08 may. 2025

El personaje: Ramón Sosa

Sabor a decepción dejó el 0 a 0 ante Perú, con varias incógnitas por disipar y con una confirmación grata, como el destape futbolístico de Ramón Sosa.

F39FDD0621B335818FF9A0B93B04B008_data_46223693_46234698.jpg

Sosa se llevó elegios ante Perú.

Caricatura: Enzo

El desparpajo con que el de Maracaná debutó en las Eliminatorias entusiasma tanto que esperamos contagie al resto del equipo en los próximos partidos y junto a otros, en quienes creemos (como el caso de Diego Gómez, Julio Enciso, Almirón, los dos Rojas, y los más experimentados) puedan llevar adelante ese hoy muy pesado barco llamado Selección Nacional.

Lo de Sosa es la ratificación de su excelente momento en el fútbol argentino. Su habilidad y velocidad dejaron en ridículo al peruano Luis Advíncula, el jugador del Boca Juniors, quien se vio obligado a frenarlo con infracción, por lo que fue expulsado. Ese juego atrevido de Sosa, lastimosamente, no se contagió en el entrenador Barros Schelotto, el único quien no entendió que al equipo le hacía falta un segundo 9 (González por Balbuena, quizá, y no por Ávalos) para forzar a la defensa rival.

Y si de grandes dilemas albirrojos hablamos, este se refiere al cambio de estadio en las Eliminatorias. ¿Por qué? Abandonamos lo que ha sido un bastión, el fortín albirrojo como el Defensores, donde los rivales sucumbían históricamente. ¿Para qué? Argumentos valederos no se han brindado en la APF.

F39FDD0621B335818FF9A0B93B04B008_data_46223693_46234698.jpg

Sosa se llevó elegios ante Perú.

Caricatura: Enzo

Más contenido de esta sección
El centrocampista Richard Ríos, del Palmeiras brasileño, consideró este lunes que Colombia vencerá a Paraguay en la jornada 14 de las Eliminatorias al Mundial de 2026 mostrando el nivel que tuvo en la Copa América del año pasado, en la que los cafeteros fueron subcampeones.
El seleccionador de Colombia, Néstor Lorenzo, afirmó este lunes que para enfrentar a Paraguay sus dirigidos usarán como energía la bronca que les provoca haber perdido cuatro de los últimos cinco partidos de las Eliminatorias Suramericanas al Mundial de 2026.
El atacante brasileño Raphinha prometió meterle un gol a Argentina en el partido del martes por las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026 en Buenos Aires y darles una golpiza dentro y fuera de la cancha “si es necesario”, en una entrevista que concedió al programa del exfutbolista Romário.
Brasil entrenó con Vinicius Junior, al margen de la práctica del sábado, y con seis cambios en su posible alineación para medir a la Argentina.
Nueva Zelanda cumplió con los pronósticos en el estadio Eden Park de Auckland y goleó a Nueva Caledonia por 3-0 para ganar la fase de clasificación de Oceanía y lograr plaza en el Mundial 2026 de Canadá, Estados Unidos y México.
La rivalidad en Eliminatorias contra Colombia, tanto en suelo colombiano como paraguayo es una de las más particulares que tiene la Albirroja en las competencias clasificatorias para los mundiales.