14 may. 2025

El histórico Danubio desciende a la Segunda División en Uruguay

Después de jugar más de 50 temporadas consecutivas en la Primera División de Uruguay, el Danubio perdió este martes la categoría tras igualar 2-2 con el Deportivo Maldonado en el comienzo de la decimocuarta fecha del Torneo Clausura.

hincha de danubio.jpg

El Danubio se va a la Segunda División en Uruguay.

Foto: @DanubioFC

Cuatro veces campeón uruguayo de Primera, el conjunto dirigido por Leonardo Ramos es uno de los que más veces lograron conquistar un certamen local que históricamente ha sido dominado por los equipos grandes.

Además de esto, el Danubio es reconocido por sus divisiones formativas de la que han salido talentos como José María Giménez, Álvaro Recoba, Rubén Sosa, Cristhian Stuani y Edinson Cavani.

Un gol del argentino César ‘Picante’ Pereyra a los 94 minutos condenó al equipo franjeado, que estaba en una situación muy complicada pero que había ganado sus anteriores dos encuentros.

Ese tanto fue el último de un juego en el que José Luis Rodríguez y Santiago Mederos habían anotado para el local, mientras que Facundo Batista lo había hecho para el visitante.

De esta forma, el Danubio volverá a jugar en la Segunda División, algo que hizo por última vez en 1969.

Ahora, el equipo de Leonardo Ramos, quien continuará como entrenador, deberá afrontar la temporada 2022 en la Segunda División donde también jugará el Cerro, otro de los equipos que perdieron la categoría.

Además, otro de los clubes que estará será el Atenas SAD, que será dirigido por Diego Forlán.

Mientras tanto, el Defensor Sporting, el Boston River y el Rentistas son los que lucharán por evitar el tercer descenso.

La decimocuarta jornada del Clausura continuará este miércoles con los partidos Liverpool-Montevideo City Torque, Cerro-Cerro Largo y Nacional-Boston River.

El jueves, en tanto, jugarán Fénix-Wanderers, Progreso-Peñarol y Plaza Colonia-River Plate.

Más contenido de esta sección
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.
El compatriota Miguel Almirón marcó de penal en el empate del Atlanta United 1-1 ante el Nashville SC, por la décimoprimera fecha de la fase regular de la Major League Soccer (MLS).
Pendiente del resultado dominical del Friburgo contra el Leverkusen, a falta de dos jornadas para el final de la Bundesliga, el Borussia Dortmund irrumpió en la zona de Liga de Campeones, lanzado por dos goles más de Serhou Guirassy agrandados por otros dos de Karim Adeyemi para doblegar al Wolfsburgo (4-0).