20 sept. 2025

Godín: “No me voy a ir nunca, porque mi corazón va a estar siempre aquí"

El uruguayo Diego Godín, capitán del Atlético de Madrid, explicó que termina “una etapa como futbolista” en el equipo rojiblanco, pero no se va a ir “nunca”, porque su “sentimiento” y su “corazón van a estar siempre aquí", al tiempo que remarcó que son días “de muchas emociones” y destacó las muestras de “cariño” recibidas.

Diego Godín

Diego Godín, ex defensor del Atlético de Madrid de España.

Foto: EFE

“Son nueve años de muchísimas vivencias de todo tipo; lindas, de ganar, de perder, de levantarnos, de pelear, de disfrutar dentro del campo y fuera y con amistades que me llevo para toda la vida”, declaró en una entrevista a ‘El Club del Deportista’.

“Termino una etapa como futbolista pero no me voy a ir nunca, porque mi sentimiento y mi corazón van a estar siempre aquí", añadió el central, después de su despedida de la afición del equipo rojiblanco del pasado domingo.

“Son días de muchas emociones y muchos sentimientos. La gente se ha volcado a mostrarme todo su cariño y eso no tiene precio”, agregó Godín, que insistió en la importancia “de haber generado ese vínculo con la gente” tanto en el Atlético de Madrid como en la selección de Uruguay.

Más contenido de esta sección
El jugador del Minnesota United, Alexis fariña estaría habilitado para jugar el fin de semana, de acuerdo con lo dicho por su padre.
Gianluigi Donnarumma, portero del Manchester City, confirmó que fichar por los ingleses era su “primera y única opción”.
El club más popular de Brasil, el Flamengo, lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como “nación” y hasta empezó a formar un “gobierno” con exfutbolistas históricos.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.