22 ago. 2025

Es oficial, el mundial de padel junior se juega en Paraguay

La Secretaria Nacional de Deportes presentó oficialmente el XIV FIP Juniors World Pádel Championship que se jugará en nuestro país.

WhatsApp Image 2023-10-17 at 11.53.07.jpeg

El mundial juvenil de Pádel se hará en nuestro país.

La Secretaria Nacional de Deportes presentó oficialmente el XIV FIP Juniors World Pádel Championship, certamen que reunirá a selecciones juveniles de 16 países en una intensa semana de competencias celebrarse en la SND Arena como escenario principal donde la entrada será libre y gratuita.

El Ministro, César Ramírez, encabezó el acto, reafirmando el compromiso del Gobierno Nacional para el éxito de la cita. El Salón Auditorio de la Secretaria Nacional de Deportes fue el espacio elegido para oficializar el compromiso del Gobierno Nacional en la organización del Mundial de Pádel Juvenil Paraguay 2023.

En el acto estuvieron, además del Ministro de Deportes; el Coordinador General del Mundial, Victor Pecci; y el Presidente de la Federación Paraguaya de Pádel, Jorge Ramírez Victor Pecci, historico exponente del tenis paraguayo y ex ministro de deportes, hoy lleva la importante tarea de encabezar al equipo de trabajo que organizará la máxima cita ecuménica del padel de menores.

Conocedor de la disciplina. Pecci confía en que el Paraguay cuenta con las condiciones de infraestructura y organización para que el Mundial sea un éxito “Será un Mundial precioso, en una sede espectacular como lo es en SND Arena. Vamos a armar un espectáculo juvenil y un acontecimiento que se vivirá con gran pasión, emocionando a los amantes del pádel de toda la región y el mundo”, manifestó Pecci.

Revalidar el título de campeones mundiales

Desde los últimos cinco años, la Federación Paraguaya de Pádel impulsa un proceso de desarrollo de la disciplina en diferentes puntos del país, lo que se tradujo en el título mundial de la categoría junior logrado en la cita ecuménica pasada y que en la presente ocasión será defendido por el equipo nacional.

En septiembre de 2021 nuestro país fue ganador del Juniors World Padel Championship celebrado en México, Mariano González, Facundo Dehnike, Ezequiel Rojas, y Fernando Guzmán en la Sub 14; Samuel Rodríguez, Sebastián Rodríguez, Sebastián Servín y Fabrizio Colmán en la Sub 16; Martín Abud, Santiago Castañeyra, Isaac Benítez y Patricio Petiti en la Sub 18, lograron tocar el cielo con las paletas tras consagrase campeones mundiales en tierras mexicanas.

Dos años después, el seleccionado nacional defenderá el título en casa, siendo anfitriones de una de las citas mundiales más esperadas por los jóvenes atletas que cultivan esta emocionante disciplina.

¿Por qué Asunción será sede?

La “Madre de ciudades” fue elegida para albergar el mundial gracias al gran esfuerzo realizado por la Federación Paraguaya de Pádel y la Federación Americana de Pádel, la elección de sede tiene dos grandes factores que ayudaron a esta decisión: la primera que nuestra selección es la vigente campeona mundial juvenil y la segunda el reciente antecedente de la realización de la fecha del circuito del World Padel Tour donde Paraguay dejó gratas impresiones con el gran trabajo realizado.

Es un hecho histórico que el Paraguay sea sede del “FIP Juniors Padel World Championship” ya que el 90% de los mundiales fueron realizados en tierras europeas, una en América del Norte y, ahora, por primera vez en el hemisferio sur.

El torneo contará con la presencia de deportistas de Paraguay, Argentina, México, Italia, Brasil, Francia, Chile, EEUU, Uruguay, Bélgica, Egipto, España, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Suecia, Portugal, contando con 16 equipos masculinos y 14 equipos femeninos.

Más contenido de esta sección
La Selección FEPEFU Sub 14 brilló en la Copa Mercosul en Brasil logrando un meritorio subcampeoanto.
La exboxeadora argentina y actual referente política Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras sufrió este lunes un accidente cerebro vascular (ACV) isquémico por el que fue internada en la ciudad de Santa Fe, justo en el día en que debía asumir como integrante de la convención constituyente para la reforma de la Constitución provincial.
La emoción y el espíritu deportivo invadieron las calles de Puerto Casado del departamento de Alto Paraguay en un día histórico, al recibir la Antorcha Panamericana en su camino hacia los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025.
El recorrido de la llama de los Juegos sigue sumando ciudades, palpitando lo que será la gran fiesta deportiva en el mes de agosto.
El miércoles 9 y jueves 10 se desarrollan la fecha dos en las sub categorías del fútbol de salón.
El elenco ciudadano se adjudicó la corona, tras derrotar en las dos finales al Deportivo Amambay.