20 nov. 2025

Crecen los pedidos de juicio político contra la jueza Makintach por el caso Maradona

La jueza Julieta Makintach enfrenta seis denuncias en su contra, después de que se conociera que participaba en un documental sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona y se anulara el pasado jueves el proceso judicial.

Diego Maradona_16711493.jpg

Diego Maradona, leyenda argentina.

Desde su separación del proceso el pasado martes, ya son seis los pedidos de un juicio político contra Makintach presentados ante la Secretaría Permanente de Enjuiciamiento de Magistrados de la Provincia de Buenos Aires.

La primera solicitud fue realizada por el abogado Fernando Burlando, en representación de las hijas del astro del fútbol mundial Dalma y Gianinna, y la más reciente fue del Colegio de Abogados de San Isidro.

“A partir de los graves hechos, que son de público conocimiento, el Consejo Directivo ha tomado la decisión de constituirse en denunciante y promover el juicio político de la Dra. Julieta Makintach. De esta forma, el Colegio de Abogados San Isidro honra su compromiso con la comunidad y con sus matriculados de velar por la correcta Administración de Justicia”, señaló la entidad en un comunicado.

Además, el mensaje destaca que “el Colegio ha promovido y logrado la destitución por mal desempeño de siete magistrados del departamento judicial”.

Makintach ya había sido suspendida durante 90 días por la Suprema Corte bonaerense y actualmente es investigada por la Fiscalía N.º 1 de San Isidro. Entre los promotores del juicio político también se encuentran bloques de diputados provinciales de La Libertad Avanza y de Unión por la Patria, además de particulares y organizaciones de la sociedad civil.

Otro de estos pedidos fue impulsado por el abogado del custodio Julio Coria, detenido en marzo por falso testimonio. La jueza Makintach había votado a favor de su arresto en el marco del juicio, una decisión ahora cuestionada por su posible interés en beneficiar el desarrollo del documental que protagonizaba.

La jurista acusada también fue denunciada por el dirigente Fernando Míguez, titular de la ONG Fundación por la Paz y el Cambio Climático, quien solicitó su inmediata destitución.

Como consecuencia del escándalo, la jueza fue suspendida de su cargo por 90 días y su futuro en la Justicia provincial ahora está bajo revisión.

El juicio por la muerte de Maradona comenzó el pasado 11 de marzo y se celebraron un total de 21 audiencias, en las que más de 40 testigos brindaron declaración, incluidas las tres hijas del ídolo.

Makintach fue formalmente recusada tras la exhibición de múltiples pruebas de su participación en un documental sobre el juicio, que incluyeron el guion y el tráiler de la miniserie.

En el avance de la serie documental se observaron imágenes de Maradona mezcladas con planos de la jueza Makintach desfilando por los tribunales con música electrónica de fondo, mientras que el guion incluía escenas de la magistrada en su casa, vistiéndose y maquillándose para ir al juzgado.

Diego Maradona murió el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, en su domicilio en la localidad de Tigre, a las afueras de Buenos Aires.

Más contenido de esta sección
Irak irá a la repesca del Mundial 2026 después de vencer este martes por 2-1 a la de Emiratos Árabes Unidos con un gol de penal en el minuto 107 del partido de vuelta por el cupo que otorga la Confederación Asiática.
Brasil venció este martes en los penales a Francia en su duelo de octavos de final del Mundial masculino de fútbol sub-17 de Qatar.
Bolivia perdió por 3-0 este martes su amistoso en Tokio contra Japón, que se mostró muy superior al equipo de Óscar Villegas y en buena forma para el Mundial de 2026, al que la Verde aspira a clasificarse en la repesca de marzo.
Ya se conocen a los artistas que estarán en el show previo a la gran final de la Conmebol Sudamericana.
Alemania despejó este lunes las dudas que había dejado el partido del viernes ante Luxemburgo y se impuso por 6-0 ante Eslovaquia en un partido disputado en Leipzig que afrontó como si fuera la final.
Polonia obtuvo una ajustada victoria este lunes ante Malta, 2-3, en el Ta’Qali National Stadium, en el último encuentro del grupo G.