14 nov. 2025

La AFA planea suspender descensos ante la crisis causada por el coronavirus

Claudio ‘Chiqui’ Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), dijo este lunes que la entidad planea anular los descensos durante dos temporadas y aumentar la cantidad de equipos de la Primera División por la crisis económica que viven los clubes debido a la pandemia del coronavirus.

cclaudd.jpg

Claudio Tapia, presidente de la AFA.

“Los ascensos se van a definir en el campo de juego. Pero hoy no podemos decir cuándo vamos a volver a jugar porque no es una decisión nuestra. Que no haya descenso es una decisión de los directivos, como que en el 2021 se juegue sin descenso, pero con promedios, para que en el 2022 se retomen los descensos”, dijo Tapia en diálogo con el canal TNT Sports.

Según Tapia, la “decisión” ya “esta tomada” y se someterá a votación el martes.

Para el directivo, que los equipos no desciendan ayuda a mitigar la crisis económica causada por la pandemia.

Además, resaltó que el hecho de que haya más equipos en la Primera División significa que habrá más jugadores en esa categoría.

Los ascensos, al igual que los clasificados restantes para las copas internacionales, se definirán en el campo de juego cuando “lo permita la salud”.

“Cuando nos den la posibilidad de definir las plazas de la Libertadores se jugará de la manera en que podamos, sabiendo que no tenemos la seguridad de cuándo vuelve el fútbol”, precisó.

Tapia recordó que los torneos se suspendieron por orden del Ministerio de Salud y que en la AFA son “muy respetuosos de las medidas sanitarias”.

“Todos queremos que el fútbol vuelva porque necesitamos que la industria del fútbol vuelva a funcionar. No es una crisis de nuestro país, es una crisis mundial. Pero lo primero es la vida”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Unas de las sorpresas de la convocatoria del entrenador argentino de Estados Unidos, Mauricio Pochettino, fue la del mediocampista Giovanni Reyna.
La FIFA dio a conocer este jueves a los nominados para el premio Puskás, incluyendo varias chilenas, pero dejando afuera una de las más espectaculares.
La selección francesa se clasificó este jueves al Mundial de 2026 que se disputa en Estados Unidos, México y Canadá al ganar 4-0 a Ucrania en el Parque de los Príncipes de París, con dos tantos de Kylian Mbappé (55 y 83, el primero de ellos de penal a lo ‘panenka), uno de Michael Olise en el 76 y otro de Hugo Ekitiké, en el 88.
Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), fue atacado por su propio tío durante el acto de presentación de su libro ‘Matar a Rubiales’, que tiene lugar este jueves en Madrid.
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, aseguró este jueves que el argentino Leo Messi “debería tener una estatua” en el nuevo Spotify Camp Nou y señaló que la junta directiva está “trabajando en ello”, si bien matizó que, para hacer este homenaje, “tiene que estar de acuerdo la familia”.
Un doblete de Erling Haaland y otro de Alexander Sorloth, que anotaron los cuatro goles en doce minutos, proporcionaron la goleada ante Estonia de Noruega (4-1), que se acerca al Mundial 2026.