19 ago. 2025

Comienza la Asamblea de Panam Sports que analizará candidaturas para Panamericanos 2031

La organización Panam Sports comenzó en Paraguay su LXIII Asamblea General para analizar durante dos días las candidaturas de la capital del país anfitrión, Asunción, y de las ciudades brasileñas Río-Niteroi para organizar los Juegos Panamericanos del 2031.

panaam.jfif

La asamblea se lleva a cabo en Paraguay.

El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, inauguró la Asamblea que reúne a los representantes de 41 países convocados para analizar diversos temas de la organización, entre ellos escuchar las presentaciones preparadas por los comités olímpicos de Paraguay y Brasil para promover a sus ciudades.

Ilic destacó que los directivos tienen el deber de generar posibilidades a todos los jóvenes para que cumplan con sus sueños y defendió que “no hay sueño más lindo que hacer del deporte parte de la vida”.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, quien dio un discurso de bienvenida durante la inauguración de la Asamblea, destacó que su país quiere ganar la candidatura para el 2031.

“Podemos aspirar con mucha humildad y con esperanza para recibir los Juegos Panamericanos del año 2031. Dios sabe que estamos listos, pero tan inmenso honor, realmente, depende de ustedes”, dijo el mandatario.

Peña explicó que su país cuenta con la seguridad jurídica y la infraestructura física para convertirse “en un centro del deporte mundial”.

El presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Camilo Pérez López, afirmó a los periodistas que los Juegos Panamericanos Junior que comenzarán el sábado pueden ser considerados como “un test” para que sus colegas de otros países evalúen la capacidad organizativa local.

Para ASU2025 se esperan más de 4.000 deportistas de 41 países, que competirán en 28 deportes y 42 disciplinas, hasta el próximo 23 de agosto.

Más contenido de esta sección
La Gran Final del Rugby paraguayo a disputarse el próximo sábado 30 de noviembre en el estadio Héroes del Curupayty será el broche de oro para la temporada 2024 de la Unión de Rugby del Paraguay.
La jornada tuvo un total de 13 peleas de MMA, de las cuales 5 fueron categoría PRO y una pelea internacional entre competidores de Brasil y Paraguay.
La destacada maestra de artes marciales, la paraguaya Angelike Augsten, fue honrada en la ciudad de Masan, Corea del Sur, por su incansable labor en la difusión del haedong gumdo, el arte del sable coreano, en Paraguay y otros países.
La destacada maestra de artes marciales, la paraguaya Angelike Augsten, fue honrada en la ciudad de Masan, Corea del Sur.
La karateca paraguaya Jessica Aimi Larrosa Matsuo se destacó en el Mundial de Japón.
El triple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) dio un golpe de autoridad en su afán por ganar un cuarto título seguido.