16 jul. 2025

Gremio, Flamengo y el VAR dejan todo para el Maracaná

Flamengo y Gremio empataron 1-1 este miércoles en Porto Alegre en un encuentro eléctrico en el que el VAR anuló tres goles a los visitantes, que ganaban con gol de Bruno Henrique, pero los locales igualaron in extremis para llevar el desenlace de esta semifinal de Copa Libertadores al Maracaná.

WhatsApp Image 2019-08-08 at 10.28.13 PM.jpeg

El árbitro Nestor Pitana (d) durante un partido de las semifinales entre Gremio y Flamengo.

Foto: EFE

Bruno Henrique marcó para el conjunto de Río de Janeiro con un cabezazo a pase del uruguayo Giorgian de Arrascaeta en el minuto 69, tras una primera mitad en la que atropellaron a su rival.

Sin embargo, a dos minutos para el final del tiempo reglamentario, Pepe se lanzó con todo para rematar un centro de Everton ‘Cebolinha’ y dejar todo igual en el Arena do Gremio.

El Flamengo terminó con mal sabor de boca pues pese al dominino exhibido, el VAR consultado por el árbitro argentino Néstor Pitana le convenció de anular tres goles durante el partido.

El equipo dirigido por Renato Gaúcho solo despertó en el inicio del segundo tiempo y pudo marcar más goles de no haber sido por dos paradas felinas del guardameta Diego Alves a remates de Everton y Matheus Henrique.

El partido de vuelta de esta segunda semifinal se jugará el 23 de octubre en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

El vencedor se enfrentará en partido único en Santiago de Chile con el ganador de la serie entre los argentinos Boca Juniors y River Plate.

El River Plate, campeón de la última edición de la Copa Libertadores, derrotó el martes en su estadio, el Monumental, a Boca Juniors por 2-0.

Con alta tensión comenzó la segunda semifinal en el Arena do Gremio.

A pesar de su condición de visitante, el Flamengo rápidamente se hizo dueño y señor del balón y generó múltiples oportunidades de gol.

Primero en una tabla entre Arrascaeta y Gabigol que cortó Matheus Henrique cuando el delantero ya estaba con la pierna lista. Poco después el uruguayo no acertó dentro del área a chutar entre los tres palos y casi al instante, un misil de Bruno Henrique rozó el palo de la meta defendida por Paulo Víctor.

El equipo dirigido por el portugués Jorge Jesús se asociaba con claridad pasmosa. Los de Renato Gaúcho sintieron la presión. Everton estuvo desaparecido. Renunciaron al control, solo molestaron a Diego Alves en un remate lejano de Alisson y encontraron en el VAR a su mejor aliado.

La tecnología impidió el primero de los cariocas al señalar falta previa de Gabigol sobre Kannemann, una infracción que invalidó el disparo desde la frontal de Everton Ribeiro y de paso tapó el error de bulto de Paulo Víctor en el rechace.

El VAR volvió a entrar en acción para ratificar el fuera de juego milimétrico, señalado primero por el árbitro, al remate potente de Gabigol.

El árbitro argentino aún le perdonaría la expulsión a Michel por una entrada con los tacos y al tobillo de Gerson.

Esas decisiones mermaron un poco el ímpetu del Flamengo, que se marchó al descanso sin premio.

En la reanudación, se intercambiaron los papeles. El Gremio creció, soltó amarras y empezó a hilvanar jugadas con Tardelli, Alisson y Luan.

Everton también despertó, pero se topó con Diego Alves, que sacó una mano milagrosa para desviar un disparo del internacional brasileño.

El exportero del Valencia voló poco segundos después en otra intervención excepcional a tiro de Matheus Henrique desde fuera del área.

Y cuando peor lo estaba el Flamengo, llegó el gol de los visitantes. Bruno Henrique le ganó la partida a Galhardo y con algo de fortuna, su remate de cabeza dio en el palo y se coló en la portería del Tricolor.

El Flamengo a celebraba la victoria, cuando Maicon abrió en la derecha para Everton y este cruzó con fuerza al área, donde apareció Pepé para poner el empate a uno definitivo.

Los forasteros se fueron de Porto Alegre con la sensación de que merecieron mucho más.

- Ficha técnica:

1. Gremio: Paulo Victor; Rafael Galhardo, David Braz, Wálter Kannemann, Bruno Cortez; Michel (m.82, Maicon), Matheus Henrique, Alisson (m.82, Pepe), Luan, Everton; y Diego Tardelli (m.78, André).

Entrenador: Renato Gaúcho.

1. Flamengo: Diego Alves; Rafinha, Rodrigo Caio, Pablo Marí y Filipe Luís (m.91, René); Willian Arao, Gérson (m.73, Robert Piris), Giorgian de Arrascaeta; Everton Ribeiro, Bruno Henrique (m.95, Vitinho) y Gabriel Barbosa ‘Gabigol’.

Entrenador: Jorge Jesús.

Goles: 0-1, m.69: Bruno Henrique. 1-1, m.88: Pepe.

Árbitro: el argentino Néstor Pitana amonestó a Caio, Michel, Tardelli y Kannemann.

Incidencias: partido de ida de la segunda semifinal de la Copa Libertadores jugado en el estadio Arena do Gremio, en Porto Alegre, ante 51.406 espectadores. EFE

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) portuguesa llevó a cabo este martes una serie de registros en las instalaciones del Boavista, en Oporto, en el norte de Portugal, por supuestos delitos económicos, después de que el club anunciara que estaba inmerso en un proceso de insolvencia, según diversos medios de comunicación.
El croata Luka Modrić, excapitán del Real Madrid y Balón de Oro en 2018, vestirá el número 14 en la camiseta del Milan, según confirmó este lunes el club, especificando que su contrato durará hasta 2026 con posibilidad de alargarlo un año más.
Con mucho orgullo, Miguel Almirón anunció que portó el brazalete de capitán del Atlanta United. “Un honor llevar la cinta de capitán”, manifestó en redes sociales.
El ex Olimpia Darío Benedetto estuvo como arquero suplente este fin de semana en su nuevo equipo, el Newell’s Old Boys de Rosario.
El Ministerio de Derechos Sociales ha pedido a la Fiscalía, al Defensor del Pueblo y a la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio investigar si en el cumpleaños del futbolista Lamine Yamal se vulneró la ley de discapacidad, que prohíbe espectáculos de burla o que denigren a las personas con discapacidad.
La Copa Sudamericana 2025 volverá a ocupar el foco en la región desde el martes, después de 47 días sin acción y se reanudará con los ‘playoffs’ de 16 equipos por un cupo en los octavos de final del torneo. Guaraní es el único club paraguayo que sigue en carrera.