14 may. 2025

Dakar: Primer día de Nelson Sanabria y Andrea Lafarja

Nelson Sanabria y Andrea Lafarja, representantes paraguayos en el Rally Dakar, tuvieron acción en el inicio de la competencia en el desierto de Arabia Saudí.

ANDREA LAFARJA.jpg

Andrea Lafarja completó el prólogo del Dakar, pese a problemas mecánicos.

Foto: @ALracingOficial

Nelson Sanabria, piloto paraguayo de quads, cerró en el puesto 16 el primer día de competencia de la 44ª edición del Rally Dakar que se corre en Arabia Saudí desde este 1 al 14 de enero.

La Rubia terminó a 26 minutos, 45 segundos del argentino Manuel Andújar, que se impuso con claridad en el prólogo de 19 kilómetros.

El líder hizo un tiempo de 1 hora, 10 minutos y 10 segundos, aventajando en 1 minuto y 35 segundos al segundo clasificado, el francés (Yamaha) Alexandre Giroud.

El tercer lugar fue para el chileno Giovanni Enrico (1 hora, 12 minutos y 45 segundos), teniendo por detrás a su compatriota Italo Pedemonte (Enrico Racing Team), aunque con gran distancia ente ambos al situarse a 6 minutos y 45 segundos de Andujar.

Desde este 1 de enero, los pilotos de quads se medirán sobre la arena y dunas del desierto saudí, que para esta edición cuenta con cerca de un 70 por 100 de recorrido nuevo respecto a los dos años anteriores, en los que el Dakar se disputó también en el país árabe.

Por otra parte, Andrea Lafarja, en auto, finalizó en el lugar 78. La paraguaya tuvo problemas con su Borgward BX7 DKR, pero pudo concluir el prólogo. “El auto se ponía en modo de emergencia y no pasaba de 20 kilómetros”, dijo sobre las dificultades que sufrieron.

El ganador de la serie fue Nasser Al-Attiyah (Toyota), que mostró desde el primer momento su favoritismo. El catarí se impuso en el prólogo de 19 kilómetros con un tiempo de 10 minutos y 56 segundos, aventajando en 12 segundos al español Carlos Sainz (Audi) y en 36 segundos al sudafricano Brian Baragwanath (Century Racing).

Un primer día de competición corto en el tramo cronometrado (especial) pero con gran importancia ya que además de contar para la clasificación final los 15 primeros elegirán, por orden inverso, su posición en la salida de la especial 1B pudiendo evitar abrir pista o salir muy atrás y ser perjudicados por el tráfico.

Además, el prólogo les servirá a los pilotos para seguir adaptándose a sus coches, ya que tienen por delante 815 kilómetros de enlace (con una velocidad máxima establecida de entre 100 y 120 kilómetros por hora) hasta llegar al campamento en Ha’il.

Más contenido de esta sección
La Albirroja se prepara apuntando al estreno en el Mundial de fútbol playa.
Con muchos goles se completó la tercera fecha de la Liga Premium de futsal FIFA, que organiza la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
La Liga Nacional de Básquet continúa este lunes con cinco compromisos.
Olimpia se impuso de visita a Luqueño y el campeón venció a Ciudad.
La Federación Paraguaya de Fútbol de Salón (FPFS) cumplió ayer con la inauguración de las refacciones en su sede central, ubicada en el barrio Hipódromo de Asunción.
A 110 días del comienzo de la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior este 9 de agosto, Asunción vive una frenética actividad para poner a punto los detalles de una fiesta de quince días que terminará el 23.