15 may. 2025

Gennaro Gattuso fuerza su salida por crisis de resultados

El técnico italiano Gennaro Gattuso dejó este lunes de ser entrenador del Valencia de mutuo acuerdo con el club.

gaaa.jfif

Gattuso fue presentado en el Valencia.

Foto: EFE

El técnico italiano Gennaro Gattuso dejó este lunes de ser entrenador del Valencia de mutuo acuerdo con el club, pero tras un primer movimiento suyo después de no haber conseguido evitar que el equipo entre en una crisis de juego y resultados y tras haber transmitido de manera discreta en sus comparecencias su malestar por la falta de refuerzos que pactó con el máximo accionista Peter Lim.

La salida de Gattuso se ha producido tras una larga reunión del técnico italiano con la presidenta, Layhoon Chan, y el director de fútbol, Miguel Ángel Corona, en la que, según pudo saber EFE, fue el propio entrenador el que admitió sus dudas de que lo mejor fuera que continuara en un banquillo al que llegó el pasado mes de junio.

El carácter directo e impetuoso del que fue histórico jugador italiano y su apuesta por un juego de toque le permitieron convertirse en pocas semanas en el gran referente de la directiva, la plantilla y los aficionados, pero en menos de un mes su figura se ha resquebrajado.

Tras despedirse de la competición en noviembre, antes del parón por el Mundial, con una sólida victoria ante el Betis que le dejó a cuatro puntos de Europa y a cinco de los puestos de la Liga de Campeones, el Valencia regresó a la liga el pasado 31 de diciembre en un choque ante el Villarreal. Perdió, igual que lo hizo después ante el Cádiz y este domingo ante el Valladolid. Entre estos dos últimos choques, no supo ganar al Almería y se tuvo que conformar con un empate.

Al alejarse la posibilidad de clasificarse para competiciones europeas desde la Liga, el club y su entorno centraron sus esperanzas en la Copa del Rey, en la que, tras ganar con solvencia a La Nucía y el Sporting de Gijón, el pasado jueves apenas plantó cara al Athletic pese a contar con el apoyo de Mestalla en una eliminatoria a partido único.

En sus sucesivas comparecencias antes y después de esos encuentros, Gattuso admitió la crisis de juego y la fragilidad defensiva del equipo, y también de moral de su plantilla.

El italiano, de hecho, ya había advertido durante los meses en los que todo iba bien de la importancia de cerrar cuanto antes la permanencia para que a una plantilla tan joven como a la suya no le entrara la ansiedad que ahora la ha atenazado.

Además, en esas últimas comparecencias Gattuso hizo también declaraciones contradictorias sobre si se veía capaz de sacar la situación adelante.

Tras perder ante el Athletic, dijo que antes de contestar debía hablar con su plantilla y antes del partido contra el Valladolid aseguró que él no es de los técnicos que abandonan a la primera dificultad. Finalmente, tras ese último encuentro, dijo que entendería cualquier decisión del club.

Del mismo modo, afirmó que no podía pedir al equipo que hiciera un fútbol diferente al que él lleva dentro, para después admitir que estaban cambiando bastantes cosas, o cambiar varias veces de dibujo.

Todas las últimas comparecencias de Gasttuso tuvieron otro denominador común: el mercado. Conforme pasaban las semanas y los refuerzos no llegaban, al técnico le ha ido costando más ocultar su contrariedad por la falta de unos fichajes que, según admitió el club, pactó con Lim en su última visita a Singapur el pasado 12 de noviembre.

En el comunicado en el que el Valencia anunciaba la destitución de Gattuso, al que el club agradece ”su compromiso y trabajo en estos meses” y le desea mucha suerte en el futuro, también avanzó que el equipo quedará de momento en manos de Voro González.

Más contenido de esta sección
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.