23 ago. 2025

La Albirroja remonta y sigue soñando con el Mundial

La Albirroja femenina sacó a relucir la garra guaraní para remontar un partido difícil y seguir soñando con el Mundial.

ccchicasss.jpg

Enorme triunfo de las chicas albirrojas.

Foto: Prensa Albirroja

La Selección Paraguaya Femenina Absoluta, tras empatar 2-2 en tiempo reglamentario y la prórroga, venció por penales a China Taipéi en el Waikato Stadium, de la ciudad de Hamilton, por el Torneo de Repesca para la Copa Mundial Femenina Australia-Nueva Zelanda 2023.

Espectacular reacción de las chicas albirrojas, que remontaron un 0-2 en contra y sufrieron más de la cuenta para llegar a los penales y así poder lograr la clasificación al siguiente partido que definirá el pase o no a la Copa del Mundo.

EL PARTIDO. La Albirroja empezó mal. El equipo asiático golpeó por primera vez a los 21 minutos por intermedio de Lai Li-chin.

En la complementaria, Paraguay mejoró en su juego en los primeros minutos, dominando la pelota y controlando las acciones del juego, aunque sin poder lastimar en ofensiva.

Sobre 75’, tras un tiro libre que pegó en el travesaño, Sin-Yun Su estuvo atenta en el rebote y la empujó para el 2-0 a favor de China Taipéi.

Tremendo golpe para las albirrojas, que sin embargo reaccionó espectacularmente en un par de minutos.

Dulce Quintana, a los 80’, y Lice Chamorro, a los 81’, aparecieron para cambiar la historia y darle un agónico empate 2-2 a la querida Albirroja.

El partido se fue con el 2-2 en los 90 minutos.

En la prórroga, ambos equipos tuvieron chances, sobre todo las asiáticas, que sobre el final desperdiciaron un penal.

En la tanda de penales, Paraguay fue más efectivo y se quedó con la enorme victoria por 4-2.

Ahora la Albirroja se medirá con Panamá el miércoles 22 de febrero a las 22:00 horas (jueves 23 de febrero a las 14:00 hora de Nueva Zelanda) para saber quién irá al grupo F junto con Francia, Jamaica y Brasil.

La Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 se llevará a cabo del 20 de julio al 20 de agosto en Australia y Nueva Zelanda, siendo la primera vez que una candidatura conjunta gana la sede de un Mundial femenino, y la primera oportunidad en la que se realizará la copa en el continente oceánico.

Más contenido de esta sección
El Cremonese, conjunto recién ascendido a la Serie A italiana, ha oficializado este jueves el fichaje del delantero internacional paraguayo Tony Sanabria, que las últimas campañas militó en el Torino.
Cerro Porteño visita a Estudiantes de La Plata, por los octavos de final de la Copa Libertadores. En la ida jugada en La Nueva Olla, el Ciclón cayó por 0-1.
El vicepresidente de Cerro Porteño, Juan Carlos Pettengill, cree que el equipo tiene “las herramientas y las armas para darle esa alegría a la hinchada” ante Estudiantes de La Plata.
El presidente del Flamengo, Luiz Eduardo Baptista, afirmó este miércoles que el club brasileño quiere ser “el Real Madrid de las Américas” en términos de éxitos deportivos y de buena gestión económica.
El paraguayo Roque Santa Cruz parece que firmó un pacto con el tiempo, porque el 16 de agosto cumplió 44 años y los celebró con un nuevo logro: es el segundo futbolista más longevo en jugar la Copa Libertadores.
Un solitario tanto, de penal, inventado y ejecutado por Kylian Mbappé a los 51 minutos, salvó el estreno del nuevo Real Madrid.