10 oct. 2025

El mundo del fútbol llora a Miguel Russo

Un dolor continental generó la noticia del fallecimiento este miércoles del entrenador argentino de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo.

FBL-ARG-BOCA-DEATH-WAKE

Procesión. En La Bombonera de Boca, cientos de personas despidieron. al ídolo argentino.

LUIS ROBAYO/AFP

De inmediato, todo el fútbol sudamericano, especialmente a través de los clubes que dirigió en más de 35 años de carrera como DT, manifestó sus pésames y sus respetos para la rica trayectoria deportiva del hombre que falleció a los 69 años en Buenos Aires.

“Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo”, dijo Boca. Universidad de Chile, Millonarios y Cerro Porteño, entre otros clubes que dirigió expresaron su dolor y reconocimiento.

Más contenido de esta sección
Chile y Perú afrontan este viernes su primer amistoso tras quedar fuera del Mundial 2026, un duelo que se jugará en el estadio Bicentenario de Santiago, en la fecha de descanso del Mundial Sub-20 que alberga el país austral, y en el que ambas selecciones buscan transformarse para 2030.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, abrió este jueves en la asamblea de la European Football Clubs (EFC, antigua ECA), la posibilidad de cambiar las fechas de los Mundiales a partir de 2030, tal y como se hizo para el de Qatar 2022.
Clubes y jugadores del fútbol argentino lamentaron este miércoles el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, de 69 años, y quien en más de 30 años de trayectoria dirigió a nueve equipos del fútbol local.
Miguel Ángel Russo, emblema de Estudiantes de La Plata y entrenador de Boca Juniors, fallecido este miércoles a los 69 años, dejó una huella imborrable en el fútbol argentino y latinoamericano.
Miguel Ángel Russo, ex entrenador de Cerro Porteño en el fútbol paraguayo, que se desempeñaba en la actualidad como técnico de Boca Juniors, falleció este miércoles a los 69 años.