16 jun. 2024

La APF asiste a clubes de ascenso

La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) anunció este miércoles un adelanto de recursos a los clubes de la segunda división por derechos de televisión ante la paralización del torneo por el COVID-19, en medio de la incertidumbre que afecta a la primera liga, también suspendida.

0009215602.jpg

Incertidumbre y aprietos económicos en fútbol paraguayo ante cuarentena

Foto: Archivo

Las competiciones de la APF están detenidas desde el pasado 8 de marzo tras la cuarentena decretada hasta el próximo día 12, y que hoy fue extendida hasta el 19 de abril por el Ejecutivo que preside Mario Abdo Benítez.

La APF, que no detalló la cuantía de los montos, destacó en un comunicado que su intención es “colaborar con las instituciones para que estas puedan cumplir con los compromisos contraídos con los jugadores, cuerpos técnicos y funcionarios” durante el paro sanitario.

El organismo añadió que, de la misma forma, los clubes de la tercera y cuarta división serán compensados en los próximos días para que “cuenten un respaldo económico frente a la difícil realidad, más aún teniendo en cuenta las nuevas disposiciones de las autoridades en cuanto a la extensión de la cuarentena”.

La APF agregó que la liberación de los fondos está fundada en las necesidades de los clubes de las divisiones inferiores y el hecho de que las familias que dependen de los mismos se encuentran en situación de vulnerabilidad.

El auxilio financiero a las instituciones de menor entidad o de barrio se produce mientras los doce clubes de la primera división se encuentran en la búsqueda de recursos para la continuidad operativa y pagos salariales.

Un caso crónico de atraso es el del club General Díaz, de las afueras de Asunción, cuya directiva arrastra cuentas pendientes de hasta cuatro meses con sus empleados, incluida la plantilla de 33 jugadores.

La denuncia caló en los jugadores de los clubes de la elite local (Olimpia, Cerro Porteño, Libertad y Guaraní), que salieron en ayuda de sus colegas a través de colectas, mientras la APF aclaraba que no tiene poder de intervención en las finanzas de las entidades.

Sí recordó, en un comunicado del 26 de marzo pasado, que está al día con los clubes de primera división en el pago de los derechos televisivos locales “siempre poniendo en primer lugar a las instituciones miembros y sus necesidades”.

El torneo Apertura de la primera división se detuvo tras la octava jornada, con el Libertad como líder, con 19 puntos, seguido con 15 por Olimpia, el campeón de los últimos cuatro torneos.

La APF se mantiene a la espera de las decisiones en materia sanitaria del Gobierno, si bien representantes del ente apuntan a que la reanudación del fútbol se daría en un principio a puerta cerrada.

Más contenido de esta sección
Ya está la programación oficial de las últimas dos fechas del torneo Apertura 2024. Cerro Porteño y Libertad, cabeza a cabeza por el título.
Dentro de un marco de algarabía y gran espíritu deportivo, se lleva a cabo cada domingo el desarrollo del tradicional torneo de integración de fútbol, organizado por la municipalidad de Bella Vista, Itapúa.
Olimpia cayó por 2-1 ante Trinidense y se quedó sin chances de alcanzar el título del torneo Apertura 2024.
Libertad derrotó por la mínima a Ameliano y se mantiene firme en la pelea por el título del torneo Apertura 2024.
El Club Cerro Corá de Concepción exige que se cumpla el contrato con el Club Guaraní de Asunción por la transferencia del jugador Bernardo Romeo Benítez, vendido en un 80 por ciento al Athletico Paranaense de Brasil.
VIDEO. Julio Enciso y Enso González, jugadores paraguayos que militan en la Premier League, se divirtieron en un torneo amateur en Caaguazú.