18 oct. 2025

Felipe Melo saca pecho por jugar la final de la Libertadores

Felipe Melo, se mostró agradecido por disputar una nueva final de Libertadores y aseguró que “el 98 % de los jugadores sudamericanos daría todo por estar aquí”.

51706690336_02661acef9_o.jpg

Felipe Melo, capitán del Palmeiras.

Foto: Prensa Palmeiras

El capitán del Palmeiras, Felipe Melo, se mostró agradecido por disputar una nueva final de la Copa Libertadores de fútbol y recomendó a sus compañeros “disfrutar la ansiedad y el nerviosismo”, ya que, dijo, “el 98 % de los jugadores sudamericanos daría todo por estar aquí”.

El brasileño nacionalizado español, de 38 años, compareció en rueda de prensa junto a su entrenador, el portugués Abel Ferreira, momentos antes de efectuar el reconocimiento en el Estadio Centenario de Montevideo, 24 horas antes de la disputa del partido por el título continental.

“El 98 % de los jugadores daría todo para estar aquí. El otro 2 % por ahí ni siquiera nunca lo pensó y solo piensa en ir a Europa a jugar la final de la Champions, pero el 98 % de los jugadores sudamericanos querría estar aquí”, indicó Melo.

Sobre la condición de favorito que tiene el Flamengo para el duelo de este sábado, como invicto en la actual edición, el capitán paulista dijo que “la final de la Libertadores no tiene favoritos”, ya que “en la final puede pasar de todo”.

“No existe favoritismo para un juego como este, con dos equipos gigantes, dos equipos con gran elenco, gran plantel y todo puede pasar”, aseveró.

El futbolista, que jugó en los españoles Mallorca, Rácing de Santander y Almería y en los italianos Fiorentina, Juventus e Inter, declaró estar “a disposición del entrenador para ayudar” en lo que considere con vistas al encuentro de mañana.

Pese a estar recuperándose de una lesión, Felipe Melo comentó que le gusta “encarar los problemas buscando soluciones” y que “cuanto más grande el dolor, más grande va a ser la bendición”, por lo que como “gran capitán y gran líder” intentará ayudar desde el lugar que le conceda el cuerpo técnico.

El Palmeiras y el Flamengo se enfrentarán este sábado desde las 17.00 horas en el Estadio Centenario de Montevideo por la definición de la Copa Libertadores, competición de la que son los dos últimos campeones.

Los paulistas con los vigentes campeones y los cariocas ganaron la final de 2019. Se da la circunstancia de que gane quien gane el título obtendrá su tercera Copa Libertadores, después de que la que conquistaron, respectivamente, en 1999 y 1981.

Más contenido de esta sección
Familiares del fallecido entrenador argentino Miguel Ángel Russo comenzaron a esparcir sus cenizas en estadios de cuatro clubes argentinos, empezando por Boca Juniors, equipo que dirigió hasta su muerte el pasado 8 de octubre por complicaciones derivadas de un cáncer.
El centrocampista del club Bolívar Ramiro Vaca volverá a las canchas el 12 de enero de 2026, tras cumplir una sanción de 8 meses que le impuso la Conmebol y luego de haber demostrado que el dopaje positivo que arrojó un control al que fue sometido en mayo fue por “contaminación cruzada”.
El portugués Cristiano Ronaldo volvió a liderar un año más la lista Forbes de los futbolistas mejor pagados en 2025, con 239 millones de euros.
Poco tiempo después del asesinato de Jonathan Speedy González, ex jugador de Olimpia, vuelven a atentar contra la vida de otro jugador en la zona costera en Ecuador en donde la violencia es extrema.
Inglaterra, primera selección europea ya clasificada para la fase final del Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, está en conversaciones con el exinternacional David Beckham para preparar el torneo en el centro de entrenamiento del Inter de Miami, club que preside.
La selección brasileña anunció este jueves que jugará dos amistosos contra Senegal y Túnez en noviembre próximo para dar continuidad a su preparación de cara al Mundial de 2026.