09 jul. 2025

El retorno del Rey

Paranaense se coronó campeón del Nacional de fútbol de salón 2024, retomando el trono como el Rey de Copas de este deporte, al obtener su décima corona, luego de una década de la última conquista (2014).

paranaense futbol de salon_438030277_933737931872438_7527860781115234770_n_52064829.jpg

Consagrados. Plantel de jugadores y cuerpo técnico de Paranaense, el campeón Nacional 2024.

El elenco esmeralda fue el mejor de principio a fin, superando a su tradicional rival, Presidente Franco, en la última fecha del cuadrangular final, con una agónica victoria en los segundos finales por 2-1 con goles de Jorge Sarubbi y del portero José Ortiz, cuando faltaban solo 30 segundos para la conclusión del juego, en un colmado polideportivo, El Cerrito de Coronel Oviedo, sede de los juegos definitorios y que en su última fecha albergó a más de 7 mil espectadores.

La tercera posición fue para Ypacaraí, que se impuso en el último choque al seleccionado de Caaguazú por 4 a 3.

ALTO NIVEL. Liderado por el prestigioso entrenador, Saúl Santander, el conjunto de Paranaense tuvo una plantilla que destacó por su experiencia y jerarquía contando con cuatro campeones del Mundo con la Albirroja, que se coronaron en el último torneo de México en el 2022: Rolando Ascona, Héctor Helman, Diego Flores y Julio Rodas.

El equipo esmeralda, que se consagró como campeón invicto, tuvo al goleador del campeonato, Julio Rodas, mientras que José Ortiz fue electo como el mejor portero de la competencia.

Paranaense amplió su historial ganador, ubicándose ahora a solo una conquista de distancia de Presidente Franco, que es el máximo ganador de este torneo con 11 consagraciones.

UNA GRAN FIESTA. El Departamento de Caaguazú brilló como organizador –teniendo a la ciudad de Coronel Oviedo como sede central, Caaguazú, Pastoreo y Repatriación como subsedes– de una gran fiesta que se prolongó por dos semanas y que presentó un marco espectacular en materia de concurrencia, con escenarios abarrotados, lo que significó un movimiento económico más que importante para la zona.

El fútbol de salón demostró gozar de buena salud, ya que tuvo juegos de alto nivel, con aparición de jóvenes valores, que hicieron sus primeras armas a lo largo de las eliminatorias y de la final, con un apoyo incondicional por parte de sus seguidores que fueron parte de una ya tradicional fiesta que va creciendo desde hace más de cinco décadas y que es uno de los eventos deportivos más importantes en el calendario anual a nivel país.

Más contenido de esta sección
El mexicano Julio César Chávez Jr., excampeón mundial de peso mediano, enfrentará este sábado en Anaheim al ‘youtuber’ Jake Paul, en una pelea de pan y circo que distraerá a los aficionados ante la crisis de credibilidad del boxeo profesional.
El piloto paraguayo Joshua Duerksen cumplió con una buena clasificación en el Circuito de Red Bull Ring.
El español Carlos Alcaraz y el serbio Novak Djokovic se estrenaron este jueves la pista central de Wimbledon, en una sesión en la que disputaron un set que acabaron con 5-5.
El español Carlos Alcaraz se entrenó este miércoles por primera vez en Wimbledon este año durante casi dos horas junto al húngaro Fabian Marozsan.
El paraguayo Julio Damián Mareco se convirtió en el tercer fichaje del Jaén FS para la próxima temporada.
Alcaraz, a sus 22 años, ya es el cuarto español con más títulos ATP con 21 en 27 finales