25 abr. 2025

Indonesia intenta resolver con FIFA la polémica del Mundial sub-20

El presidente de la Federación de Fútbol de Indonesia, Erick Thohir, viajará a Ginebra para dialogar con la FIFA y tratar de resolver las dudas en torno a la celebración del mundial sub-20.

5d1b2e3251936c64e8871a972e6c3e3b6d76208bw.jpg

Incertidumbre en torneo al Mundial Sub 20.

Foto: EFE

Thohir viajará a Ginebra, según confirmó a EFE el miembro del comité ejecutivo de la Federación Indonesia, Arya Sinulingga, que no reveló la fecha prevista ni dio más detalles del viaje, que se producirá después de que se cancelara el sorteo de la fase de grupos del mundial que debía tener lugar este viernes en Indonesia.

El viaje está siendo organizando con el Ministerio de Exteriores y el de Deportes para garantizar la Copa Mundial sub-20 de la FIFA, que está previsto que se celebre entre el 20 de mayo y el 11 de junio en varias ciudades de las islas indonesias de Sumatra, Java y Bali.

El pasado domingo, la Federación de Indonesia anunció que la FIFA había cancelado el sorteo e indicó que no había recibido una razón oficial para la adopción de esta medida, aunque la relacionó con una carta del gobernador de Bali, Wayan Koster, que pidió el veto de Israel en la competición en la isla.

La selección de Israel es una de las que ya están clasificadas para el Mundial, junto al país anfitrión, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Inglaterra, Fiyi, Francia, Guatemala, Honduras, Italia, Nueva Zelanda, Eslovaquia, Estados Unidos de América y Uruguay, a falta de que se jueguen los últimos clasificatorios de Asia y África para decidir las 10 plazas restantes.

Pese a la polémica, representantes de la FIFA inspeccionaron este lunes un campo de fútbol en Bali junto con miembros de la Federación de Indonesia para comprobar su disponibilidad para la competición.

El pasado 14 de marzo, el gobernador de Bali, Wayan Koster, envió un carta al Gobierno de Indonesia para pedir que se vetase la participación de la selección israelí, al alegar que “las políticas de Israel hacia Palestina son incompatibles con las políticas de la República de Indonesia”, defensora de la causa palestina.

Además del jefe regional de Bali, el gobernador de Java Central, Ganjar Pranowo, también expresó su rechazo a Israel, mientras que el pasado 20 de marzo decenas de musulmanes marcharon en Yakarta para protestar contra la participación de su selección en la competición.

Pese a las reacciones negativas a la presencia del equipo israelí, el gobierno de Indonesia, firme partidario de los palestinos y que no mantiene relaciones diplomáticas formales con Israel, ha dicho que no impedirá que el país participe en el torneo, al tiempo que mantendrá su “consistente” posición respecto al conflicto palestino.

Cerca del 87 por ciento de los más de 273 millones de indonesios practican el islam, en su mayoría de forma moderada, aunque existen minorías significativas de otras religiones como en Bali, que es mayormente hindú.

Más contenido de esta sección
El Arsenal empató contra el Crystal Palace (2-2) y retrasó el festejo del Liverpool, al que le valdrá empatar este domingo contra el Tottenham Hotspur para confirmar el título de liga.
Un gol de Iñaki Williams a los cinco minutos dio este miércoles al Athletic Club una sufrida victoria en San Mamés frente a la Unión Deportiva Las Palmas (1-0) y sumó tres valiosos puntos que le afianzan en la cuarta posición y le permiten acariciar una plaza de ‘Champions’ para la próxima temporada.
Juventus, que no conocía la derrota desde que el croata Igor Tudor llegó al banquillo, sucumbió este miércoles ante el Parma y abandonó la zona ‘Champions’ cuando solo quedan 5 jornadas para el final de la temporada.
Águilas Doradas, a través de un comunicado, argumentó la salida del entrenador Gustavo Florentín. Al paraguayo lo responsabilizaron “de hechos recientes que afectan directamente la armonía, la disciplina y el proyecto deportivo” de la institución.
Roberto Rosetti, director de arbitraje de la UEFA, opinó este miércoles que “el impacto del VAR ha sido absolutamente positivo” y que “es imposible volver atrás”, aunque su aplicación “todavía no es perfecta y se puede mejorar”.
El fútbol argentino se ve sacudido por el escándalo de coima en el que se ve claramente involucrado el presidente de San Lorenzo Marcelo Moretti.