10 nov. 2025

Griezmann vuelve cedido al Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid culminó este martes el fichaje de Antoine Griezmann cedido un año por el Barcelona al club rojiblanco.

WhatsApp Image 2021-08-31 at 19.43.28.jpeg

Griezmann vuelve al Atlético de Madrid.

El Atlético de Madrid culminó este martes, en los instantes finales del último día del mercado de fichajes, el fichaje de Antoine Griezmann, cedido un año por el Barcelona al club rojiblanco, con opción a otro más prorrogable por ambas partes, después de una negociación contrarreloj que devolverá al Wanda Metropolitano al atacante francés, que ya está inscrito en LaLiga.

Después de entrar a tiempo, al filo de la medianoche, la documentación en LaLiga, según fuentes del organismo, y tras el estudio de la operación dentro de los requisitos que exige el control financiero y el límite salarial de cada equipo, a las 1.18 fue inscrito el futbolista, tras un acuerdo hecho horas antes, pero en vilo después, cuando la salida de Saúl al Chelsea se demoró.

Griezmann, en duda los dos últimos cursos en el Barcelona, sin ser todo lo que fue en su lustro anterior de rojiblanco, alejado de su nivel como azulgrana, regresa a su fortaleza atlética, al lugar que nadie intuyó que volvería (por la forma en que salió en julio de 2019 mediante el pago de la cláusula de 120 millones de euros y negociando con el Barça sin conocimiento del Atlético meses antes) hasta este verano, cuando surgió la oportunidad.

Primero a través de un trueque que finalmente no fructificó entre él y Saúl, entre el Atlético de Madrid y el Barcelona; después, con el conjunto madrileño a la expectativa, ha resurgido la ocasión, de nuevo ligada al nombre del centrocampista ilicitano, pero en este caso porque su salida al Chelsea abrió de nuevo la vía Griezmann.

A última hora, en el día final del mercado, las piezas han combinado para la deseada vuelta de Griezmann que hizo historia en el Atlético entre 2014 y 2019: 257 partidos y 133 goles en cinco campañas, que lo elevaron al mejor goleador en 45 años del club madrileño y al quinto mejor de la historia de la entidad.

En cada uno de esos cinco cursos, desde 2014-15 cuando llegó de la Real Sociedad por 30 millones de euros hasta 19, cuando se fue al Barcelona por 120 millones, siempre fue la referencia goleadora del Atlético: 25 goles en 54 duelos en 2014-15; 32 en 54 en 2015-16; 26 en 53 en 2016-17; 29 en 49 en 2017-18; y 21 en 48 en 2018-19.

En el Barcelona rebajó todos sus registros: en los dos años que ha permanecido en la entidad azulgrana ha jugado 102 partidos y ha marcado 35 goles. Es una media de 0,34. En el Atlético de Madrid promedió 0,51 o un tanto cada dos partidos oficiales.

También fue la figura indiscutible del esquema de Diego Simeone, más allá de sus altibajos al principio y al final de su etapa en el conjunto rojiblanco. Su transcendencia para el equipo fue crucial, como demuestran sus 93 goles en Liga que significaron 97 puntos del Atlético. Y logró tres títulos: la Supercopa de España de 2014, la Liga Europa 2017-18 y la Supercopa de Europa 2018. Marcó una época.

Su salida del Atlético de Madrid en cualquier caso, fue traumática para el club y la afición. Después de su renovación un año antes por un sueldo millonario, del documental en el que publicitó y desveló su ‘decisión’ de quedarse en el conjunto madrileño, apenas unos meses después -en marzo de 2019- empezó a negociar su marcha al Barcelona, sin conocimiento del equipo madrileño. El pago de la cláusula de rescisión de 120 millones de euros los separó en julio de 2019, con denuncia incluida del Atlético ante la FIFA.

“En los días posteriores a dicho encuentro (del 14 de mayo de 2019 cuando comunicó su salida a Simeone, Gil Marín y Berta), el Atlético de Madrid tuvo conocimiento de que el Fútbol Club Barcelona y el jugador habían alcanzado un acuerdo el pasado mes de marzo, en concreto en los días posteriores al partido de vuelta de nuestra eliminatoria de la Liga de Campeones contra la Juventus, así como que habían estado negociando las condiciones del acuerdo desde mediados de febrero”, expuso entonces la entidad rojiblanca, que expresó “su más enérgica repulsa por el comportamiento de ambos”.

En ese sentido, también tiene el Atlético de Madrid otro desafío: la aceptación de la afición de la vuelta de Griezmann, el recibimiento en el primer partido que juegue en el Wanda Metropolitano y, en suma, el plebiscito exhaustivo al que será sometido el atacante en cada encuentro, aunque el primero será fuera de casa, en Barcelona, contra el Espanyol, el domingo 12 de septiembre. Será su reestreno.

Mientras, en lo deportivo, la competencia se multiplica, tanto como el nivel de su plantilla, en el ataque, con cinco hombres para dos puestos: Luis Suárez -ahora lesionado-, Ángel Correa, Joao Félix -ya estará entonces a disposición de Simeone, una vez ultimada su recuperación de la operación en el tobillo derecho a la que fue sometido el pasado 2 de julio-, Matheus Cunha -recién fichado- y Griezmann, el jugador más indiscutible de Simeone de 2015 a 2019.

Más contenido de esta sección
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.
Adam Bareiro tomó racha en el Fortaleza y este jueves anotó un tanto en el empate frente al Ceará.
El paraguayo Julio Enciso marcó su primer gol con la casaca del Racing de Estrasburgo este jueves, en la Conference League.
Los internacionales españoles Lamine Yamal y Pedri, jugadores del Barcelona, y el delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé figuran entre once nominamos al premio The Best de la FIFA al mejor jugador, según anunció este jueves el organismo rector del fútbol internacional.
El Atlanta United de la MLS, donde milita Miguel Almirón, anunció este jueves el fichaje como entrenador de Gerardo ‘Tata’ Martino hasta 2027, lo que marca el regreso del argentino a la ciudad en la que conquistó una MLS Cup en 2018.
El astro del fútbol portugués Cristiano Ronaldo recordó a su compañero de selección Diogo Jota, que falleció en julio en un accidente de tráfico, como “un tipo muy bueno, tranquilo y buen jugador”, y defendió su decisión de no acudir a su funeral porque allá donde va se convierte en un “circo” y no quería desviar la atención.