11 oct. 2025

Farías: “El primer punto puede ser una bisagra para nosotros”

El seleccionador de Bolivia, el venezolano César Farías, dijo este martes que el primer punto de la Verde, tras el 2-2 con Paraguay, luego de tres derrotas seguidas en la eliminatoria sudamericana al Mundial de Catar puede ser “una bisagra” para lo que vendrá.

9a30df168e2015436b6b07abcdf5d9302b1fd0c5.jpg

Bolivia se llevó un punto histórico de Asunción.

Foto: EFE

“Poder sumar este primer punto en la historia del fútbol boliviano creo que puede ser una bisagra para nosotros, un nortecito si seguimos trabajando”, manifestó Farías en rueda de prensa tras el partido disputado en Asunción.

Bolivia venía de una derrota por 2-3 ante Ecuador, que se sumó a las otras dos frente a Argentina (1-2) y Brasil (5-0).

“Nosotros estamos soportando, aguantando y creyendo en los jugadores, son ellos los que nos dan estas posibilidades”, apuntó Farías al recordar que en esta eliminatoria su equipo ha estado tres veces arriba en el marcador.

Ante los paraguayos, Bolivia sacó una ventaja de 1-2 y en el complemento “se nos vino encima un grandísimo rival, que está invicto, entre los punteros”, matizó.

Añadió que el fútbol boliviano se está recuperando de una crisis institucional, además de sufrir la muerte del presidente de la federación, César Salinas, por la covid-19 y a quien dedicó el resultado al señalar que “mucho tiene que ver con este trabajo”.

Y en pleno partido ante Ecuador la pasada semana en La Paz, su sucesor, Marcos Rodríguez, fue detenido por supuestos hechos de corrupción.

“Y hoy el (nuevo) presidente llegó con nosotros, con fuerza, llegó a inspirarnos, fue un encendedor, dio un respaldo importante y eso se vio reflejado en los jugadores”, destacó, al subrayar que sus jugadores pueden hacer mejores cosas “cuando se organice nuestro fútbol”.

Farías sostuvo que debido a la pandemia para el fútbol en Bolivia “fue un año muerto” que impidió una preparación conveniente de la plantilla, por lo que se tuvo que apelar “al esfuerzo que hicieron los jugadores más allá del planteamiento táctico”.

Agregó que “Bolivia como visitante demostró que podía llevarse tres puntos, terminó llevando uno y que ha podido también perder”, por lo que espera una actuación “muy diferente” de sus dirigidos en la siguiente fecha de la eliminatoria, en marzo próximo, cuando reciban a Perú.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos se impuso este jueves a la subcampeona Italia por los octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile, en el Estadio El Teniente de Rancagua, el que su figura Benjamín Cremaschi marcó un doblete.
Decía Thomas Tuchel hace apenas 24 horas que Inglaterra no es de las favoritas para ganar el Mundial, pero con este fondo de armario es difícil imaginarse un escenario en el que no lleguen lejos el verano que viene. Sin varias de sus estrellas, la Inglaterra de Tuchel jugó su mejor partido y le pegó un baño a Gales (3-0).
Lionel Messi, capitan de la selección argentina de fútbol, despidió este jueves a través de sus redes sociales a Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors fallecido el miércoles a los 69 años.
Luka Modric y Croacia dieron un paso de gigante para disputar el próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá tras empatar 0-0 frente a la República Checa.
La Fiscalía de Jalisco (México), confirmó este jueves que Omar Bravo, mundialista en Alemania-2006, tiene dos carpetas más de investigación, previas a la denuncia de presunto abuso sexual a una menor por la que fue detenido el sábado pasado.
El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, lamentó el fallecimiento de su compatriota y colega Miguel Ángel Russo, técnico del Boca Juniors, a quien describió como una persona que “dignificó la profesión”.