23 nov. 2025

Guaraní decepciona y se despide de la Copa Libertadores

Guaraní desaprovechó la ventaja de ida, el 2-0 de este miércoles, fue remontado en el último minuto para perder 2-3 y luego cayó eliminado en penales.

guaraní - decepción.jpg

Jugadores de Guaraní se retiran decepcionados del campo de juego.

Foto: Andrés Catalán - Última Hora

Guaraní pasó de la fiesta a la decepción total al no poder hacer valer ante el América Mineiro el triunfo de la ida, tampoco los dos goles de este miércoles en un inicio soñado, y terminó tirando todo a la basura en tiempo de adición y en la tanda de penales.

El equipo paraguayo ganaba 2-0 en 15 minutos, no aguantó y fue remontado en el último minuto del añadido. Y lo peor llegó en los lanzamientos, cuya serie perdió por 5-4 para despedirse en la segunda ronda de la Copa Libertadores.

EL PARTIDO. Fernando Jubero recuperó a tiempo a los defensores Guillermo Benítez y Marcos Cáceres, quienes estaban entre algodones, y resultaron claves para los golpes que dio el elenco paraguayo en el primer cuarto del compromiso.

El primero de ellos protagonizó una gran guapeada a los 10 minutos, fue derribado en el área y el árbitro no dudó para cobrar la pena máxima. De la ejecución se encargó el delantero Fernando Fernández, que no falló y dio la primera ventaja al cuadro aborigen.

Aún no salía de su estupor el América Mineiro cuando sufrió el segundo mazazo, a los 15 minutos, después de un tremendo cabezazo de Marcos Cáceres. Con el 2-0 terminó el primer lapso.

En el complemento, el representante brasileño entró con mayor decisión en la búsqueda de lograr el descuento lo antes posible para meterse en el partido. Lo consiguió cerca de la hora gracias a un gol de Wellington Paulista para avivar el encuentro (58 m).

En el segundo tiempo, el Indio perdió el control de la pelota y las salidas rápidas, debido en gran parte por la ausencia de Josué Colmán, quien debió dejar la cancha por lesión ya en el primer acto.

Pese a ser superado en el trámite de juego, tenía todo para liquidar Guaraní, pero no lo hizo con Ángel Benítez, y en la réplica sufrió otra estocada de muerte protagonizada nuevamente por Wellington Paulista (74 m).

Con el 2-2, América Mineiro mostró sus colmillos en la ofensiva y creó chanches muy claras para marcar el tercer tanto y llevar la definición a la tanda de penales. En tiempo añadido llegó al objetivo por un autogol de Devis Vásquez, que terminó por introducir el balón que antes impactó en el travesaño.

En los lanzamientos, el elenco de Minas Gerais fue más contundente y se clasificó a la tercera fase del certamen internacional en donde espera por Universitario de Perú o Barcelona de Ecuador.

4- Guaraní: Marcaron Brahian Ayala, Walter Ortiz, Ángel Benítez y Sergio Bareiro. Fallaron Devis Vásquez (palo), Rodi Ferreira (fuera) y Roberto Fernández (portero).

5- América Mineiro: Anotaron Wellington Paulista, Iago Maidana, Índio Ramírez, Rodolfo y Everaldo. Fallaron Henrique Almeida (travesaño) y Patric (portero).

Embed

Más contenido de esta sección
En el estadio Roazhon Park de Rennes, con la segunda equipación del Mónaco, número ‘8’ en la espalda, finalizada su sanción por dopaje y una exhaustiva preparación física, Paul Pogba regresó a la competición 811 días después en la dolorosa derrota del Mónaco.
Barcelona celebró este sábado la reapertura del Spotify Camp Nou tras 909 días de exilio en Montjuïc con una victoria frente al Athletic Club, gracias a la contundencia que los goles de Robert Lewandowski y Fermín López, y un doblete Ferran Torres, reflejaron en el marcador (4-0).
Un gol del portugués Pedro Neto en la primera parte y otro del argentino Enzo Fernández en los minutos finales salvaron a un pobre Chelsea ante el Burnley.
Carlos Izquierdoz, zaguero de Lanús, se mostró confiado en la antesala del partido ante Atlético Mineiro por la final de la Copa Sudamericana.
Carlos Izquierdoz, zaguero del Lanús, se mostró confiado en la antesala del partido de este sábado ante Atlético Mineiro por la final de la Copa Sudamericana.
El Atlético Mineiro, a través de su Fundación Galo, visitó la escuela donde estudió Junior Alonso en Ñemby y emocionó a todos los niños.