20 oct. 2025

El mundo se rinde ante Nadal: ‘Gracias por tanto’

El anuncio del retiro del tenista Rafael Nadal puso de acuerdo a deportistas de todo del mundo que quisieron agradecerle el enorme legado que deja tanto dentro como fuera de las pistas.

nadal.jpg

Rafa Nadal cuelga las raquetas tras una carrera estupenda en el tenis profesional.

Foto: Archivo

El anuncio del retiro del tenista Rafael Nadal, que este jueves desveló que pondrá fin a su carrera tras la disputa de la fase final de la Copa Davis que se disputará del 19 al 24 de noviembre en Málaga, puso de acuerdo a deportistas de todo del mundo que quisieron agradecerle el enorme legado que deja tanto dentro como fuera de las pistas.

“Qué carrera”

El mundo del tenis se ha volcado con Rafa Nadal, empezando por el que fue durante muchos años el principal rival del español, el suizo Roger Federer, que aseguró que había sido un “absoluto honor” haber competido con el balear.

“Qué carrera, Rafa. Siempre he deseado que este día no llegara. Gracias por los inolvidables recuerdos y por todos tus logros en el deporte que amamos. Ha sido un absoluto honor”, señaló el extenista helvético.

Igualmente quiso mostrar su admiración por Rafa Nadal el serbio Novak Djokovic, que confirmó este jueves que estará en la fase final de la Copa Davis de Málaga para despedirse del español.

“Tu pasión por representar a España siempre ha sido notable. Te deseo la mejor despedida posible en Málaga con el equipo de Copa Davis de España. Estaré allí en persona para rendir homenaje a tu estelar carrera”, anunció Djokovic a través de las redes sociales.

Una cita en la que también estará el tenista español Carlos Alcaraz, número dos de la clasificación mundial, que compartirá pista por última vez con un Rafa Nadal al que no dudó en calificar como “el mejor deportista español”.

“Ha sido una gran sorpresa, no tenía ni idea de nada. (...) Rafa es mi ídolo, es una de las principales razones por las que yo he querido ser profesional del tenis”, indicó Alcaraz.

El italiano Jannik Sinner, número uno del mundo, destacó el legado dejado por Nadal, que, como recalcó, va mucho más allá de los numerosos títulos logrados en la pista.

“Quiero destacar las lecciones que nos enseñó sobre cómo comportarnos en la cancha, cómo gestionar las situaciones, también cómo mantenernos humildes y no cambiar por el éxito, elegir a las personas correctas a tu alrededor... nos ha dado muchas cosas”, destacó el transalpino.

Agradecimientos a los que se sumaron los de su entrenador y exnúmero uno del tenis mundial Carlos Moyá y el capitán del equipo español de Copa Davis, David Ferrer, que aseguró que Nadal es “un ejemplo en todos los niveles”, pero sobre todo “a nivel de respeto, valores y humildad”.

“Sabíamos que un día esto llegaría. Un orgullo haber sido parte de tu vida, al final como entrenador pero siempre como amigo. Gracias por tanto”, aseguró Moyá.

También quiso mostrar su agradecimiento al tenista balear el torneo de Roland Garros, la cita donde más brilló Rafael Nadal, que se despide como el tenista que ha ganado en más ocasiones, catorce, el único Grand Slam que se disputa sobre tierra batida.

“Catorce gracias por los millones de recuerdos”, publicó el torneo parisino tras conocerse la retirada de Nadal.

Una inspiración para deportistas de todo el mundo

Las muestras de admiración hacia el tenista español, ganador, entre otros muchos títulos, de veintidós Grand Slam, no se limitaron al tenis y fueron muchas las estrellas de otros deportes que quisieron agradecer a Nadal su entrega y pasión.

