17 jul. 2025

Holanda pasa a la final del Mundial

No necesitó la selección holandesa femenina de fútbol la luz de sus principales estrellas para encontrar el camino hacia su primera final de un Mundial.

636977956564071175.jpg

Holanda se medirá a Estados Unidos en la final.

Foto: EFE

Fue la jugadora que porta su emblemático dorsal 14, Jackie Groenen, quien empujó a la ‘oranje’ a la última ronda del torneo, cuyo cartel completará este domingo en Lyon el combinado de los Estados Unidos. La vigente campeona europea se topará con un coloso: el defensor del título es también el conjunto más laureado del certamen, merced a su coronación en 1991, 1999 y 2015.

El reto será mayúsculo para las pupilas de Sarina Wiegman, pero está a la altura de su historia más reciente, siendo desde 2017 el combinado más poderoso del continente. También es uno de los más fiables del Mundial que desde el 7 de junio se disputa en Francia.

Tumbó a todos sus rivales, desde la fase de grupos hasta la semifinal, donde venció por un ajustado 1-0 a la escuadra sueca.

Si en la primera semifinal las selecciones de Estados Unidos e Inglaterra trataron de explotar sus registros ofensivos, este miércoles los equipos de Holanda y Suecia prefirieron ofrecer su versión más prudente. Ni uno ni otro iniciaron el torneo con la exigencia de verse en la final, pero estando ese partido tan próximo resultó entendible su predisposición a minimizar errores.

Las fuerzas estuvieron tan parejas que la estadística al descanso no fue más que un reflejo del tono gris, aburrido incluso, que bañó el encuentro. Holanda, con el 53 por ciento de la posesión, redujo su producción en ataque a un tiro. Su rival probó en dos ocasiones la fiabilidad de Sari van Veenendal durante los primeros 45 minutos.

Durante ese tiempo pasó casi desapercibida la presencia de dos delanteras llamadas a marcar época en Europa. Las jóvenes Vivianne Miedema y Stina Blackstenius no aparecieron tanto como acostumbran.

Fueron dos secundarias, la holandesa Sherida Spitse y la sueca Lina Hurtig, las que intentaron romper el 0-0, pero nada cambió en el primer periodo. Gobernó el orden sobre el talento; mandó la defensa sobre el gol, asimismo en la segunda mitad.

A ella debió renunciar Lieke Martens, notablemente disminuida por una lesión en un pie. La mejor jugadora de la Eurocopa de 2017 dejó su puesto a Jill Roord, a quien Sarina Wiegman encargó la misión de revitalizar el ataque ‘oranje’.

La salida de Martens, sin embargo, tuvo el efecto contrario. El conjunto sueco se envalentonó sabiendo que Shanice van de Sanden -no entró hasta el minuto 71- estaba también en el banquillo. Nilla Fischer dio un paso al frente en el bando nórdico y dejó temblando uno de los postes de la portería defendida por Sari van Veenendaal, por suerte para las vigentes campeonas de Europa.

Esa acción sí sirvió para despertar la ambición de Vivianne Miedema. La delantera del Arsenal acarició el gol, pero su cabezazo lo acabó repeliendo Hedvig Lindahl con ayuda del larguero.

La portera sueca volvió a ser protagonista al desviar lo justo un disparo de Shanice van de Sanden.

La semifinal enfiló sin remedio la prórroga donde, ya sí, la selección holandesa se quitó el miedo. Como si fuese un guiño a la figura de Johan Cruyff, la jugadora que porta el dorsal número 14, Jackie Groenen, ejecutó un preciso derechazo a la red. A ella le debe Holanda su primera final en un Mundial.

- Ficha técnica:

1 - Holanda: Sari van Veenendaal; Desiree van Lunteren, Stefanie van der Gragt, Dominique Bloodworth, Merel Van Dongen; Jackie Groenen, Daniëlle van de Donk, Sherida Spitse; Lineth Beerensteyn (Shanice van de Sanden, min. 71), Lieke Martens (Jill Roord, min. 46) y Vivianne Miedema.

0 - Suecia: Hedvig Lindahl; Hanna Glas, Nilla Fischer, Linda Sembrant, Magdalena Eriksson (Jonna Andersson, min. 111); Elin Rubensson (Julia Zigiotti, min. 79), Kosovare Asllani, Caroline Seger; Sofia Jakobsson, Stina Blackstenius (Mimmi Larsson, min. 111) y Lina Hurtig (Madelen Janogy, min. 79).

Goles: 1-0, min. 99, Groenen.

Árbitra: Marie-Soleil Beaudoin (CAN). Amonestó a Spitse (min. 85), Zigiotti (min. 94) y Van de Donk (min. 116).

Incidencias: la segunda semifinal del Mundial femenino de fútbol de Francia 2019 enfrentó en el Stade de Lyon a las selecciones de Holanda y de Suecia.

Más contenido de esta sección
El internacional español Nico Williams firmó este martes la ampliación de su vinculación con el Athletic Club hasta el 30 de junio de 2035, ocho años más de los que figuraban en su anterior contrato, anunciada el pasado 4 de julio.
El técnico portugués Jorge Jesus, de 70 años, es el nuevo entrenador del Al Nassr -club en el que juega Cristiano Ronaldo- tras firmar un contrato por una temporada, según anunció el equipo a través de su cuenta oficial en X.
El exfutbolista y presentador de la BBC, Gary Lineker, se mantuvo este año, que fue su último frente a las cámaras de la cadena pública británica, como el mejor pagado por octavo ejercicio consecutivo, con unos ingresos estimados que superan el millón de libras.
La Policía Judicial (PJ) portuguesa llevó a cabo este martes una serie de registros en las instalaciones del Boavista, en Oporto, en el norte de Portugal, por supuestos delitos económicos, después de que el club anunciara que estaba inmerso en un proceso de insolvencia, según diversos medios de comunicación.
El croata Luka Modrić, excapitán del Real Madrid y Balón de Oro en 2018, vestirá el número 14 en la camiseta del Milan, según confirmó este lunes el club, especificando que su contrato durará hasta 2026 con posibilidad de alargarlo un año más.
Con mucho orgullo, Miguel Almirón anunció que portó el brazalete de capitán del Atlanta United. “Un honor llevar la cinta de capitán”, manifestó en redes sociales.