22 oct. 2025

El pedido de Macri a Riquelme tras suspensión de elecciones en Boca

La Justicia anunció este martes la suspensión de las elecciones presidenciales en Boca Juniors.

macri riquelme.jpg

Charla entre Mauricio Macri y Juan Román Riquelme.

Foto: Archivo-Gentileza

El expresidente de Argentina Mauricio Macri (2015-2019), quien aspira a ser vicepresidente del Boca Juniors, pidió este martes unas “elecciones transparentes” a la candidatura oficialista, liderada por el exfutbolista Juan Román Riquelme.

Poco después de que se anunciara la suspensión de las elecciones presidenciales en la entidad ‘xeneize’, previstas para el 3 de diciembre, la candidatura opositora, liderada por Andrés Ibarra y que tiene a Macri como número dos, participó en una charla con la cadena TNT Sports.

“Román: Tenemos la oportunidad de terminar con tantas mentiras que estás diciendo. Si vos querés una elección transparente, corré a estos socios que entraron cuando no deberían haber entrado, violando el derecho de los socios adherentes que pagan con la esperanza de algún día ser socio. Hacé eso, votamos el domingo como todos queremos”, explicó el aspirante a vicepresidente del Boca.

El binomio formado por el economista Andrés Ibarra y el expresidente del club (1995-2007) habló de los motivos que le llevaron a presentar una denuncia que la Justicia consideró y que ha postergado las votaciones para la nueva directiva bostera.

“Recibimos muchas denuncias de socios adherentes, con antigüedad, de que mucha gente se había hecho socia automáticamente. Cuando Boca publicó los padrones, vimos anomalías e hicimos el reclamo administrativo”, declaró el aspirante a presidente.

Este martes se hizo oficial que la Justicia dictaminó que existen “irregularidades y anomalías en el padrón de socios” en casi 13.000 casos, por lo que decidió el cese del proceso electoral previsto por el club para el 3 de diciembre.

Esa anomalía provocó que muchos socios con la categoría de adherentes, paso previo a los activos que pueden participar en las elecciones auriazules, lo consiguieran en poco tiempo.

“Hay gente que ha pagado 10 años con la esperanza de ser socios y estos señores le meten adelante 12.000 socios sin ningún derecho y violando el reglamento”, señaló el cofundador del partido Propuesta Republicana (centroderecha).

Esta irregularidad denunciada por Ibarra generó que las elecciones no puedan celebrarse hasta el 16 o 17 de diciembre, ya que el domingo 10 tendrá lugar la toma de posesión del nuevo presidente argentino, Javier Milei, y el día anterior hubo una petición expresa de los cuerpos de seguridad para poder concentrarse en el protocolo del día de la investidura. EFE

Más contenido de esta sección
Anthony Gordon está tocado por una varita en la Liga de Campeones: cuatro goles acumula el extremo inglés, cuya última víctima fue el Benfica de un José Mourinho que aún no sabe lo que es sumar un solo punto en Europa esta temporada.
El París Saint-Germain (PSG) sacó el mazo ante el Bayer Leverkusen de los españoles Grimaldo y Aleix García, al que castigó en Alemania con un 2-7, en un encuentro especialmente vibrante en la primera parte, cuando hubo dos expulsiones (una en cada equipo) y un penal fallado por el propio Grimaldo.
El Borussia Dortmund se llevó un triunfo demasiado abultado de Copenhague (2-4), en un ejercicio de efectividad y con dos goles de Nmecha, que le mantiene en la zona alta de la Liga de Campeones.
Cuando más lo necesitaba, Fermín López, con el primer triplete de su carrera profesional, le ha regalado una goleada y una dosis de autoestima al Barça de Hansi Flick ante el Olympiacos (6-1).
El Kairat Almaty desperdició una buena ocasión para hacer historia y convertirse en el primer equipo de Kazajjistán en ganar un partido en la Liga de Campeones, ante un rival mermado, el Pafos chipriota, que se quedó con diez jugadores a los tres minutos.
En Hora Deportiva hablamos de lo que fue el último superclásico del año entre Cerro Porteño y Olimpia. ¿A cuál de los dos le sirvió más el empate?