08 jul. 2025

Fútbol de salón: La tercera conquista

En la temporada 2007, en el noveno Campeonato Mundial de Fútbol de Salón que se celebró en Mendoza, Argentina, el elenco guaraní logró su tercer título y se convirtió en el equipo más ganador del historial.

Paraguay 2003.jpg

Paraguay fue campeón del mundo en 2003.

El fútbol de salón es el único deporte en Paraguay que ostenta tres títulos mundiales a nivel de mayores. En la temporada 2007, en el noveno Campeonato Mundial que se celebró en Mendoza, Argentina, el elenco guaraní logró su tercer título y se convirtió en el equipo más ganador del historial.

Como campeón defensor, Paraguay arribó a la cita como uno de los candidatos y con la obligación de ser protagonista en la etapa decisiva. El grupo fue liderado otra vez por el estratega Luis Martín Barrientos, junto a Eladio Báez como asesor.

La Albirroja piso con fuerza en el certamen ecuménico y aseguró la clasificación con amplios triunfos ante Chile, Ecuador y Cataluña sucesivamente. En cuartos de final, frente a Bélgica, otra vez el equipo guaraní expuso un alto nivel para anotarse como de costumbre entre los finalistas de la Copa.

COMPLICADO. En semifinales, la Albirroja midió a Perú. El juego, disputado en el Vicente Polimeni de Las Heras fue uno de los más complicados en el torneo.

El equipo paraguayo consiguió una ventaja importante de entrada con goles de Eugenio Zorrilla, Saúl Santander y Hugo Delgado, pero en la complementaria el elenco incaico ofreció dura batalla y se puso a tiro de empate. A 30 segundos del final, Zorrilla sentenció el 4-2, en un cruce en donde los nervios reinaron durante todo el desarrollo.

Y el triunfo ubicó a Paraguay para disputar una nueva final, la quinta de su historia por entonces. El compromiso final se cumplió el domingo 9 de setiembre del 2007 en el polideportivo Andes Talleres de Mendoza, ante seis mil espectadores frente al seleccionado local de Argentina, que arribó al lance de manera invicta.

El duelo intenso se definió a dos minutos del epílogo. Rubén Núñez recibió el balón cerca del área y sacó un derechazo formidable que se metió en el ángulo derecho del pórtico Albiceleste, para decretar el triunfo por 1-0 y revalidar título de campeón Mundial.

El goleador del equipo paraguayo en el certamen fue Eugenio Zorrilla con 11 conquistas, seguido por Hugo Delgado con 8, Saúl Santander y César Riveros con 6.

Repitieron presencia en el plantel y se consagraron como bicampeones del Mundo, el arquero y capitán Cristian Garcete, los laterales Saúl Santander, César Riveros y Rubén Núñez y el pivot Eugenio Zorrilla.

A su vez Luis Martín Barrientos consiguió su segundo éxito como estratega al frente de la Albirroja, mientras que Eladio Báez obtuvo su tercer título mundialista como asesor técnico.

En el certamen, Paraguay hiló una racha de 13 juegos invictos, sumando el Mundial 2003. El récord luego se prolongó a 18 partidos cuando alcanzó la final en el Mundial de Colombia 2011.

El seleccionado guaraní alcanzó luego otras dos finales, en los Mundiales de Colombia 2011 y Bielorrusia 2015, mientras que en Argentina 2019 se quedó con la medalla de bronce.

Garcete el histórico mundialista

El arquero y capitán Cristian Garcete es el jugador histórico con 5 Mundiales disputados. Jugó los certámenes del 2003, 2007, 2011, 2015 y 2019.

Más contenido de esta sección
El estadounidense Ben Shelton acabó este viernes el partido más rápido de la historia, ya que sólo necesitó un juego para finiquitar el partido contra Rinky Hijikata (6-2, 7-5 y 6-4), que se suspendió el jueves por falta de luz.
Simón Bolívar y La Merced abren la sexta fecha de la Copa de Oro de fútbol de salón.
El paraguayo Diego Domínguez tuvo una destacada actuación en la 69.ª edición del Acrópolis Rally de Grecia.
El mexicano Julio César Chávez Jr., excampeón mundial de peso mediano, enfrentará este sábado en Anaheim al ‘youtuber’ Jake Paul, en una pelea de pan y circo que distraerá a los aficionados ante la crisis de credibilidad del boxeo profesional.
El piloto paraguayo Joshua Duerksen cumplió con una buena clasificación en el Circuito de Red Bull Ring.
El español Carlos Alcaraz y el serbio Novak Djokovic se estrenaron este jueves la pista central de Wimbledon, en una sesión en la que disputaron un set que acabaron con 5-5.