27 abr. 2025

Espartatlón: Más allá de los límites

Dos atletas paraguayas recorren 246 km entre Atenas y Esparta en la madre de la ultramaratón: Espartatlón.

liz-gonzalez-atletismo-spartathlon_29865113_resizejpeg.jpeg

Lo logró. Liz González exhibe su certificado de haber concluido Espartatlón.

Los relatos sobre Filípides, el mítico héroe ateniense que inspiró uno de los máximos eventos de los Juegos Olímpicos modernos, tienen su propia carrera que inmortaliza la batalla de Maratón, 246 km entre Esparta y Atenas . Días pasados, dos paraguayas fueron protagonistas del Espartatlón , prueba extrema del atletismo: Liz Paola González y Karina Molinas, esta última lo corrió por 3ª vez.

UNA PRUEBA AL EXTREMO . Llevar las piernas más allá del límite, donde solo las mentes más fuertes sobreviven, ese fue el reto al que se enfrentó Liz, de 30 años.

“La ultramaratón es una disciplina que va más allá de lo físico, es desafiarse a uno mismo conforme pasa la hora”, dice a ÚH.

“El Espartatlón es una carrera de ultradistancia, consiste en correr 246 km de Atenas a Esparta en un lapso de 36 horas, con 75 puestos de control y en cada puesto de control una hora de cierre, en el circuito hay una montaña de 1.200 m de elevación ”, mencionó a la par que rememora momentos de su accionar.

Ella es una corredora amateur, pero que se entrena como profesional. “Tenía una estrategia de carrera, que habíamos armado con mi entrenador (Urbano Cracco, Brasil) y mi nutricionista (Rodrigo Gabriaguez, Paraguay), fui respetando todo eso, pero sobre todo iba disfrutando del paisaje que me ofrecía el circuito de la carrera, hasta Corinto (km 80) ”, remarcó.

NADA FUE FÁCIL. ”En el km 206 llegó la crisis, esa situación por la que indefectiblemente los ultras pasamos, el cansancio, llevaba como 26 horas de estar corriendo, y todavía me faltaba la última parte difícil del circuito 20 km de cuesta arriba (arribada), ese fue el momento de la carrera que tuve un frente a frente conmigo misma. No me iba a dar por vencida, tenía una familia que esperaba mi llegada y que estaba orando por mí, tenía una bandera paraguaya que ondear hasta llegar a la estatua de Leónidas.

Más contenido de esta sección
La Selección Paraguaya de Fútbol Playa, Los Pynandi, viaja hoy, al mediodía con destino a Seychelles (África Oriental) para disputar su sexta Copa Mundial de la FIFA.
Stephen Curry se mostró absolutamente letal en el desenlace, Jimmy Butler enseñó una vez más su mejor cara en la postemporada y los Golden State Warriors (séptimos del Oeste) se impusieron por 121-116 a los Memphis Grizzlies (octavos) para citarse en el ‘playoff’ con los Houston Rockets (segundos).
Esta noche, con tres compromisos, se pone en marcha la segunda fecha de la Liga Premium de Futsal FIFA.
El Campeonato Nacional de Regularidad de Vehículos Antiguos, Clásicos y Deportivos 2025 puso en marcha el fin de semana pasado su segmento exclusivo de Grandes Premios Clase A, con el Rally de San Bernardino.
En el Polideportivo del COP, se desarrolló la Liga Conmebol de futsal femenino, con presencia paraguaya con Cerro Porteño y Olimpia.
El Verde Oro consiguió su título número 12 en el Nacional de salonismo para consolidar su hegemonía como el mejor.