09 may. 2025

Final de Copa Libertadores: Reunión clave este martes

La Conmebol convocó a los presidentes de River Plate y Flamengo y de las asociaciones de Argentina, Brasil y Chile a una reunión de urgencia para hablar de la final de la Copa Libertadores 2019. ¿Cambiarán de sede?

dominguez.jpg

Rodolfo Raúl D’Onofrio (izquierda), presidente de River Plate, junto a Alejandro Domínguez, titular de la Conmebol.

La semana pasada, el Gobierno chileno había ratificado su voluntad de que la final de la Copa Libertadores se dispute el 23 de noviembre en Santiago pese a la crisis política y social que vive el país desde hace casi dos semanas.

Pero, a 19 días del gran partido, la situación no mejora en el país trasandino y ya empieza a haber preocupación en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y en los clubes finalistas, River Plate de Argentina y Flamengo de Brasil.

Este lunes, la Conmebol hizo pública su invitación a una reunión para este martes a los presidentes de los equipos finalistas, juntos a las máximas autoridades de las federaciones de Argentina, Brasil y Chile, para hablar de la definición en Santiago.

Embed

La reunión puede ser determinante para confirmar de una vez por todas que la final se jugará en el estadio Nacional de Santiago o si cambiarán de sede.

Si deciden modificar el escenario de la final, el estadio Gral. Pablo Rojas del club Cerro Porteño, conocido popularmente como La Nueva Olla, es el candidato uno para albergar el histórico juego.

Chile atraviesa una ola de protestas sin precedentes desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) para reclamar más igualdad y otras demandas sociales, que han dejado una veintena de muertos.

Además de las cumbres del APEC y la COP25, la inestabilidad social provocó que la Conmebol suspendiera unos días atrás la Copa América de Fútbol Sala que debía celebrarse en la ciudad chilena de Los Ángeles entre el 23 y el 30 de octubre.

Más contenido de esta sección
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.
El compatriota Miguel Almirón marcó de penal en el empate del Atlanta United 1-1 ante el Nashville SC, por la décimoprimera fecha de la fase regular de la Major League Soccer (MLS).