18 sept. 2025

Dimite presidente de Federación Francesa por los escándalos

El presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), Noël Le Graët, dimitió este martes envuelto en una serie de escándalos.

Noël Le Graët.jpg

Noël Le Graët deja el cargo en la Federación Francesa.

Foto: EFE

El presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), Noël Le Graët, dimitió este martes envuelto en una serie de escándalos, en particular por acusaciones de acoso sexual, que habían hecho insostenible su mantenimiento, aunque seguirá en el mundo del fútbol como director de la oficina de la FIFA en Francia.

La dimisión de Le Graët, que tiene 81 años y llevaba once en el cargo, se oficializó durante una reunión del comité ejecutivo de la FFF en París.

En un comunicado, la federación indicó que con carácter interino, será el vicepresidente, Philippe Diallo, el que estará a las riendas de la FFF hasta la próxima asamblea federal programada el 10 de junio.

Sin embargo, Le Graët seguirá vinculando al fútbol de alto nivel como responsable de la oficina de la FIFA en Francia, según avanzan hoy varios medios franceses.

Le Graët ha sido nombrado “en razón de sus competencia y su experiencia”, indicó a L’Equipe un miembro del Comité Ejecutivo de la FFF, Éric Borghini.

El ya expresidente había quedado apartado de sus responsabilidades al frente de la federación desde el último 11 de enero por fuertes presiones en su contra. El elemento desencadenante entonces fue una entrevista a una emisora de radio en la que se mofó de Zinedine Zidane.

Además, el día 30 se publicó un informe de inspección encargado por el Ministerio de Deportes sobre la gestión en la FFF en el que se denunciaba un “ambiente sexista y violento”, así como otras “disfunciones” y, sobre todo, se insistía en que Le Graët dejó que la situación empeorara.

La conclusión de los redactores de ese documento es que ya no tenía “la legitimidad necesaria para administrar y representar al fútbol francés”, entre otras cosas por “una actitud problemática” hacia las mujeres que “puede calificarse como mínimo de sexista”.

Pese a todo, en su comunicado la FFF respalda “el destacable balance deportivo y económico de Noël Le Graët” y recuerda, en particular que desde su elección el 18 de junio de 2011, las selecciones masculinas y femeninas han ganado 11 títulos y además han disputado 6 finales de torneos internacionales.

“Esos excelentes resultados se explican en particular por una política ambiciosa en materia de formación”, que se considera “una de las mejores del mundo”, subraya la federación, que pone el acento en que la práctica del fútbol femenino ha progresado “de forma significativa”, con 206.000 fichas ahora, cuando había menos de 90.000 en 2011-2012.

En el terreno económico, indica que las buenas cifras obtenidas han permitido duplicar las ayudas al fútbol aficionado, que han llegado esta temporada a un récord histórico de 104 millones de euros.

La FFF se queja del contenido de la auditoría encargada por el Ministerio al afirmar que “se basa menos en hechos objetivos que en apreciaciones” y que eso ha conducido en algunos casos a su “denigración desproporcinada”.

En esa línea, lamenta que no hubiera “un procedimiento contradictorio real” que hubiera permitido tener en cuenta sus observaciones sobre la gobernanza de la institución o sobre la violencia sexista y sexual.

A ese último respecto, la federación reafirma su “compromiso fuerte contra la violencia sexista y sexual” que “era y sigue siendo prioritario”.

Más contenido de esta sección
El club más popular de Brasil, el Flamengo, lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como “nación” y hasta empezó a formar un “gobierno” con exfutbolistas históricos.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.