09 jul. 2025

Duelo de ‘bestias negras’ por una plaza en Wembley

Como en los viejos tiempos, cuando el Bayern Múnich era el ogro a superar en el camino al éxito. Como en tiempos recientes, cuando el Real Madrid se convirtió en la bestia negra del conjunto alemán. Una rivalidad eterna que da forma al clásico europeo que recupera grandeza. El pulso por un billete a la final de Wembley con máxima igualdad tras el empate a dos de la ida antes de que entre en escena el poder del Santiago Bernabéu.

El Bayern de Múnich visita el Santiago Bernabéu

El Santiago Bernabéu será sede del gran partido.

Rodrigo Jiménez/EFE

El estadio donde lo imposible se convirtió en realidad en la última ‘Champions’ madridista, la decimocuarta. La de las remontadas para la historia. Donde el Real Madrid empató sus dos últimos encuentros europeos -frente a Leipzig en octavos y Manchester City en cuartos- ensanchando una racha de cuatro empates consecutivas en eliminatorias inédita. Busca romperla con un triunfo. Exhibiendo todo su potencial para evitar volver a tentar a la fortuna en la tanda de penales. Como en el Etihad.

El poderío del dominador de la competición, campeón el Real Madrid de cinco de las diez últimas ediciones de la Liga de Campeones, presente en doce de las catorce últimas semifinales. Con el ambiente a favor (74.000 seguidores contra 4.000 alemanes) y también la historia. Vencedor del único precedente en semifinales tras empatar la ida a domicilio, con la vuelta en el Bernabéu, donde este curso repleto de firmeza se mantiene invicto tras 22 encuentros disputados (18 triunfos y cuatro empates).

Con un único mal recuerdo en las quince eliminatorias de la Copa de Europa en las que empató el partido de ida de visitante, en unos cuartos de final de la edición 1990/91 ante el Spartak de Moscú. Pero la historia sirve de poco en el presente. Con el Real Madrid de Carlo Ancelotti obligado a mejorar la imagen dejada en Múnich. Con una debilidad defensiva, remontado en menos de cinco minutos, hasta la fecha inédita este curso, en uno de los puntos fuertes que le impulsó a ganar LaLiga matemáticamente con cuatro jornadas por disputarse.

El liderazgo de Vinícius; el reto de Bellingham

Presente el Bayern en el camino madridista a las conquistas de la octava, novena, décima y duodécima Copa de Europa, la decimoquinta demanda eliminar al equipo que en más ocasiones derrotó al Real Madrid en Europa (11 en 27 duelos). Sin perder el Real Madrid en su estadio en la Liga de Campeones desde la vuelta de cuartos de la edición 2021-22, ante el Chelsea, y no significó la eliminación. Asegurando el gol, con una media de 2,2 tantos por encuentro, en sus 28 últimas citas europeas en el Bernabéu. Una racha sin quedarse a cero con un total de 64 dianas.

Las buscarán el brasileño Vinícius Junior, autor del doblete en Múnich, repitiendo el papel decisivo en eliminatorias que de Cristiano Ronaldo pasó a Karim Benzema. Siendo factor decisivo en el presente el jugador que ya decidió en París el último título madridista en la competición.

Y con el reto de Jude Bellingham de poner fin a su particular maldición. Nueve partidos en su carrera ante el rival al que más se enfrentó y ningún triunfo. Siete derrotas y dos empates. El último ya de madridista y en su peor partido de la temporada. Al Bayern al que descartó ir cuando era un niño porque el reto mayor era acabar con su hegemonía en el Borussia Dortmund. Al equipo que le arrebató una Bundesliga en la última jornada, le tiene cuentas pendientes por saldar. Con las frescura perdida en las últimas fechas tras los descansos que le concedió Ancelotti para recuperar su identidad letal.

No hay dudas para ‘Carletto’ más allá de la habitual en los grandes duelos de esta temporada por las graves lesiones de Militao, que ya compite pero no tiene ritmo para un partido de esta grandeza, y David Alaba, la única baja ausencia madridista. En una defensa en la que regresa Dani Carvajal tras cumplir un partido de sanción en el Allianz, mantener a Nacho Fernández en el centro de la zaga o retrasar la posición de Aurélien Tchouaméni para la entrada de Eduardo Camavinga como mediocentro. El peligro al contragolpe del Bayern aumenta las opciones de que el técnico italiano repita.

