11 may. 2025

Ecuador esconde sus cartas en Quito

Ecuador realizó este miércoles en Quito su último entrenamiento antes de enfrentarse el jueves con Bolivia en La Paz con motivo de la tercera fecha de las eliminatorias sudamericanas de clasificación para el Mundial de 2026.

La selección ecuatoriana entrena a tres días de enfrentar a Bolivia

Jhoanner Chávez (2-i), Ángel Mena (c) y Kendry Paez (d) de Ecuador participan en un entrenamiento en la Casa de la Selección en Quito (Ecuador).

José Jácome/EFE

El seleccionador de Ecuador, el español Félix Sánchez, prefirió hacer toda la preparación de su equipo en la capital ecuatoriana y viajar con una anticipación de apenas veinticuatro horas sobre la hora de inicio del partido en el estadio Hernando Siles.

Sánchez explicó en rueda de prensa que se estimaba garantizar la plena privacidad de la última práctica del equipo, donde perfiló el once titular que enfrentará a La Verde, y evitar la posibilidad de que la alineación y el sistema pudiera filtrarse en una cancha ajena que no está plenamente controlada por ellos.

El técnico español también confió que los 2.800 metros de altitud de Quito son un buen escenario para preparar el encuentro en La Paz, situada a 3.600 metros de altura, de modo que sirva de aclimatación intermedia para los jugadores, sobre todo para aquellos que llegan desde Europa y que no están tan habituados a esas condiciones.

Respecto a la última fecha de eliminatorias que la selección de Ecuador ganó por 2-1 a Uruguay, Sánchez se verá obligado a realizar al menos dos modificaciones en el once titular debido a las lesiones del defensa central Robert Arboleda y del carrilero izquierdo Pervis Estupiñán.

En su lugar pueden aparecer en la alineación de inicio Piero Hincapié, que se encontraba lesionado en las dos primeras fechas de las eliminatorias, y Beder Caicedo.

Lo que parece casi seguro es que Sánchez conservará la línea de tres defensas centrales que fue la base de un buen rendimiento defensivo tanto en la derrota ante Argentina (1-0) como en el triunfo sobre Uruguay.

Así, el posible once titular de Ecuador ante Bolivia puede estar formado por Hernán Galíndez; Willian Pacho, Félix Torres, Piero Hincapié; Ángelo Preciado, Carlos Gruezo, Moisés Caicedo, Kendry Páez, Beder Caicedo; Jordy Caicedo o Jhojan Julio, y Enner Valencia. EFE

Más contenido de esta sección
Un gris Atlético de Madrid, que sigue sin responder lejos del Metropolitano, no pasó este sábado del empate (0-0) ante el Deportivo Alavés en Mendizorroza en un duelo en el que Jan Oblak y Ander Guevara tuvieron mucha ‘culpa’ de la ausencia de goles.
Un tanto de Yussuf Poulsen en el minuto 94 aplazó el alirón del Bayern Múnich, que acarició el título después de remontar un 0-2 en contra frente al Leipzig y murió en la orilla con un empate (3-3) con el que, de momento, es campeón virtual de Liga.
Si bien el Ipswich ya está descendido, Julio Enciso se destacó este sábado con un golazo desde fuera del área ante el Everton. El derechazo del paraguayo significó el 2-1 parcial.
El italiano Carlo Ancelotti no quiso dar pistas sobre su futuro como entrenador del Real Madrid más allá de un “25 de mayo”, una fecha que coincide con el último partido de Liga en el Santiago Bernabéu ante la Real Sociedad.
Un gol de Kevin de Bruyne liquidó este viernes la victoria del Manchester City contra el Wolverhampton Wanderers (1-0) y acercó a los de Pep Guardiola a la clasificación para la Liga de Campeones.
El empate sin goles entre el Bochum y el Heidenheim condenó al primero a pelear sólo por la promoción de descenso y colocó al segundo en una situación crítica, con pocas opciones de alcanzar al Hoffenheim, último club que mantendría la categoría.