24 abr. 2025

Diego Milito se postula para ser el nuevo presidente de Racing

Diego Milito anunció este jueves su candidatura para las elecciones presidenciales del Racing argentino, club del cual es ídolo.

el principe.jpg

Diego Milito, ídolo de Racing de Avellaneda.

Foto: http://gol-cdn.nexofin.com

El exfutbolista Diego Milito anunció este jueves su candidatura para las elecciones presidenciales del Racing argentino, club del cual es ídolo y del que fue secretario técnico hasta su renuncia en 2020 por diferencias con el actual presidente y próximo rival en los comicios de diciembre, Víctor Blanco.

“Hinchas y socios de Racing, para mí sería un inmenso honor y una gran responsabilidad poder representarlos como próximo presidente, les pido que me acompañen en este sueño”, anunció Milito en un vídeo publicado en su perfil de la red social Instagram.

“Desde mi salida del club hace ya casi cuatro años seguí preparándome para estar a la altura de este gran desafío”, agregó el exjugador, bicampeón con Racing Club y que tuvo un extenso y exitoso paso por el fútbol europeo.

En su anuncio, anticipó que no buscaría implementar un modelo “presidencialista” y enfatizó la importancia de los “equipos de trabajo”, algo que la prensa local interpretó como un ataque a Blanco, a quien criticó en 2020 por ignorar sus ideas y propuestas como secretario técnico.

Milito se refirió también a la polémica generada por la apertura del Gobierno de Javier Milei a la transformación de los clubes en Sociedades Anónimas Deportivas, algo que ha generado tensión con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

“Quiero reafirmar también que Racing no debe transformarse en una sociedad anónima deportiva. Como siempre dije, lo mejor que tiene Racing es su gente, por lo tanto nadie mejor que nuestros socios sean los dueños del destino de nuestra institución”, expresó el exjugador, que formó parte del plantel de la ‘Academia’ precisamente en el único tiempo en que el club adoptó esa forma legal (2000-2008).

Milito comenzó su carrera en el club de Avellaneda (provincia de Buenos Aires) en 1999 y fue clave en la obtención del campeonato de 2001, cortando una sequía de 35 años sin trofeos.

En 2004 pasó al Genoa italiano, en 2005 al Real Zaragoza español y, tras una nueva temporada en el Genoa en 2008-2009, llegó al Inter de Milán para la 2009-2010.

Milito pasó seis temporadas en el conjunto milanés, marcando 64 goles en 128 partidos disputados y obteniendo dos Copas Italia (2010 y 2011), una Liga (2010) y una Supercopa de Italia (2010), además de la Liga de Campeones de Europa y la Copa Mundial de Clubes, ambas en 2010.

Tras su paso por el fútbol europeo, volvió a Racing en 2014 y ese mismo año llevó al club a la gloria en el Torneo de Primera División.

En 2016 se retiró del fútbol en el club de sus amores y al año siguiente fue convocado por Víctor Blanco para el rol de secretario técnico, cargo que ejerció hasta 2020.

Durante ese período, el equipo obtuvo dos campeonatos: la Superliga 2018-2019 y el Trofeo de Campeones de la Superliga en 2019. EFE

Más contenido de esta sección
El Atalanta conquistó este domingo San Siro y sentenció al Milan (0-1), un equipo ya prácticamente sin posibilidades reales de alcanzar los puestos europeos desde la clasificación de la Serie A al ser noveno en la tabla y con todas sus esperanzas puestas en el derbi de semifinales de copa ante el Inter, su única salvación.
Una volea de empeine de Fede Valverde en el minuto 93, cuando el Real Madrid dimitía de LaLiga, mantiene en la pelea por el título al equipo de Carlo Ancelotti tras un nuevo capítulo de sufrimiento, salvado por una segunda parte de orgullo ante un Athletic repleto de rotaciones, que cedió en el último suspiro ante la fe madridista.
Una mala segunda parte del Bayer Leverkusen condenó al equipo de Xabi Alonso, que no pasó del empate en su visita al St. Pauli (1-1) y puso en bandeja al Bayern Múnich su camino hacia el título: con doce puntos en juego, tiene ocho de distancia sobre su máximo perseguidor.
El Arsenal tan solo necesitó un cuarto de hora para marcar la diferencia contra el Ipswich Town, de Julio Enciso, prácticamente descendido y a merced del flamante semifinalista de la Liga de Campeones y segundo de la ‘Premier League’, vencedor desde entonces hasta el final para posponer el posible alirón del Liverpool, entre el doblete de Leandro Trossard, el golpe en el tendón de Aquiles de Bukayo Saka y una goleada incontestable (0-4).
La épica que hizo acto de presencia en el tramo final, en los últimos minutos del choque ante el Fulham, resucitó al Chelsea, con el marcador en contra en el minuto 85 que encontró el premio a su insistencia con el empate logrado por Tyrique George, antes de que la locura se desatara en el añadido con el de Pedro Neto.
Con un lanzamiento de falta exquisito de Pablo Sarabia, el Wolverhampton ganó 0-1 en Old Trafford y bajó al Manchester United de la nube engañosa en la que flotaba eufórico tras eliminar al Olympique Lyon de la Liga Europa el pasado jueves.