18 sept. 2025

La Bundesliga aprueba plan para el retorno del público

Los 36 equipos de la primera y la segunda Bundesliga aprobaron este martes el plan presentado por la cúpula de la Liga Alemana de Fútbol (DFL) para hacer posible el retorno del público a los estadios, cuya puesta en práctica depende de la evolución de la pandemia de coronavirus y de las decisiones de los responsables políticos.

Borussia Mönchengladbach.jpg

Los jugadores del Borussia Mönchengladbach saludan a los hinchas de cartón en las tribunas.

Foto: EFE

En el plan de la DFL se contempla eliminar el contingente de entradas para seguidores de los equipos visitantes, la eliminación de los puestos para ver de pie los partidos y la prohibición de vender alcohol.

Además, las entradas deberían ser personalizadas para hacer posible el rastreo de personas en caso de que se detecten contagios.

“La prioridad en Alemania no es ahora llenar estadios,a sino la situación de salud pública”, dijo el director gerente de la DFL, Christian Seifert.

“Actualmente el coronavirus sigue teniendo un papel importante”, agregó.

La Bundesliga se reinicia en la segunda mitad de septiembre y la decisión final acerca de si un número limitado de espectadores puede volver a los estadios la deben tomar los responsables políticos.

Recientemente el primer ministro de Baviera, Markus Söder, se mostró escéptico debido al aumento de los nuevos contagios que se ha observado en los últimos días lo que, según el político conservador, “hace difícil pensar en partidos con 25.000 espectadores”.

La organización “Unsere Kurve”, que agrupa diversos clubes de ultras, también se ha mostrado escéptica con la posibilidad de que el público pueda regresar a los estadios.

“Pese al anhelo de volver a los estadios hay que recordar que vivimos en medio de una pandemia y la sensatez debe darle prioridad a la protección de la salud”, dijo Jost Peter, miembro de la cúpula de Unsere Kurve, en declaraciones a medios berlineses.

“Si los contagios suben, y la consecuencia es que no podemos ir a los estadios, es algo que tenemos que aceptar”, agregó.

La situación actual y las advertencias de los epidemiólogos sobre un posible recrudecimiento de la pandemia hace que no se descarte que toda la temporada tenga que jugarse a puerta cerrada.

Más contenido de esta sección
El club más popular de Brasil, el Flamengo, lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como “nación” y hasta empezó a formar un “gobierno” con exfutbolistas históricos.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.