05 may. 2025

El VAR apunta a la eficacia en el 2023

La Comisión de Árbitros de la APF, tras la finalización del torneo Clausura 2022, publicó el análisis de las intervenciones VAR en el desarrollo del torneo.

RENZO, MENDOZA Y VAR_VAR_39442431.jpg

En 2020 se inició el uso del VAR en Primera.

Los números sostuvieron en un alto porcentaje que la intervención de la tecnología en las decisiones de los árbitros y la resolución final de los partidos resultó positiva. En el último torneo se alcanzó un 98,7% de eficacia, subrayaron los avances en el rendimiento, con una mejora en cuanto a la agilidad en manejo del VAR.

Hasta aquí 672 partidos oficiales fueron acompañados de la herramienta tecnológica, desde el 2020.

En cuantos a las revisiones OFR (On field review), alcanzaron 1’15” (un minuto quince segundos), porcentaje por partido, marcándose así un nueva marca de agilidad.

Más contenido de esta sección
En este episodio del pódcast Hora Deportiva hablamos de la novena fecha del torneo Apertura y el plato fuerte del fin de semana entre Libertad y Olimpia.
Felipe Giménez, DT de 2 de Mayo, se fue disconforme con el trabajo de Giancarlos Juliadoza en Pedro Juan Caballero.
El 2 de Mayo choca el viernes con el General Caballero JLM por la novena jornada del Torneo Apertura y buscará romper la mala racha que lleva en el certamen, donde no gana desde la segunda fecha.

En el empate del Sportivo Trinidense con Libertad, al presidente del Triki, Norman Rieder le llamó la atención una jugada que se produjo frente al árbitro y no fue sancionada: un akãpete (coscorrón).

La Comisión de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol indicó que en el Olimpia-2 de Mayo, el árbitro Mario Díaz de Vivar no cobró un penal para el Decano.
Sportivo Ameliano no falló en La Fortaleza del Pikysyry y derrotó por 2-0 a Guaraní en el cierre de la fecha 8 del torneo Apertura.