26 abr. 2025

“Con la integridad nacional no se juega”

El presidente chileno, Gabriel Boric, ha apuntado que la decisión de la FIFA de excluir a Chile del Mundial 2030 no se debe “a alguna negligencia del Gobierno” y “lamentó que haya instituciones que funcionen de manera poco seria y sorpresiva”.

Gabriel Boric_35936016.jpg

Boric, presidente de Chile.

“Vamos a hacer valer todos los derechos que le correspondan a Chile, porque con la integridad nacional y con el nombre de Chile no se juega”, agregó el mandatario desde la localidad de Coquimbo.

Boric también explicó a la prensa que habló del tema con sus homólogos de Argentina y Paraguay, Alberto Fernández y Santiago Peña, respectivamente, y que ambos “se enteraron cuando esta decisión se hizo pública”.

Chile quedó el miércoles fuera de los planes para el Mundial 2030 tras una polémica decisión de la FIFA, y a pesar de formar parte de una propuesta de candidatura junto a Uruguay, Argentina y Paraguay, que finalmente recibirán partidos inaugurales.

El ente rector del fútbol mundial otorgó la organización del Mundial 2030 a la candidatura de España, Portugal y Marruecos y permitirá que tres partidos se disputen en el trío de países sudamericanos al ser el centenario de la primera Copa del Mundo, que se disputó en Uruguay.

El anuncio sorprendió al fútbol chileno y representa un golpe duro para el país, que hasta el día anterior entendía que la candidatura propuesta para ser sede conjunta seguía vigente.

“Esto no se trata de una persona, esto se trata de un Gobierno porque estamos postulando por un Gobierno, y esto significa un duro golpe no solo para mi persona como presidente, sino que para todo un país”, dijo el presidente de la Federación Chilena de Fútbol, Pablo Milad, tras conocer la noticia.

El federativo detalló en una rueda de prensa que la postulación para albergar el Mundial 2030 junto a Uruguay, Argentina y Paraguay comenzó en 2019 y que, tres años después, se formó una entidad legal denominada Juntos 2030, que estaba encargada de liderar los temas organizativos.

Según él mismo informó, los criterios para la elección de las tres sedes sudamericanas apuntaron a Montevideo por haber sido sede del primer Mundial de 1930, Argentina por ser el campeón anterior y Paraguay por ser sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Más contenido de esta sección
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.
El delantero inglés de 38 años Jamie Vardy dejará de ser jugador del Leicester City cuando termine esta temporada 2024/2025 después de 13 años en los ‘foxes’, informó este jueves el club.
El médico de cabecera de Diego Armando Maradona, Leopoldo Luque, falsificó un informe y registró falsamente haber sido él quien llevó a cabo la última operación del ídolo argentino.
Los franceses Kylian Mbappé y Ferland Mendy se probaron con el grupo en el regreso del Real Madrid a los entrenamientos en su ciudad deportiva, en la primera sesión de las tres que ha planificado Carlo Ancelotti en los dos días que dispone para preparar la final de la Copa del Rey ante el Barcelona.
Con un doblete estelar en todo un derbi de Milán, el serbio Luka Jovic clasificó al Milan a la final de la Copa Italia al mismo tiempo que arruinó las esperanzas del triplete del Inter.