16 may. 2025

Gustavo Costas tomará el mando de la selección boliviana

Gustavo Costas fue elegido por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para conducir a la selección nacional con la mira puesta en el Mundial de 2026.

Gustavo Costas_25252730.jpg

Gustavo Costas, director técnico de Guaraní.

Foto: Archivo ÚH.

La decisión de contratar a Gustavo Costas fue tomada por el Comité Ejecutivo de la FBF en una reunión que concluyó el viernes por la noche, explicó a Efe el vicepresidente federativo, Edwin Callapino.

“La idea de todos es que Bolivia pueda clasificar al Mundial, es la idea que tenemos y se ha hecho todos los esfuerzos para que el profesor Costas pueda llegar”, comentó Callapino.

El proceso previo estuvo a cargo del titular de la FBF, Fernando Costa, quien “ha conversado con diferentes técnicos” y luego presentó un informe en la reunión del Ejecutivo para tomar la decisión final, indicó.

De acuerdo a la información recibida, “es Gustavo Costas el que más se ha acercado a lo que pretende el Comité Ejecutivo de la Federación”, añadió el vicepresidente de la entidad.

Entre los candidatos también estaban el español Miguel Ángel Portugal, el colombiano Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez y el argentino Sergio Batista, según la prensa deportiva local.

Costas llegará a Bolivia la próxima semana para firmar su contrato y en ese momento se darán a conocer todos los detalles en torno a este proceso.

Gustavo Costas ocupará el banquillo de la Verde en reemplazo del venezolano César Farías, que dejó el puesto en marzo pasado, al concluir las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Qatar 2022, en las que Bolivia quedó penúltima con tan solo cuatro triunfos y tres empates.

El argentino ha estado al frente de clubes como el Racing de su país, el Guaraní, Cerro Porteño y Olimpia paraguayos, el Alianza Lima peruano, el Barcelona de Ecuador, el Independiente Santa Fe colombiano y recientemente el Palestino chileno.

Bolivia solamente ha logrado clasificarse para el Mundial de Estados Unidos 1994, bajo el mando del español Xavier Azkargorta. Jugó el partido inaugural contra Alemania en Chicago (cayó 0-1), empató ante Corea del Sur (0-0) y perdió frente a España (1-3).

La Verde figura actualmente en el puesto 81 del ránking FIFA.

Más contenido de esta sección
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.