19 may. 2025

El Barça empata y se sigue alejando de la Liga

El Barcelona se dejó este martes otro pedazo de Liga ante el Atlético de Madrid (2-2), al sumar su tercer empate desde que se reanudó la competición: 12 puntos de 18 posibles que dejan el título en bandeja al Real Madrid.

barcelona.jpg

El Barcelona empató de local ante el Atlético de Madrid.

Foto: EFE

Los azulgranas, que mejoraron sus prestaciones respecto a anteriores compromisos, merecieron más, pero los hombres de Simeone aguantaron el tipo e igualaron por dos veces el choque desde el punto de penalti. Los rojiblancos encadenan ya trece partidos oficiales sin conocer la derrota.

Un Barça-Atlético siempre promete, incluso en tiempos de pandemia. Y el encuentro no defraudó desde el inicio, con dos equipos entregados a un duelo caliente jugado a un ritmo vertiginoso, impropio de la gélida nueva normalidad de este fútbol virtual de ambiente enlatado y huérfano de calor en las gradas.

El equipo rojiblanco fue el primer en avisar con un centro envenenado de Carrasco desde la izquierda que ni Diego Costa ni Giménez cazaron de milagro.

El Barça replicaba con un disparo seco de Rakitic que ponía a prueba a Oblak, y apenas se habían superado los diez minutos de juego cuando Diego Costa se metía un tanto en propia puerta en un córner botado por Messi. Era el 1-0.

Carrasco volvía a hacer daño por banda izquierda, poco después. Y de qué manera. Un arreón de los suyos dejaba sentado a Piqué y, con un quiebro para perfilarse con la diestra, provocaba el penalti de Arturo Vidal.

Ter Stegen le adivinaba la intención a Diego Costa, pero el VAR -esta vez sí- decidía a intervenir y ordenaba repetir el lanzamiento al entender que el meta azulgrana se había adelantado. Saúl sustituía a su compañero desde los once metros y engañaba a Ter Stegen para poner el 1-1 en el marcador.

Solo se habían disputado 18 minutos y el choque cumplía con todas las expectativas: fútbol de ida y vuelta repleto de alternativas, goles y polémica arbitral. El Atlético, como casi siempre visita el Camp Nou, esperando atrás, y el Barça, llevando la iniciativa a través de la posesión.

En un ejercicio de rebeldía, emergía Messi en el encuentro. Un escorzo del astro argentino acababa con su típica rosca con la zurda buscando la escuadra derecha de la portería de Oblak. El balón salía rozando el poste.

El ’10', en su eterna búsqueda del gol número 700, lo probaba también con un remate desviado y una falta demasiado centrada que el meta del Atleti enviaba a córner.

Los de Simeone lograban resistir hasta el descanso pero, al inicio de la reanudación, Messi por fin lograba el tanto 700 de su carrera al transformar, a lo Panenka, un penalti de Felipe a Semedo.

Diez minutos después, Diego Costa estaba a punto de hacer el 2-2. Le ganaba el salto a Arturo Vidal, pero cabeceaba desviado un centro de Arias.

Pese a la réplica, el Barça seguía siendo mejor. Pero se encontraba con un nuevo obstáculo. Hernández Hernández señalaba el tercer penalti de la noche: un contacto entre Semedo y Carrasco.

Saúl volvía a castigar el lado izquierdo de Ter Stegen, que esta vez estaba a punto de detener el lanzamiento del centrocampista visitante, pero el balón se le acababa escurriendo entre los dedos.

Piqué reclamaba un penalti de Giménez cuando intentaba rematar al segundo palo, pero esta vez el caprichoso VAR no quiso tomar partido, y Arturo Vidal a punto estaba de hacer el tercero para los anfitriones.

Quedaban veinte minutos para que el equipo de Setién, hoy mejor que en los últimos envites, se enganchara de nuevo a la Liga. Otra vez Vidal entraba como un obús en el área visitante para ganarle el salto a Lodi, pero de nuevo su remate no encontraba la portería de Oblak.

El técnico del conjunto azulgrana reaccionaba tarde y movía el banquillo dando entrada a Ansu Fati a cinco del final. Peor lo hizo con Griezmann. Jugándose el campeonato, su entrenador lo ponía en el descuento ante su exequipo sin tiempo para absolutamente nada.

Aún así, el Barça lo intentó hasta el final, aunque fue el Atlético el que estuvo a punto de hacer el tercero en una contra de Lemar que Jao Félix no acertó a rematar.

- Ficha técnica:

2 - Barcelona: Ter Stegen; Semedo, Piqué, Lenglet, Jordi Alba; Sergio Busquets (Ansu Fati, min.84), Rakitic (Sergi Roberto, min.63), Arturo Vidal (Griezmann, min.90), Riqui Puig; Messi y Luis Suárez.

2 - Atlético de Madrid: Oblak; Arias, Giménez, Felipe, Lodi; Thomas, Saúl, Carrasco (Lemar, min.85), Llorente (Joan Félix, min.70); Correa (Vitolo, min.85) y Diego Costa (Morata, min.77).

Goles: 1-0: Diego Costa (p.p.), min.11. 1-1: Saúl (p.), min.18. 2-1: Messi (p.), min.49. 2-2: Saúl (p.), min.62.

Árbitro: Hernández Hernández (Comité de Las Palmas). Mostró tarjeta amarilla a Ter Stegen (min.17), Piqué (min.18), Saúl (min.35), Felipe (min.51), Messi (min.61), Diego Costa (min.75), Carrasco (min.79) y Lemar (min.94).

Incidencias: Partido de la 33ª jornada de LaLiga Santander disputado en el Camp Nou, a puerta cerrada.

Más contenido de esta sección
El Nottingham Forest solventó su ‘final’ de este domingo contra el West Ham (1-2) no sólo para sobrevivir en la competencia por la Liga de Campeones, sino para agitarla a falta de una jornada, en la que el conjunto de Nottingham se lo jugará todo en un duelo directo con el Chelsea en The City Ground.
El PSV Eindhoven no falló en su salida al Sparta Stadion Het Kasteel de Róterdam (1-3) y amarró la conquista de su vigésimo tercer título de la Liga de los Países Bajos que hace un mes parecía un imposible y que, beneficiado por los permanentes tropiezos del Ajax y su buena racha, selló con su sexta victoria seguida.
Después de 133 años de historia, Goodison Park acogió este domingo el último partido del Everton masculino, que se muda a un moderno estadio a partir del próximo curso y que honró a su histórico y abarrotado campo con una victoria por 2-0 contra el Southampton, con los dos goles de Iliman Ndiaye.
El delantero argentino Ángel di María, exjugador del Real Madrid, confirmó este sábado su salida del Benfica, después del final de la Liga de Portugal, donde los ‘encarnados’ quedaron segundos por detrás del Sporting.
El Sporting ganó este sábado la Liga de Portugal tras vencer en casa al Vitória Guimarães (2-0), con goles de Pedro Gonçalves y Viktor Gyokeres, en una última jornada en la que luchó por el título con el Benfica, con el que estaba igualado a puntos.
El Crystal Palace conquistó la Copa de Inglaterra, el primer título en sus 164 años de historia, con una victoria por 1-0 y dejó al Manchester City con una temporada en blanco, la primera desde 2017.