09 jul. 2025

Inglaterra, bajo el efecto ‘Champions’

La selección de Inglaterra acomete el asalto al triunfo en la primera edición de la Liga de Naciones espoleado por la energía generada en la reciente Liga de Campeones por los equipos de la Premier, especialmente del campeón, el Liverpool, así como de la Liga de Europa, con Chelsea y Arsenal.

636950247488323907.jpg

Inglaterra dio su lista para la Liga de Naciones.

Foto: EFE

El seleccionador Gareth Southgate pretende rentabilizar el buen momento del fútbol de las islas, dominador en las dos competiciones continentales de clubes.

De hecho, el preparador inglés cuenta en su plantel para el torneo que se va a definir la próxima semana, con siete de los finalistas de Madrid. Tres del Liverpool, que alzó la copa (Trent Alexander-Arnold, Joe Gomez y Jordan Henderson) y cuatro del finalista, el Tottenham (Dele Alli, Eric Dier, Harry Kane y Danny Rose).

El defensa Kieran Trippier y el centrocampista Harry Winks, componentes de los spurs, fueron también citados inicialmente por Southgate. Pero formaron parte de los cuatro descartes de la relación definitiva junto a los futbolistas del Southampton Nathan Redmond y James Ward-Prowse.

También forma parte del plantel de los tres leones el medio del Chelsea Ross Barkley, campeón de la Liga Europa. Sin embargo, no hay ningún futbolista del Arsenal, subcampeón de este torneo.

El fútbol inglés está de moda. El buen nivel ofrecido en el pasado Mundial, en Rusia 2018, donde acabó cuarto, quedó consolidado por el papel de sus clubes en los torneos europeos, donde han dominado.

Inglaterra aparca la euforia proporcionada por sus clubes en Madrid y Baku para centrarse en el equipo nacional y acometer, en Portugal, la Liga de Naciones. El conjunto inglés, que superó en la fase de grupos a España y a la subcampeona del Mundial, Croacia, jugará la semifinal el próximo jueves, contra Holanda, en Guimaraes, en la fase final que se disputa en Portugal.

La carga de partidos y las secuelas físicas y emocionales de las finales europeas son una de las preocupaciones de Southgate. Un tercio de su plantel apenas ha contado con tiempo de descanso tras el final de la temporada. Un contratiempo para el duelo ante Holanda, que disfruta de una de sus camadas más talentosas de los últimos tiempos.

Inglaterra mantiene la base del Mundial. Hombres de confianza del preparador que ha sabido rentabilizar las cualidades de jóvenes futbolistas al borde de la madurez y cargados de experiencia internacional.

La Liga de Naciones es asumida como un reto por Inglaterra, un equipo al margen de la pelea por los grandes títulos internacionales a lo largo de la historia. A excepción del Campeonato del Mundo que conquistó, como anfitrión, en 1966, sus expectativas no se han cumplido. No volvió a llegar tan alto como aquella vez. Nunca pasó de las semifinales en las Eurocopas.

Rusia 2018 fue un punto de inflexión para el fútbol inglés. Convertida en una de las sensaciones del torneo, quedó a un paso de la final. La dinámica se mantuvo en el recorrido de la Liga de Naciones, una competición nueva que el conjunto de Southgate pretende aprovechar para propinar el golpe definitivo a sus aspiraciones.

Holanda es su primera cita, el próximo jueves día 6. La final será el domingo siguiente contra el vencedor del duelo entre la anfitriona, Portugal, y Suiza.

- Lista de convocados

Porteros: Jack Butland (Stoke City), Tom Heaton (Burnley) y Jordan Pickford (Everton).

Defensas: Trent Alexander-Arnold (Liverpool), Ben Chilwell (Leicester), Michael Keane (Everton), Harry Maguire (Leicester), Danny Rose (Tottenham), Joe Gomez (Liverpool), John Stones (Manchester City) y Kyle Walker (Manchester City).

Centrocampistas: Ross Barkley (Chelsea), Dele Alli (Tottenham), Fabian Delph (Manchester City), Eric Dier (Tottenham), Jordan Henderson (Liverpool), Jesse Lingard (Manchester United) y Declan Rice (West Ham).

Delanteros: Harry Kane (Tottenham), Marcus Rashford (Manchester United), Jadon Sancho (Borussia Dortmund), Raheem Sterling (Manchester City) y Callum Wilson (Bournemouth).

Más contenido de esta sección
Jamal Musiala, centrocampista del Bayern Múnich, fue operado “con éxito” este lunes de “la fractura del peroné como parte de una luxación de tobillo” sufrida al final del primer tiempo del partido del pasado sábado del Mundial de Clubes contra el París Saint Germain, por lo que estará de baja “los próximos meses”, según informó su club.
Con la llegada de Ángel Di María a Rosario Central este lunes, el fútbol argentino ya cuenta con cinco integrantes del plantel de la selección que se consagró campeona del mundo en Qatar 2022, mientras se concreta el retorno de Leandro Paredes a Boca Juniors.
El Barcelona y Wojciech Szczesny han llegado a un acuerdo para la renovación del portero polaco por dos temporadas, hasta el 30 de junio de 2027, según ha anunciado este lunes el club catalán.
El delantero argentino Ángel Di María fue presentado en Rosario Central este lunes, tras su regreso al fútbol de su país tras casi 20 años el exterior, donde dijo entre lágrimas: “Volver a casa después de tantos años sinceramente es algo muy especial”.
El lateral izquierdo de 18 años fue una de las dos caras nuevas en el primer ensayo de la temporada en Manchester United.
Ivan Rakitić, el que fuera centrocampista de Barcelona, Sevilla y la selección de Croacia, anunció este lunes su retirada del fútbol profesional a los 37 años.