18 nov. 2025

Colombia comienza a instalarse en Bolivia para adaptarse a la altitud

Los integrantes de la selección de Colombia comenzó a llegar a la ciudad boliviana de Cochabamba para preparar el partido que disputará el próximo jueves ante Bolivia, en la novena jornada de clasificatorias al Mundial 2026.

GZGSS7xXwAAnOt9.jfif

Néstor Lorenzo, entrenador de Colombia.

Foto: FCFSelecciónCol

"¡Hola Bolivia! Nuestra Selección Colombia empieza llegar a Cochabamba. ¡Vamos Colombia!”, publicó la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) en sus redes sociales.

El cuerpo técnico comandado por el seleccionador Néstor Lorenzo además de los integrantes del equipo médico se instalaron cerca de la medianoche en el hotel de concentración en Cochabamba, sin dar declaraciones a los medios.

Colombia decidió trabajar los días previos al duelo ante la Verde en Cochabamba, urbe situada a 2.500 de altitud para así aclimatarse al duelo que se disputará en los 4.090 del estadio Municipal de El Alto, ciudad vecina de La Paz.

De momento, el único futbolista que integró la delegación fue Matheus Uribe, quien milita en el Al-Sadd de Catar, mientras que se espera que en las siguientes horas vayan llegando las máximas figuras de la selección cafetera como James Rodríguez, del Rayo Vallecano español, o Luis Díaz, de filas del Liverpool inglés.

La selección tricolor expondrá ante Bolivia un invicto en las clasificatorias suramericanas desde el 24 de marzo 2022, que comenzó cuando en Barranquilla venció 3-0 a este mismo rival.

Los dirigidos por Lorenzo ocupan la segunda casilla de la eliminatoria con 16 puntos luego de 8 jornadas y llegan de vencer 2-1 a Argentina, campeona del mundo y de la Copa América.

Mientras que Bolivia está en la octava posición con 9 unidades y con la expectativa de escalar posiciones a costa de Colombia para mantener sus posibilidades de clasificación a la próxima Copa del Mundo.

Más contenido de esta sección
El portugués Cristiano Ronaldo se convirtió este martes en el máximo goleador histórico de las eliminatorias mundialistas tras firmar un doblete ante Hungría y alcanzar los 40 tantos para superar al guatemalteco Carlos “Pescadito” Ruiz.
La selección de Catar, que dirige el español Julen Lopetegui, no falló y certificó su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, tras imponerse este martes por 2-1 a Emiratos Árabes Unidos en un encuentro en el que el conjunto catarí hizo valer su fortaleza en la estrategia.
El portero Luca Zidane, hijo del exjugador internacional francés del Real Madrid Zinedine Zidane, debutó con la selección de Argelia en el encuentro que los ‘fennecs’ disputaron este martes con Uganda en la localidad argelina de Tizi Uzu y en el que los locales se impusieron por 2-1 con dos penales en los minutos finales.
La selección de Sudáfrica volverá a disputar, dieciséis años después, una fase final de la Copa del Mundo, tras certificar este martes su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 3-0 a Ruanda.
La selección alemana se impuso este lunes a la de Irlanda del Norte por 0-1 gracias al tanto de Nick Woltemade, en un partido de la fase de clasificación para el Mundial 2026 disputado en el Windsor Park de Belfast, y que mantiene a los germanos como líderes del grupo A con nueve puntos.
A falta de tres jornadas para que Italia termine la fase de grupos de la clasificación al Mundial 2026, la vía más probable de la ‘Azzurra’ para acudir a la gran cita, con Noruega como favorita para entrar de manera directa, pasa por una repesca que se aseguraría con una victoria ante Israel.