28 abr. 2025

Farfán, tras recorte salarial: “Que jueguen con todo menos con mi dinero”

El futbolista peruano del Lokomotiv de Moscú, Jefferson Farfán, lamentó el recorte salarial del 40 % que la plantilla del club ruso ha aceptado mientras el fútbol esté suspendido por la emergencia sanitaria de la COVID-19.

farfan nota.jpg

Jefferson Farfán se lamenta el recorte salarial.

Foto: EFE

“Que jueguen con todo menos con mi ‘candela’ (dinero)”, manifestó Farfán en tono ácido mientras realizaba una transmisión pública a través de Instagram en la que conversaba con Roberto Guizasola, su excompañero en Alianza Lima y en la selección peruana.

Desde su vivienda en Moscú, ‘La Foquita’ contó que se enteró de la reducción de su sueldo a través de una carta donde le informaban del “descuento del 40 %".

“Me mandaron un papel en ruso, no entendía nada... lo rompí. Me han querido cagar”, sostuvo el delantero peruano ante las risas de Guizasola.

“Le quito hasta la camiseta al ‘profe’ (entrenador)”, añadió Farfán, cuyo salario en el Lokomotiv de Moscú ronda el millón y medio de dólares al año.

El club moscovita anunció el recorte salarial de su plantilla mediante un comunicado de su capitán, el croata Vedran Corluka, quien explicó que los futbolistas tomaron la decisión en solidaridad con el resto de trabajadores de la entidad.

“La pandemia del coronavirus ha golpeado el modo de vida familiar y la economía de todos los países. Siempre hemos sido respetuosos con los empleados del Lokomotiv que están preocupados por nosotros, y ahora debemos apoyarlos”, comentó Corluka.

“El fútbol, como el resto del deporte, ha parado y los jugadores del resto del mundo van a reducir sus sueldos durante el receso de los torneos. Nuestro equipo considera que este paso es muy necesario”, añadió el croata.

El recorte de los sueldos en el Lokomotiv se mantendrá hasta que se pueda reanudar la liga rusa, algo previsto, de momento, para el 31 de mayo; después de que se suspendiese a mitad de marzo cuando faltaban ocho jornadas para su conclusión.

El Lokomotiv marcha en la segunda posición, aunque tiene complicado alcanzar al líder, el Zenit de San Petersburgo, que es líder, con nueve puntos de ventaja.

Más contenido de esta sección
Roberto Rosetti, director de arbitraje de la UEFA, opinó este miércoles que “el impacto del VAR ha sido absolutamente positivo” y que “es imposible volver atrás”, aunque su aplicación “todavía no es perfecta y se puede mejorar”.
El fútbol argentino se ve sacudido por el escándalo de coima en el que se ve claramente involucrado el presidente de San Lorenzo Marcelo Moretti.
El exseleccionador brasileño, Adenor Bachi ‘Tite’, informó este martes que se ve obligado a rechazar una propuesta para entrenar al Corinthians debido a que necesita hacer una pausa en su carrera para cuidar de su “salud mental y física”.
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, descartó la presencia de Kylian Mbappé, debido a un esguince en el tobillo derecho, para el partido de este miércoles en Liga ante el Getafe (21:30 horas CEST, -2 GMT) a la vez que no quiso hablar de unos pitos a su futbolista que, según el técnico, “no” escuchó.
El Nottingham Forest recuperó la tercera plaza de la Liga inglesa, que da derecho a disputar la próxima edición de la Liga de Campeones, tras imponerse este lunes por 1-2 a un Tottenham, que parece ya solo pensar en las semifinales de la Liga Europa que le enfrentarán la próxima semana con el Bodo/Glint noruego. Ramón Sosa ingresó a los 93'.
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, ha asegurado que entiende que algunos futbolistas no estén contentos con su papel en el equipo, pero ha lamentado el enfado que mostraron algunos suplentes por no participar en la remontada agónica contra el Celta (4-3).