24 nov. 2025

Con humildad a lo más alto

Derlys Ayala se consagró campeón sudamericano de maratón y luego de la conquista histórica para el deporte paraguayo contó su experiencia.

Derlys Ayala

Derlys Ayala, campeón sudamericano de maratón, se prepara para los Juegos Olímpicos de Tokyo.

Foto: Raúl Cañete - Última Hora

Aún resuena en la memoria de Derlys Ayala, aquella promesa hecha a su tío (Diosnel Amarilla) que ganaría la carrera de niños de la corrida San Blas de Ciudad del Este, con el único objetivo de visitar a su abuelo Leandro Ayala. Ese inicio lo marcó para siempre y hoy es el mejor atleta paraguayo.

El domingo en la maratón de Buenos Aires, hizo historia al lograr el título sudamericano de maratón y clasificar por su segunda vez de manera directa a unos Juegos Olímpicos; esta vez para Tokyo 2020, antes ya había clasificado a Río de Janeiro, también por “méritos propios”.

Sin perder tiempo, ayer ÚH lo sorprendió en la clínica integral MyLife, para iniciar su recuperación. Lo atendía el Dr. Hermes Godoy Muller, el médico principal que trabaja en la nutrición, recuperación y preparación de Ayala.

El atleta de Paraguay Marathon Club, nacido hace 29 años en Ciudad del Este, aún está emocionado por sus 2 horas 10 minutos 27 segundos. “Corrí mi mejor carrera; si uno me preguntaba hace cinco años, nunca me iba a imaginar que llegaría a esta marca”, confesó.

LARGO CAMINO. Su carrera deportiva no ha sido fácil, ya que creció en una cuna muy humilde. Tuvo que abrirse camino a fuerza de zancadas y con determinación.

“Sigo teniendo mucha hambre de gloria, de superación. Superé muchos obstáculos en mi vida. Nunca fue fácil, pero si algo tengo es que soy fuerte mentalmente y en Tokyo voy a buscar bajar las 2:10’”. “Agradezco al Comité Olímpico, a la SND, MyLife, PMC y Nike, por el apoyo que me brindan”, concluyó.

42.195 metros se recorren en una maratón. Derlys corrió en 2:10’27’’, al ritmo de 3 min. 05 seg. cada 1.000 m.

Fueron cinco meses a puro sudor y para ver la gloria

Derlys Ayala tuvo un 2019 tan intenso que se pasó más tiempo fuera del país que en él. “Estuve 37 días en Kenia, una experiencia inolvidable, y de ahí fui a Londres, donde corrí 2:13’; de ahí vine acá un mes para los Juegos Panamericanos de Lima, donde corrí 2:12’ y de allí volví a Colombia para entrenar nuevamente en altura, vine a correr la media maratón de Asunción y volví a Colombia un mes, pero este resultado resume todo el sacrificio”, remarcó.

Más contenido de esta sección
LeBron James se estrenó en su temporada 23 en la NBA en la victoria 140-126 de Los Angeles Lakers frente a los Utah Jazz.
El equipo de hockey femenino de Santa Clara se consagró campeón del Clausura 2025 y campeón absoluto del 2025.
El español Carlos Alcaraz, número 1 del mundo, no participará en la Copa Davis debido un edema en el isquiotibial derecho que sufrió durante su participación en la Copa de Maestros.
Asunción está lista para los Juegos Escolares Sudamericanos 2025. Unos 1500 atletas competirán en la capital deportiva de Sudamérica desde el 30 de noviembre hasta el 7 de diciembre en una intensa competencia entre los deportistas en formación.
Las paraguayas Giuliana Poletti y Michelle Valiente compiten desde hoy en el marco del campeonato mundial de voleibol de playa que se disputará en el Centro The Drive de la ciudad de Adelaida, Australia.
Hoy en el Polideportivo del León Condou, se pone en marcha la etapa del segundo grupo por los cuartos de final de la Liga Sudamericana de Básquet masculino 2025.