17 jul. 2025

“Con la integridad nacional no se juega”

El presidente chileno, Gabriel Boric, ha apuntado que la decisión de la FIFA de excluir a Chile del Mundial 2030 no se debe “a alguna negligencia del Gobierno” y “lamentó que haya instituciones que funcionen de manera poco seria y sorpresiva”.

Gabriel Boric_35936016.jpg

Boric, presidente de Chile.

“Vamos a hacer valer todos los derechos que le correspondan a Chile, porque con la integridad nacional y con el nombre de Chile no se juega”, agregó el mandatario desde la localidad de Coquimbo.

Boric también explicó a la prensa que habló del tema con sus homólogos de Argentina y Paraguay, Alberto Fernández y Santiago Peña, respectivamente, y que ambos “se enteraron cuando esta decisión se hizo pública”.

Chile quedó el miércoles fuera de los planes para el Mundial 2030 tras una polémica decisión de la FIFA, y a pesar de formar parte de una propuesta de candidatura junto a Uruguay, Argentina y Paraguay, que finalmente recibirán partidos inaugurales.

El ente rector del fútbol mundial otorgó la organización del Mundial 2030 a la candidatura de España, Portugal y Marruecos y permitirá que tres partidos se disputen en el trío de países sudamericanos al ser el centenario de la primera Copa del Mundo, que se disputó en Uruguay.

El anuncio sorprendió al fútbol chileno y representa un golpe duro para el país, que hasta el día anterior entendía que la candidatura propuesta para ser sede conjunta seguía vigente.

“Esto no se trata de una persona, esto se trata de un Gobierno porque estamos postulando por un Gobierno, y esto significa un duro golpe no solo para mi persona como presidente, sino que para todo un país”, dijo el presidente de la Federación Chilena de Fútbol, Pablo Milad, tras conocer la noticia.

El federativo detalló en una rueda de prensa que la postulación para albergar el Mundial 2030 junto a Uruguay, Argentina y Paraguay comenzó en 2019 y que, tres años después, se formó una entidad legal denominada Juntos 2030, que estaba encargada de liderar los temas organizativos.

Según él mismo informó, los criterios para la elección de las tres sedes sudamericanas apuntaron a Montevideo por haber sido sede del primer Mundial de 1930, Argentina por ser el campeón anterior y Paraguay por ser sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Más contenido de esta sección
El exentrenador argentino Carlos Salvador Bilardo enfrenta un empeoramiento de su salud, dijo este martes su amigo y exasistente técnico Miguel Lemme en una entrevista con una radio local, en la que expresó: “Ya no reconoce a nadie. Salvo, a veces, que confunde a la hija con la esposa”.
El internacional español Nico Williams firmó este martes la ampliación de su vinculación con el Athletic Club hasta el 30 de junio de 2035, ocho años más de los que figuraban en su anterior contrato, anunciada el pasado 4 de julio.
El técnico portugués Jorge Jesus, de 70 años, es el nuevo entrenador del Al Nassr -club en el que juega Cristiano Ronaldo- tras firmar un contrato por una temporada, según anunció el equipo a través de su cuenta oficial en X.
El exfutbolista y presentador de la BBC, Gary Lineker, se mantuvo este año, que fue su último frente a las cámaras de la cadena pública británica, como el mejor pagado por octavo ejercicio consecutivo, con unos ingresos estimados que superan el millón de libras.
La Policía Judicial (PJ) portuguesa llevó a cabo este martes una serie de registros en las instalaciones del Boavista, en Oporto, en el norte de Portugal, por supuestos delitos económicos, después de que el club anunciara que estaba inmerso en un proceso de insolvencia, según diversos medios de comunicación.
El croata Luka Modrić, excapitán del Real Madrid y Balón de Oro en 2018, vestirá el número 14 en la camiseta del Milan, según confirmó este lunes el club, especificando que su contrato durará hasta 2026 con posibilidad de alargarlo un año más.