.

Dos años después, Argentina conquistó el trofeo, el primero de Leo Messi, en el estadio Maracaná. Ahora, instalada en la final de Estados Unidos, puede seguir con la coincidencia.

PARA ROMPER LA GRAN PARIDAD

Argentina tiene, además, la gran posibilidad de ubicarse como la más ganadora en la historia de la Copa América. En caso de triunfar frente a Colombia, en Miami, la Albiceleste conseguirá así su título número 16 de la competencia y romperá la paridad existente con Uruguay.

WhatsApp Image 2024-07-11 at 12.06.25.jpeg

Los ganadores de la Copa América desde 1916 hasta el 2021.

Foto: Gentileza

La final entre Argentina y Colombia, para la que se espera un ambiente fantástico en las gradas del Hard Rock Stadium, hogar de los Miami Dolphins de la NFL, se disputará el domingo a partir de las 20 hora paraguaya. La entrada más barata cuesta 2.250 dólares.

Más contenido de esta sección
Argentina y Colombia se miden en Miami en la final de la Copa América de los Estados Unidos. Seguí el paso a paso en D10.
La ciudad de Miami apura este domingo los últimos preparativos para la final de la Copa América de fútbol, que disputarán esta noche Argentina y Colombia en el Hard Rock Stadium.
La emergente selección colombiana, invicta en 28 partidos, reta este domingo, desde las 20:00, en la final de la Copa América de Miami, a la selección argentina.
Uruguay venció en penales a Canadá por 3-4 y consiguió el tercer lugar de la Copa América de Estados Unidos en un partido que terminó 2-2 en el tiempo reglamentario en el estadio Bank of America de Charlotte.
La selección de Uruguay se quedó este sábado en Charlotte con el tercer puesto de la Copa América contra Canadá. Reviví el paso a paso del compromiso:
Lionel Scaloni, técnico de la selección argentina, aseguró que, a la hora de hacer la alineación para la final de la Copa América ante Colombia, no le condiciona que sea el último partido de Ángel di María, porque el equipo siempre está por encima.