04 nov. 2025

Dormir bien para rendir mejor y más tiempo

El sueño es el factor diferencial para rendir mejor y más tiempo, según la tecnología aplicada a los sistemas de descanso y el crecimiento de la industria.

Pasamos 25 años de nuestra vida durmiendo, lo que convierte al sueño en un factor diferencial. Sobre todo para los deportistas, que, cada vez más, empiezan a invertir sus recursos en entenderlo y mejorarlo.

Capaz de recuperar mejor una lesión y alargar la vida deportiva, Álvaro Ruiz, consejero delegado de BioRest System, analiza la tecnología aplicada a los sistemas de descanso y el crecimiento de la industria.

“La tecnología para el deporte y la salud ha evolucionado mucho en los últimos años, ha mejorado la nutrición deportiva y los sistemas de recuperación, con Biorest se quiere que ese tratamiento de salud tecnológico esté al alcance de todos para que cualquier persona pueda beneficiarse de este novedoso sistema, mejorando el rendimiento deportivo y alargándolo por un precio asequible”, asegura Alvaro Ruiz, hijo del ex madridista Fernando Hierro.

Una tecnología que nace de la NASA y de su uso de las longitudes de onda -distancia entre las crestas cada onda, que transporta energía a través del espacio-. Descubrieron que se podía reciclar el calor que emiten los cuerpos devolviéndola al mismo en una longitud de onda diferente que activa ciertos procesos fisiológicos determinantes para mejorar y alargar la calidad de vida. Y esto ha sido trasladado a los sistemas de descanso gracias a la nanotecnología.

Lionel Messi, delantero del PSG.

Lionel Messi, delantero del PSG.

Foto: EFE

“Además, le hemos añadido un plus de responsabilidad medioambiental, fabricando nuestro sistema con viscoelastica de soja ecológica”, añade Álvaro Ruiz sobre un sistema en el que se invirtieron siete años de investigación y una inversión de más de cinco millones de euros.

El centrocampista del Atlético Marcos Llorente, el defensa brasileño del Real Madrid Marcelo y hasta LeBron James, quien reconoció que su ‘secreto’ para alargar su carrera en la élite de la NBA es que invierte un millón de dólares en diferentes sistemas y procesos de recuperación de lesiones, son algunos de los nombres que saben bien en qué consiste sus beneficios.

“Acelera en un 90 por 100 el proceso de recuperación tras el entrenamiento o la disputa de un partido, reduce la producción de ácido Láctico, incrementa el tono muscular en más de un 90 por 100, mejora la circulación y los niveles de oxígeno y reduce el riesgo de lesiones y acelera la recuperación de las mismas”, apunta Álvaro Ruiz sobre sus sistemas de descanso.

“Y muy importante, mejora el metabolismo celular, incrementando el nivel de energía vital, y reduciendo el impacto de algunas de las principales causas del envejecimiento, añade.

Zlatan Ibrahimovic, atacante del Milan.

Zlatan Ibrahimovic, atacante del Milan.

Foto: EFE

La industria del sueño evoluciona día a día y esto se debe a que, según apunta a Efe Lorena Torres, especialista en rendimiento de la Federación Española de Baloncesto (FEB).

“Si hay tanta tecnología y las compañías tecnológicas están invirtiendo tanto es porque es necesario y hay una demanda. Yo siempre insisto que la base de la recuperación de los deportistas es el descanso, seguido de la nutrición y después todo lo demás. Invertir en descanso es hacerlo en rendimiento y salud”, añade.

Lorena Torres llegó a la FEB tras siete años trabajando en la élite de la NBA con Philadelphia 76ers y San Antonio Spurs y detalla cuáles son las claves para que los deportistas puedan recuperar a través del sueño.

“Los aspectos importantes del sueño es que se pueda llegar al sueño profundo, que es cuando recuperas y regeneras. Tener un ambiente y un sistema de descanso que favorezca que se produzcan esas fases de sueño producto y de regeneración profunda es importante. El colchón es fundamental, igual que la almohada y el ambiente de la sala, ya que el sueño está regulado por la segregación de melatonina y esta tiene que ver con la luz solar; que la sala esté oscura”, apunta.

Dormir bien para rendir mejor y, sobre todo, más tiempo. La industria del sueño, de la que ya se dan charlas en auditorios y universidades de Estados Unidos, empieza a estar sobre la mesa en España.

Más contenido de esta sección
Portugal rendirá homenaje a una de las grandes figuras de su fútbol, Eusébio (1942-2014), con una equipación en su honor en color negro con detalles dorados, anunció este martes en un comunicado la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF).
Julio Enciso, delantero paraguayo del Racing de Estrasburgo, lamentó la última derrota por 4-1 de su equipo ante el Rennes por la fecha 11 de la Ligue 1 de Francia.
Los jugadores del Real Madrid Jude Bellingham y Kylian Mbappé y los del Barcelona Pedri González y Lamine Yamal figuran en el once ideal del año 2025 anunciado este lunes por el sindicato mundial de futbolistas FIFPRO.
Pep Guardiola situó a Erling Haaland a la altura goleadora de Leo Messi y Cristiano Ronaldo y aseguró que la única diferencia es que el argentino y el portugués llevan haciéndolo quince años.
Boca Juniors derrotó por 1-2 a Estudiantes en La Plata y River Plate sufrió una inesperada derrota por 0-1 ante Gimnasia en la jornada previa al superclásico que protagonizarán el Xeneize y el Millonario.