24 may. 2025

España presenta sus estadios candidatos para el Mundial 2030

Once estadios, candidatos a albergar los encuentros en España en el Mundial que se disputará en el 2030.

FBL-ESP-LIGA-REAL MADRID-GETAFE

El Santiago Bernabéu entre los candidatos a ser sede.

Foto:

La Federación Española de Fútbol (RFEF) ha hecho público este viernes los once estadios que serán candidatos a albergar los encuentros en España del Mundial 2030, así como las subsedes, tras los trabajos de estudio de los dos últimos años del ejecutivo para España de la candidatura conjunta con Marruecos y Portugal.

Los estadios que formarán parte del libro de candidatura son Anoeta (San Sebastián), Camp Nou (Barcelona), Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria), La Cartuja (Sevilla), La Rosaleda (Málaga), Metropolitano (Madrid), Nueva Romareda (Zaragoza), RCDE Stadium (Barcelona Cornellá-El Prat), Riazor (La Coruña), San Mamés (Bilbao) y Santiago Bernabéu (Madrid).

“Para definir las sedes, se han analizado todas las posibilidades, también la de ampliar hasta 13, una opción que debe tomarse por unanimidad de las tres federaciones y que fue planteada el pasado mes de junio por el CSD, tras casi dos años de trabajo desarrollado en conjunto”, explica la RFEF.

“La RFEF ha trabajado por esta opción intensamente, trasladándosela sus socios de candidatura pero, tanto la Federación Marroquí, como la Federación Portuguesa de fútbol, han considerado que debe respetarse la normativa FIFA, donde se establecen 20 sedes como máximo, lo que supone que España contará con 11 sedes”, precisa. Marruecos ontará con seis estadios y Portugal con tres.

Así mismo, argumenta que para decidir las sedes “se han aplicado una serie de baremos y criterios objetivos, en línea con lo establecido en los requisitos de candidatura de la FIFA”. “En total, se han definido 11 estadios, elegidos en una evaluación que ha tenido en cuenta aspectos como el proyecto técnico, operatividad, estructura financiera y dotación de las ciudades sedes, además del cumplimiento de los requisitos documentales y contractuales”, añade.

Por otro lado, se han definido las 45 subsedes o campamentos bases de los equipos para incluirlos en el dosier oficial de dieciséis comunidades autónomas: Andalucía, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, La Rioja, Navarra, País Vasco, Principado de Asturias y Región de Murcia.

La decisión final sobre el uso de estas subsedes, que deberán ahora pasar por un proceso de evaluación directa por parte de FIFA, corresponderá a las selecciones participantes en el Mundial.

La RFEF recuerda que tras la presentación del dosier, la FIFA confirmará en su Asamblea General del 11 de diciembre la candidatura conjunta de los tres países y posteriormente determinará las sede que albergarán los partidos de forma definitiva.

Más contenido de esta sección
El surcoreano Heung-min Son, capitán del Tottenham Hotspur, aseguró que derrotar al Manchester United en la final de Bilbao (norte de España) y conquistar la Liga Europa “puede cambiar la historia y la mentalidad del club” londinense “y, a partir de ahí, luchar por nuevos títulos”.
La Fiscalía pidió este martes la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona durante 10 días para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El portero paraguayo Orlando Gill tiene una oferta concreta y podría dar el gran salto a Europa.
VIDEO. El golero paraguayo Orlando Gill se lució y fue clave para la clasificación de San Lorenzo a las semifinales del torneo Apertura.
El guardameta Pepe Reina, campeón del Mundo y doble campeón de Europa con la selección española, anunció este lunes que se retira del fútbol profesional a los 42 años, tras 26 temporadas como profesional, y dijo que “ha llegado el momento” y que le apetece “cerrarlo aquí" para emprender una carrera como entrenador.
Joan Laporta, presidente del Barcelona, aseguró que la renovación de Lamine Yamal “está hablada”, aunque “no está firmada”, pero “apunta a que irá bien”, un acuerdo que se cerrará en cuanto el canterano azulgrana cumpla la mayoría de edad.