“Rafa !Qué carrera tan increíble has tenido! Tu dedicación, pasión e increíble talento han inspirado a millones de personas en todo el mundo. Ha sido un honor ser testigo de tu trayectoria y poder llamarte amigo. Felicidades por una carrera asombrosa y disfruta de tu retiro”, señaló el futbolista portugués Cristiano Ronaldo.

La jugadora de bádminton Carolina Marín, oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016, destacó el ejemplo que Nadal ha sido para todos los deportistas.

“Cuando era pequeña no tenía referentes en mi deporte en los que fijarme. Por eso la figura a la que siempre aspiré a parecerme es a él: por lo que representa, por su entrega… Y ahora por su legado. Gracias por tanto”, indicó Marín.

Un agradecimiento al que se sumó el piloto de motociclismo Marc Márquez, ganador de ocho títulos de campeón del mundo, seis de ellos en MotoGP. “Gracias Rafa por ser un referente para todos”, afirmó Márquez.

Por encima de los éxitos deportivos, el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, destacó “el coraje, la humildad y el corazón” que puso Nadal en cada uno de sus partidos.

“Nos has enseñado que la grandeza no solo está en los triunfos, sino en el coraje, la humildad y el corazón que pones en cada batalla. España y el mundo te agradecen por cada momento, por cada lección de vida, por dejarnos soñar y creer que todo es posible”, aseguró Blanco

“Un millón de gracias” por contribuir a los éxitos del deporte español

El mundo de la política también agradeció al tenista Rafael Nadal su contribución al éxito del deporte español. “Gracias”, ha sido la palabra más repetida por ministros, políticos y diputados españoles que han expresado su admiración por la carrera del balear.

Por parte del Gobierno, la ministra de Deportes, Pilar Alegría, ha dado “un millón de gracias” a Rafa Nadal, en un mensaje en el que ha destacado su extenso palmarés, que incluye 22 Grand Slam, dos oros olímpicos y cinco Copas Davis.

Éxitos que, como destacó el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, quedarán “siempre” en la “memoria” y el “corazón” de todos.

“Querido y admirado Rafa Nadal, mil gracias a ti por habernos dado tantos momentos de gloria, inolvidables, maravillosos, que guardaremos siempre en nuestra memoria, en nuestro corazón”, indicó Uribes.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha agradecido a Nadal “habernos hecho felices a todos"; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha indicado que su éxito “es el de España"; mientras que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha posteado: “Te queremos, Rafa”. EFE

Más contenido de esta sección
La polaca Iga Swiatek, número 2 del mundo, derrotó este martes en dos sets a la colombiana Emiliana Arango, puesto 84 de la clasificación y la eliminó en la primera ronda del Abierto de Estados Unidos.
El error de un fotógrafo, que salió a la cancha cuando el francés Benjamin Bonzi servía con bola de partido, sumió su duelo con el ruso Daniil Medvedev en un absoluto caos, caldeado por la grada, que tuvo un dramático desenlace.
La polaca Iga Swiatek ha recuperado el número dos de la clasificación mundial de la WTA tras imponerse a la italiana Jasmine Paolini en la final de Cincinnati (Estados Unidos).
El Abierto de Estados Unidos, que se disputará en Nueva York del 18 de agosto al 7 de septiembre, repartirá este año 5 millones de dólares a los campeones de los cuadros individuales masculino y femenino, máximo histórico para un torneo de tenis, informó este miércoles la Federación de Tenis de EEUU.
El torneo de Wimbledon registró en su 138 edición, entre el 30 de junio y el 13 de julio pasados, la mayor asistencia de su historia y otra ristra de récords que van desde las impresiones en redes sociales y el impacto mediático a la venta de artículos durante las 1.250 horas de tenis en el All England Club.
El número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner, y el ganador de veinticuatro títulos del Grand Slam, el serbio Novak Djokovic, anunciaron su renuncia a jugar, igual que el británico Jack Draper, el Masters 1.000 de Toronto que se disputará del 27 de julio al 7 de agosto, en pista dura.