12 jul. 2025

La chance real de Olimpia de clasificar al Mundial de Clubes 2025

Pese a no estar clasificado a la Copa Libertadores 2024, Olimpia tiene una posibilidad concreta de clasificar al Súper Mundial de Clubes 2025.

Olimpia

Jugadores de Olimpia celebran una victoria.

Foto: Última Hora

Olimpia, el club más laureado de nuestro país y ganador de tres Copas Libertadores de América, podría disputar el Súper Mundial de Clubes que se desarrollará en el 2025, esto pese a que el elenco paraguayo no participará del máximo certamen continental del próximo año.

Sucede que en el nuevo formato, la Confederación Sudamericana de Fútbol tiene seis cupos en total. Los últimos cuatro campeones van de forma directa, Palmeiras (BRA) (2021), Flamengo (BRA (2022), Fluminense (BRA) (2023) y el ganador de 2024, mientras que los dos últimos equipos adquirirán el derecho mediante el ranking de la Conmebol.

En este punto se abre la posibilidad de que el Decano consiga el boleto al nuevo certamen que organizará la máxima entidad del fútbol mundial. Por el momento, el Franjeado se encuentra en la tercera posición por detrás de Boca Juniors (61) y River Plate (52), primero y segundo, respectivamente.

En la clasificación Olimpia acumula 57 puntos por sus participaciones en el certamen continental, pero necesita algunas combinaciones para hacer realidad el sueño debido que no sumará punto alguno por no estar clasificado al torneo 2024, tal como indica la situación de los xeneizes.

En esta coyuntura, Olimpia necesita que River Plate se quede con el trofeo y que inscriba su nombre como campeón, o que los recientes reyes de América (Palmeiras, Flamengo o Fluminese) repitan el título para dar cabida a un tercero del acumulativo.

Además, tendrá que mirar de reojo las campañas de los que vienen atrás, como Nacional de Uruguay (40 puntos), Independiente del Valle (38 puntos), Barcelona de Guayaquil (37 puntos) y Cerro Porteño (37 puntos), recordando que los elencos suman tres puntos por cada victoria, uno por empate y otras tres unidades por cada avance de fases.

ffia ranking.jpg

NUEVO TORNEO. La FIFA informó este domingo de que el torneo tendrá lugar en Estados Unidos, del 15 de junio al 13 de julio y que se aprobó el formato así como la metodología de clasificación, “basada en criterios deportivos”, para el acceso de equipos de las seis confederaciones.

“Con el objetivo de garantizar la máxima calidad posible basada en criterios deportivos en las cuatro temporadas más recientes, a partir de la fase de grupos de la máxima competición de clubes de la confederación correspondiente, e incentivando el resultado de cada partido del torneo respectivo, se aprobó la siguiente metodología para la nueva clasificación estándar: 3 puntos por victoria; 1 punto por empate; 3 puntos por avanzar en cada fase de la competición”, explica.

Según los principios de acceso aprobados y los resultados de las respectivas competiciones continentales de clubes, los siguientes clubes ya tienen segura su presencia:

-- África (4 equipos): Vía Champions, campeones: Al Ahly (EGY) (campeón 2020/21 y 2022/23), Wydad (MAR) (2021/22) y el ganador de la edición 2023/24. Vía ránking (1): Por confirmar.

-- Asia (4 equipos): Vía Champions: Al Hilal (KSA) (2021), Urawa Red Diamonds (2022) y el ganador de la edición 2023/24. Vía ránking (1): Por confirmar.

-- Europa (12 equipos): Vía Champions: Chelsea (ING) (2020/21), Real Madrid (2021/22), Manchester City (2022/23) y el campeón de la edición 2023/24. Vía ránking (8): Bayern Múnich (GER), PSG (FRA), Inter Milan (ITA), Oporto (POR), Benfica (POR) y 3 equipos por confirmar.

-- Concacaf (4 equipos): Vía Champions: Monterrey (MEX) (2021), Seattle Sounders (USA) (2022), León (MEX) (2023) y el ganador de 2024.

-- Oceanía (1 equipo: Aucklanc City (NZL)

-- Sudamérica (6 equipos): Vía Libertadores: Palmeiras (BRA) (2021), Flamengo (BRA (2022), Fluminense (BRA) (2023) y el ganador de 2024. Vía ránking: 2 equipos por confirmar.

Más contenido de esta sección
VIDEO. El Inter de Milán-River Plate (2-0) que clasificó a los italianos a los octavos y eliminó a los argentinos dejó una de las imágenes más lamentables de todo el Mundial de Clubes, con el neerlandés Denzel Dumfries y el argentino Marcos Acuña dándose cita para una pelea en el vestuario que tuvieron que evitar sus compañeros, como ya pasó en Qatar 2022.
El Monterrey mexicano escribió este miércoles un nuevo capítulo en su historia al sellar su pase a los octavos de final del Mundial de Clubes tras golear por 0-4 al Urawa Red Diamonds, en el grupo E, con goles del colombiano Nelson Deossa y de Jesús Corona y un doblete de Germán Berterame.
Inter de Milán derrotó este miércoles por 2-0 a River Plate, ganó el Grupo E del Mundial de Clubes de la FIFA y eliminó a los argentinos en un partido en el que los dirigidos por Marcelo Gallardo terminaron con dos hombres menos por sendas tarjetas rojas.
Brasil clasificó a sus cuatro representantes a los octavos del Mundial de Clubes. Palmeiras y Flamengo cerraron sus grupos como líderes.
Flu empató 0-0 con el valeroso Mamelodi Sundowns sudafricano, y quedó detrás de Borussia Dortmund, que venció 1 a 0 a Ulsan Hyundai.
El Flamengo brasileño mantuvo este martes su invicto en el Mundial de Clubes tras empatar 1-1 con Los Ángeles FC, en un partido en el que el equipo de Filipe Luís mostró una gran capacidad de reacción antes de enfrentarse al Bayern Múnich en los octavos de final.