29 may. 2024

El Barcelona gana, pero deja dudas

El Barcelona se llevó el triunfo del estadio de El Alcoraz de Huesca para mantener vivas las escasas opciones que todavía le quedan en la lucha por el título de Liga, pero lo hizo dejando dudas de su capacidad ofensiva.

d677e0f6d5a3f4248eed98272ea9dbc459e5fc7b.jpg

El Barcelona no consigue brillar con Koeman.

Foto: EFE

El F.C. Barcelona, tras el fiasco que supuso el empate frente al Eibar, reaccionó en El Alcoraz, ya con Leo Messi en el once titular, y se llevó una victoria obligada contra el Huesca aunque lo hizo por la mínima y exponiéndose a que su rival pudiera darle un susto en los últimos minutos.

Dos tropiezos seguidos contra rivales teóricamente menores para un equipo de la entidad del conjunto catalán parecían demasiados y así lo evidenció en terreno aragonés donde se impuso, aunque dejó dudas en su capacidad goleadora, para intentar mantener sus escasas opciones al título tal y como comentó su entrenador, Ronald Koeman.

El equipo barcelonés, con la pírrica victoria, no hizo más que confirmar su favoritismo ante el farolillo rojo de la categoría, que solo ha sido capaz de ganar un partido y cuya Liga está contra otros equipos, si bien, antes de jugar, la errática trayectoria de los catalanes esta campaña le hacía soñar con que una victoria era posible.

Y esa trayectoria se reflejó en las dos partes del encuentro, una primera siendo el equipo brillante que superó de cabo a rabo a su rival y una segunda en la que se conformó con el resultado y pudo salir escaldado.

El conjunto de Ronald Koeman ejerció un dominio abrumador de la posesión del balón ya desde el inicio del partido, que llegó en algunos momentos al 83,8 %, y siendo fiel a su juego tocó y tocó buscando espacios en la cerrada defensa de su oponente, que prácticamente se parapetó al borde del área grande.

El equipo catalán, con Ousmane Dembélé y Jordi Alba como abrelatas por el costado izquierdo, generó ocasiones ya desde el inicio que tuvieron como destinatario a un Pedro González “Pedri” que se estrelló en el meta local en la primera que tuvo y cuyo cabezazo en la segunda se fue ligeramente alto.

A la tercera fue la vencida para el Barça, que no tenía prisa porque encontraba huecos en el muro oscense con cierta facilidad, gracias a un centro medido en diagonal de Leo Messi a Frenkie de Jong que le ganó la espalda a la defensa y abrió el marcador en el 27.

Y pudo haber sido peor para el equipo de Miguel Angel Sánchez “Michel” si no llega a ser porque su guardameta, Álvaro Fernández, realizó dos grandes intervenciones, primero a Dembélé, con una salida providencial, y después a Messi en el lanzamiento de una falta directa en los últimos minutos del primer periodo.

Con la tranquilidad de ir por delante en el marcador los visitantes mantuvieron la posesión en la segunda mitad pero bajando el ritmo de juego y también las ocasiones, lo que conllevó tener la espada de Damocles sobre su cabeza pensando en que su rival le pudiera dar un susto.

El Huesca lo intentó en los minutos finales pero la ocasión más clara la tuvo, por medio de un taconazo de Rafa Mir en el minuto 63, que salvó Ter Stegen y poco más inquietó.

- Ficha técnica:

0 - S.D. Huesca: Alvaro Fernández; Pulido (Juan Carlos, m.72), Insua, Siovas, Javi Galán; Mikel Rico (Doumbia, m.65), Mosquera, Seoane (Ferreiro, m.72); Sergio Gómez (Okazaki, m.72), Rafa Mir y Ontiveros.

1 - F.C. Barcelona: Ter Stegen; Dest (Pjanic, m.75), Araújo, Lenglet, Jordi Alba; De Jong, Busquets (Mingueza, m.75); Messi, Pedri, Dembelé; y Braithwaite (Griezmann, m.81).

Gol: 0-1. M.27. De Jong.

Árbitro: Cuadra Fernández (Comité Balear). Amonestó con tarjeta amarilla al entrenador local Michel y a Ontiveros.

Incidencias: partido correspondiente a la decimoséptima jornada de la Liga Santander disputado en el estadio de El Alcoraz de Huesca a puerta cerrada. Leo Messi cumplió 750 partidos oficiales y 500 de Liga con la camiseta del F.C. Barcelona.EFE

Más contenido de esta sección
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, reconoció que elegir entre el belga Thibaut Courtois y el ucraniano Andriy Lunin para ser el portero titular en la final de la Liga de Campeones contra el Borussia Dortmund es “una decisión difícil” ya que “ambos merecen jugar”.
El brasileño Vinícius Junior dio prioridad a los éxitos colectivos a lo individual, al indicar que firma ganar la Liga de Campeones con el Real Madrid y la Copa América con Brasil “y el Balón de Oro para Toni Kroos”.
El América de Richard Sánchez venció al Cruz Azul con un discutido penal y se quedó nuevamente con el título en el fútbol mexicano.
Un año después de su caída a la Championship (segunda categoría), el Southampton consiguió regresar a la Premier tras ganar en el duelo decisivo por el ascenso, disputado en Wembley, al Leeds United.
Por fin el Manchester United se quitó el rol de secundario que ha vestido durante una década y venció al Manchester City para levantar la Copa de Inglaterra (0-2).
En el día en que se cumplen diez años de la décima Copa de Europa del Real Madrid, conquistada en Lisboa ante el Atlético de Madrid tras un gol salvador de Sergio Ramos en el minuto 93, el exjugador madridista recordó ese momento como el “más importante” de toda su carrera.