15 jul. 2025

Djokovic jugará hasta final de año varias competencias

El tenista número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, anunció que hasta fin de año jugará el Masters de París, el torneo de Turín y la Copa Davis.

20210907_091424.jpg

El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo.

Foto: EFE

El tenista número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, ha anunciado en declaraciones a la prensa de su país que hasta el fin de año jugará el Masters de París, el torneo de Turín y la Copa Davis, en noviembre.

“Esta es por ahora mi agenda hasta el fin de la temporada”, dijo Djokovic este martes al diario deportivo Sportski zurnal.

Djokovic aún no ha decidido si participará en el Abierto de Australia de Melbourne, en enero de 2022, torneo que ganó en nueve ocasiones, ya que todavía se desconocen las condiciones de participación por la pandemia de la covid-19.

“Habrá bastantes restricciones, igual que este año, no creo que vaya a haber algo muy diferente con respecto a lo conocido”, declaró Djokovic, que indicó que el organizador trata de mejorar las condiciones para los jugadores.

El tenista serbio recordó que en la pasada edición un gran problema era que aquel jugador que en el avión a Australia estuviera sentado al lado de una persona que diese positivo por coronavirus, tenía que pasar 14 días en cuarentena, indistintamente de si estaba o no vacunado.

“Para un jugador profesional, estar en ese tipo de cuarentena sin posibilidad de salir del cuarto no se puede esperar que juegue a buen nivel. Aún peor es el aumento del riesgo de lesiones”, argumentó.

Consideró que si se mantiene esa condición “muchos jugadores lo pensarán bien si ir o no”, aunque indicó que su deseo es participar en ese Grand Slam y que está muy motivado para jugar allí.

Djokovic criticó los medios de comunicación que alientan “pánico y miedo” en las sociedades con conjeturas sobre si una persona se ha vacunado o no.

“Cualquier cosa que contestes, ‘sí', ‘no’, ‘tal vez’, ‘no sé', ‘estoy reflexionando’, lo van a abusar. (...) No quiero participar en esas discordias”, dijo el tenista, quien indicó que por eso nunca ha pensado revelar su situación en ese sentido.

Más contenido de esta sección
Cameron Norrie se pintó la cara como si fuera a la guerra, cogió su raqueta y saltó a la pista central, donde lo que se encontró fue un tanque. Un tenista con la resistencia de un carro armado, pero con la finura, el desparpajo y el disfrute del artista. Carlos Alcaraz, sin duda el máximo favorito en este Wimbledon, dibujó sus tercera semifinales en Wimbledon con una apabullante victoria ante Norrie (6-2, 6-3 y 6-3).
Hay jugadores que son enigmas, que tan pronto aparentan estar fuera de forma y de ritmo, como son capaces de ganarle un set al mejor jugador en hierba del momento. Jan-Lennard Struff, una torre que siempre ha complicado a Carlos Alcaraz, volvió a rascarle un parcial en el camino del español hacia los octavos de final (6-1, 3-6, 6-3 y 6-4).
Wimbledon permitirá que los jugadores que así lo deseen puedan llevar un brazalete negro para homenajear al fallecido futbolista Diogo Jota, lo que supone romper el estricto código de vestimenta de la competición.
El serbio Novak Djokovic se desquitó de los nervios del primer día con una placentera victoria ante el británico Dan Evans por 6-3, 6-2 y 6-1.
Aparcado el susto ante Fabio Fognini, Carlos Alcaraz tuvo un partido relativamente más plácido ante el novato Oliver Tarvet, el número 733 del mundo, para sellar su presencia en la tercera ronda de Wimbledon (6-1, 6-4 y 6-4).
La checa Petra Kvitova, doble campeona de Wimbledon, dijo adiós al torneo este martes, tras caer ante la décima favorita, la estadounidense Emma Navarro, por 6-3 y 6-1.