La última carta del Bayern

En un curso en el que el Bayern Múnich perdió un reinado que parecía eterno en la Bundesliga, arrebatado por el poderío del Bayer Leverkusen de Xabi Alonso, se juega toda su temporada a una carta en el Bernabéu. Y llega al partido con muchos jugadores atravesando problemas físicos que hacen que haya cierto margen de duda con respecto a sus posibilidades de jugar.

Hay una serie de jugadores que por estar en buena condición física son casi seguros, ya que estarían en condiciones de jugar en caso de ser necesario 120 minutos si hay prórroga como Manuel Neuer, Joshua Kimmich, Noussair Mazraoui, Leon Goretzka, Thomas Müller y Harry Kane. Sin embargo, hay muchas posiciones, empezando por el centro de la defensa, en la que hay muchas dudas.

Los dos titulares habituales en los últimos compromisos han sido Eric Dier y Mathjis De Light. Dier sufrió un corte en la cabeza en el último partido contra el Stuttgart y terminó jugando con una venda pero es de esperar que pueda estar ante el Real Madrid. De Light ha tenido problemas de rodilla y aunque el domingo volvió a los entrenamientos, habrá que esperar si está en la forma física adecuada hasta el día del partido.

Konrad Laimer, centrocampista defensivo, ha tenido problemas en los gemelos y recibió una pausa ante el Stuttgart y Leroy Sané, según ha relevado Tuchel, lleva semanas jugando con dolores debido a un problema en la pelvis. Jamal Musiala tampoco está al cien por cien por un problema en el tendón de la rodilla. Los cinco jugadores, sin embargo, deberían de ser titulares asumiendo el riesgo de que, en caso de no aguantar el partido completo, tener que gastar en ellos los cinco cambios reglamentarios sin tener margen para hacer frente a otras eventualidades.

En todo caso, para el Bayern la posibilidad de salvar la temporada pasa por vencer por tercera vez en su historia en el estadio madridista o lograr el pase con penales, como en 2012 cuando los fallos de Sergio Ramos, Kaká y Cristiano Ronaldo, sepultaron las esperanzas de José Mourinho. En el duelo de bestias negras emerge la figura de Ancelotti que no perdió un solo encuentro en toda su carrera ante el conjunto alemán y lo derrotó en seis de nueve partidos. Wembley espera al favorito de la final por historia.

- Alineaciones probables

Real Madrid: Lunin; Carvajal, Nacho, Rüdiger, Mendy; Tchouaméni, Kroos, Fede Valverde, Bellingham; Vinícius, Rodrygo.

Bayern: Neuer; Kimmich, De Light, Dier, Mazraoui; Laimer; Müller, Goretzka; Sané, Kane, Musiala.

Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia).

Estadio: Santiago Bernabéu.

Más contenido de esta sección
El Barcelona cedió una dulce derrota en Dortmund por 3-1, pero clasificó a semifinales de la Champions League seis años después.
El inglés Harry Kane, delantero del Bayern de Múnich, aseguró este martes que su equipo está “convencido” de poder remontar ante el Inter de Milán en San Siro, en el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones.
Jude Bellingham, centrocampista inglés del Real Madrid, aseguró este martes que, tras la dura derrota por 3-0 en Londres, el equipo empezó a creer ya en el autobús en una remontada ante el Arsenal, y reconoció que es la palabra más repetida los últimos días en el vestuario madridista.
El Barcelona buscará completar hoy la obra frente al Borussia Dortmund y meterse en las semifinales de la Champions League, seis años después, tras el 4-0 firmado hace una semana en casa ante el cuadro alemán.
El París Saint-Germain se colocó en una posición muy favorable para alcanzar por segundo año consecutivo las semifinales de la Liga de Campeones, tras doblegar 3-1 a un Aston Villa bien defendido por el argentino Emiliano ‘Dibu’ Martínez, al que sólo superaron en tres disparos a la escuadra.
En su mejor partido del curso, el Barcelona mostró su poder para acercarse a las semifinales de la ‘Champions’ tras cerrar con goleada la ida de cuartos ante el Borussia Dortmund (4-0), en una demostración de poder de su tripleta de delanteros: Lewandowski, Raphinha y sobre todo Lamine Yamal.