24 abr. 2025

Dedicación y esmero: Las primeras pautas en la Albirroja

Se cierra el ciclo en fecha FIFA de los primeros entrenamientos de Juan Carlos Osorio al frente de la Selección. La actividad concluirá el martes y será como al comienzo con una conferencia de prensa del entrenador colombiano.

seldd.JPG

La Selección Paraguaya jugará amistoso el 20 de noviembre.

Foto: Andrés Catalán - Última Hora

El entusiasmo es grande y al decir de los propios convocados, el orientador despliega una gran dedicación a su trabajo transmitiendo a los futbolistas un gran sentido profesional y de pertenencia. Lamentablemente no hubo amistoso, salvo la conformación de equipos haciendo fútbol en las prácticas donde Osorio ensayó su plan de juego en el orden táctico dando a entender que su esquema se basa en el fútbol ofensivo, con posesión del balón y con la idea firme de proyectarse en campo ajeno.

La pregunta: ¿Tendrá los hombres necesarios para cumplir al pie de la letra los objetivos? Solo el tiempo dirá, la intención está y el esquema comienza a desarrollarse. Los resultados se sabrán con mayor certeza cuando comience a encarar los juegos amistosos que aguardamos sean confirmados en noviembre.

Este domingo, en el Defensores y con puerta abierta al público, se moverá nuevamente la Selección Nacional; este sistema para que la afición pueda observar las movilizaciones no es común. Los técnicos anteriores no tenían este mecanismo ni el acercamiento tan formal con técnicos de distintas categorías. La impresión que causa Osorio es buena, por su sentido aperturista y sus claras exposiciones a la prensa. Al margen, la inestabilidad de su futuro se dejó de lado, Colombia guarda silencio y por lo que sabemos ya no es considerado como candidato.

Dejan huellas

La fecha FIFA sirve para evaluar el rendimiento de las selecciones como también para exponerse cuando hay lagunas futbolísticas. Eso pasó con Chile, que se vio sacudido por la paliza peruana 3-0 en un encuentro disputado en Miami que calificaron los trasandinos como el peor partido de la era Rueda.

Los comentarios fueron fuertes: “Otra vez un equipo se va sin goles y sin ideas”. Se aguarda en Chile por una mejor producción ante México. La afición de este país quedó frustrada por su ausencia en el Mundial de Rusia y, en especial, de cómo venían tras ganar las dos últimas Copas América, en 2015 y 2016, está bajo la denominación de Centenario por los 100 años de la Conmebol.

El técnico colombiano que dirige Chile se ganó un gran respeto continental y tiempo atrás fue gran candidato a ser el DT de Paraguay, su compromiso con Atlético Nacional pudo más cuando todo estaba acordado. La llamada selección roja entra en un terreno peligroso, tiene mucho material y las exigencias son fuertes.

Los peruanos que continúan bajo el mando de Gareca cerrarán los amistosos ante Estados Unidos en Miami, plaza predilecta para los promotores por la buena respuesta de público y el caudal económico que brinda la televisión de este país.

Callado y firme

En cuanto a la selección colombiana, dirigida por el interino Arturo Reyes, se despachó con 4-2 ante Estados Unidos en el Raymond James Stadium de Tampa; una multitud asistió al partido y se deleitó con James Rodríguez. Los cafeteros que mantienen mucha reserva sobre el futuro orientador están listos para enfrentar pasado mañana a Costa Rica en Nueva Jersey. El cuadro de Centroamérica dirigido ahora por Gustavo Matosas, el ex técnico de Cerro, viene de perder frente a México, que tampoco tiene entrenador oficial y que se presenta con una mezcla de juveniles y experimentados.

Clásico a la vista

Se llevan la atención brasileños y argentinos para el choque a cumplirse el martes en Yeda, Arabia Saudita, en un estadio con capacidad para más de 60.000 espectadores, donde cada asociación recibirá una enorme cantidad de dólares por el amistoso.

Los brasileños mantienen su ataque con Neymar (jugó todo el partido ante Arabia al que vencieron 2-0), Couthino, Gabriel Jesús, Firmino y compañía; son los mismos del Mundial y eso da tranquilidad a Tite. Por su parte, Argentina no cuenta en esta gira con Messi y el técnico Scaloni se vio en problemas para conformar la plantilla, donde sobresalen Dybala y Lautaro Martínez, ambos en el fútbol italiano, Juventus e Inter, respectivamente. También es todo un misterio quién es el futuro entrenador argentino. El Tata se mantiene al margen.

Asia y Europa

Uruguay que anda por Asia cayó ante Corea del Sur 2-1 sin Suárez en el ataque, no conformó para nada en rendimiento dejando una magra impresión en Seúl, generando solo mejor juego en el segundo tiempo. Los comentarios fueron negativos por la gestión del cuadro de Tabárez y se aguarda contra Japón una acentuada levantada, es que no es para menos, tiene previsto para el mes que viene dos citas cumbres; el viernes 16 de noviembre, los charrúas verán a Brasil en Londres y el martes 20 ante el último campeón del mundo, Francia, en París.

Uruguay se vende sola mientras la AUF aún no decidió quién comandará la matriz del fútbol charrúa. Un detalle que no es menor: para marzo la selección celeste se presentará en la China Cup, donde embolsarán millones de dólares y que servirá para la preparación de la Copa América de Brasil y las próximas eliminatorias.

Completan

Ecuador, que anduvo flojo ante Qatar, con suficiente autocrítica de Bolillo Gómez, concluirá el martes el calendario enfrentando a Omán en Doha. “Nos pasaron por encima”, dijo el técnico colombiano admitiendo la superioridad del r i va l . En cuanto a Bolivia, bajo la conducción de Farías, se movió en el sudeste asiático, y Venezuela haciendo amistosos en España ante rivales de poco fuste. Lo más interesante para la Vinotinto se viene en noviembre cuando mida a Japón e Irán, ambos en Asia.

Más contenido de esta sección
Felipe Giménez, DT de 2 de Mayo, se fue disconforme con el trabajo de Giancarlos Juliadoza en Pedro Juan Caballero.
El 2 de Mayo choca el viernes con el General Caballero JLM por la novena jornada del Torneo Apertura y buscará romper la mala racha que lleva en el certamen, donde no gana desde la segunda fecha.

En el empate del Sportivo Trinidense con Libertad, al presidente del Triki, Norman Rieder le llamó la atención una jugada que se produjo frente al árbitro y no fue sancionada: un akãpete (coscorrón).

La Comisión de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol indicó que en el Olimpia-2 de Mayo, el árbitro Mario Díaz de Vivar no cobró un penal para el Decano.
Sportivo Ameliano no falló en La Fortaleza del Pikysyry y derrotó por 2-0 a Guaraní en el cierre de la fecha 8 del torneo Apertura.
El Sportivo Luqueño sonrió por primera vez en el torneo Apertura al derrotar por 2-1 a Nacional por la fecha 8 del torneo Apertura. Con la victoria, el Auriazul deja la última posición que ahora la ocupa el Albo.